Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

. Lib. V. Mifcelaneas > Trat. 1 V. Secc. V 111. en las Rubricas del Miffal , para la Miffa , o en los Synodos fe prohibe , no obliga a pe– cado mortal , fi no es que te mande con pe– JJa de defcomunion mayor , o con palabras <le gran pefo , y ponderacion ; que fignifi. queo el pecado , como fi dixera: apretada– mente prohibimos elto , o hagan ello , y el que affi no lo hiziere, pecará gravemente , y ferá cafiigado. Quien gulrare de leer fus palabras, buCquelas en el tom. 1. de Baptif mo , que in fingut. ultim. num. 5. las verá luego en el principio. 3 Advierto lo íegundo , que las penas que el Synodo pone por algun pecado, o delito, no fe han de extender a otros delitos, y pe– cados tan graves, ni aunque fean mas ;-pQr– que entre las regulas de derecho en orden, a incerprecacioncs. es celebre aquella qne dize: Grari<B funt amplianda: , (! odia reftringen– da, de que cenemos muchos exemplos : re– feriré algunos , para que a exemplo dellos difcurramos cerca de las penas impueft as a algunos delitos en nuellras Synodales : el Concilio Tridentino en la Seff. z,. c. 8. po– ne pena de excomunion a aquellos que for– zaren a algunas mugeres a que íe entren Religiofas , y efta pena no fe enciende con los que hazen fuer~a a los hombres a que fe entren en Religion ; fiendo affi , que es e 1 rnifmo pecado, delito ; ita Sanchez in fum. tom.1. lib.4. c. 4. num. 3. y en la Clement, I. de p<.enit. las penas que fe ponen a los Re– ligiofos que fin licencia del proprio Para– cho adminiftran la Euchariftia tempore Paf– chatis, el Matrimonio , y Extrema·Uncion , no las incurren ios tales Religioíos, admini– firando el Sacramento del Bautifmo, y el de la Penicencia ; ira Gloífa Clementin. 1. de privileg. la Gloffa in clement. de decímit, pone graves penas a los Religiofos, que de– fraudan los diezmos a las Iglelias , y no íe extienden eflas penas a los Clerigos. Cuelen afii en los fa grados Canones , como en al– gunas confücuciones municipales , poner pena de privacion de voz aél:iva a aquellos que no fe ajufian a las leyes de fus conltim~ ciones en las elecciones que fe hazen ; y ,~a pena no íe ha de alar~r a la voz pamvtt ' aunque efla no es menos pena, y no es ver– ~1deramente voz., ita Palao tom. :z.. traél. 3. difp . 6. punél. 6. num. 15. Y íi alguno preguntare , que fe ha de ha- 4 zer en cato de duda , fi entonces avrá lugar de epicheya , equidad ? Reípondo con San- ehe2. in feleéf. tlifp. 43. n. 8. que no avrá lu– gar de epicheya, fino que íe ha de efiar a la letra, y rigor de la ley : la razones, porque la epicheya es virtud , y la virtud no quiere de.fpo jar a la ley de fu potfeffion , porque aya dud a fi obliga , o no obliga en el caío que es dudoío , porque el derecho dudofo no ha de preferir al derecho cierro, y cono– cido por tal : y en femejances caíos avíen– do lugar, fe ha de coníultar al fuperior fi c¡uifo comprehender aquel cafo, o no , y fi la duda es, fi·et íuperior tuvo jurifdicion para mandarlo , en tal cafo fe ha de efiar a lo que huviere eHablecido , y mandado , y no ir contra ello ; ita Palao tom. 1. difp. 3. p. 1. num. 4. Los Synodos que celebran los feóores ) Obiípos para que fe impriman, y publiquen en íus Diocefis , no es neceífario que fe re– mitan al Real Coníejo, porque bafia que los examine aquí el feñor Virrey, o las Rea– les Audiencias del ditlrito , porque affi le tiene ordenado fu Mageftad por Cedulas fuyas , y en particular por una que efiá apuntada por el feñor Aguiar al margen de la ley 7. queeftáeneltit. 7. detlib. i, de Summario, cuyas palabras dizen affi : Q!fe en tos Concilios Provinciales {e guarde ta tey antes de efta : y en las Synodales bafte que lo¡ vean losVirreyes , o Audienciat , y ,en to que /et pareciere e.r contra Ja jurifdicion ., o Patro– nazgo Real, haganfobrefeer, y avifen al Con. fajo. Q!iien guitare ver efie punto mas dila– tado , vea lo que dize el lluftriffimo feñor D. Gafpar de Villaroel en fo Gobierno Ecle– fiaftico, tom. :z. , qu<Eft. 1:;. art. 6, Qq q q $ SEC-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=