Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

681, Itinerario para Parochos de Indios, ftos de Cus bijos : ello no efiá puefio en ra– zon, y afil dar becas de Seminario a hom– bres ricos, es pecado mortal, por ir contra la expre{fa intencion, y fin del Concilio, y de los que contribuyen la limofoa, que no la dán , ni la dieron para fufiento de hijos de hombres ricos , y poderofos. " Lo dicho fe confirma, porque el mi(mo Concilio explica fu intencion , diziendo , que aunque efios Col.:gios Seminarios fe fundan para dar en ellos e/ludios a los po– bres , no por e{fo han de fer excluidos los hijos de hombres ricos, que bi·en los po– drán recibir con condici(?n , de qne fe fu– fienten a fu cofia , nec tamen ditiorum ftlior excludit , modo fuo [llmptu alantur , aqui manda , que un pobre Capellan , o Doéhi– nero fuftente en "los eftudios al rico , fino ~ue co~an de fos haziendas , y no las guar– den tanto. 3 En quanto a los Colegios que tienen becas de Seminarios , digo , que pecan gravemente, tino eíl:udian, y aprovechan el tiempo , quando pierden mucho en odofidades, afii lo dize Diana , y dá la ra– zon 7. part. traéi. 11. Mifcell. refol. q. Pec.– cat ()()lJega qui in aliquo Collegio,& univerft– tate alitur eo fine utftudeat,& poftea Reipu– blictB profit ,Ji otio vacet , & tempus terat , quia defraudatgraviter intentionem fundato– rir Collegij,quifuftentationem illifuppeditat , ut ftudeat , non vitiofus fit , & forte Juxu– riofu1 , por que el Seminarifia recibe el fufiento que le dán los Beneficiados para cftudiar , y aprovechar a la Rep~blic_a, y affi quien no cumple con efra obhgac1on , por fu ocioúdad , y negligencia , defrauda la principal intencion , con que fe dá , y falca a la condicion , y caufa final del Se– minario. + Las calidades que han de tener los Se– rninariftas , el mifmo Tridentino las fe– ñala : La primera , que ayan de tener por lo menos doz.e años de edad , ibi : qui ad minimum duodecim annos, y que fean de le– gitimo matrimonio, & ex legitimo matri– monio.na, i, y que fcan de la mifma Ciu- dad , donde eftuviere la Iglefia Cathedral a donde acudir a fervir ; o de 1a Dioceús y a falta de no averlos en la Ciudad-, o Dio. c~ús, permite fean de la mifma Provincia, e;ufdem CivitatiJ , Di<2cefi1 vet Provinci$ huju1, fi ibi non reperiantur. Tambien pide, ,que fepan leer , y eícribir ; de manera , que fi a alguno. fe dieífe beca , que no tu– v1eCfe ellas calidades , pecará mortalmen– te el Prelado que 1a dieffe , por dos razo– nes. La primera, por que affi lo diípone el Concilio , y es en materia g1ave, pues el interés del gafio llega a montar mas de mil pefos en todo el tiempo que ha de aíli– fiir el Seminariíla , para aver de acabar fus efiudios. Lo fegundo , porque todas ellas calidades las pone el Concilio por forma ; y faltando aquello que es forma de alguna cofa , es vifio faltar la tal cofa , con qu~ dar a un rico beca Seminaria , o a un ni6o de diez años oa uno de fuera de la Diocefis , o efpurio , o ilegitimo , es pe– cado mortal, por fer contra la intencion, del Concilio: y adonde más debe obligar, es en ellas partes , como lo dize el Limen. fe III. por eftas palabras: Nullam hoc fa– lutari inftituto Ecctefiam perinde indigere,ut hanc noftram JneJicam in qua novte piantte Evangelicte accurate nutriendte, & ad propa– gandam Chrifti Fidem ínftruendte. s E e e I o N XII. · De les Indios Tamberos. L Os Tamberos , que fon como los me- t fo neros en Efpafia , dopde los cami– nantes paran , y hazen nrche , tienen•¡;_~ gunos lndios pueftos por fus turnos , para alivio de Jos paCfageros ·, fu obligacion es darles leña, hierba, guardar las mulas,y re– ner cuenta con la pofada , y todo lo que ay en.ella , y llevarles agua en [us cantaros , y bufcar les gallinas , vino, pan , y oteas co– fas que los paífageros quieren comprar por fu plata , y efia es una de Jas ordenan- ~as,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=