Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Lib. l. Trat. l. Secc. Plll. no eftarian feguros en conciencia, affi lo di– ze el Doaor Don Diego de Leon Pinelo, Cachedracico de Prima , y Proteaor de los Naturales, refpondiendo al capitulo de carca arriba referido , ,en defenia de los In– dios , cuya refpuefta dize affi , h~blando de los capitulas , que efios miíerables ponen a los Curas :Oue lofean los RBJigio(os,por. apro. vecharfe , yaprO'Uechar a lor Padres- graves- , liiaejlro1 ,· y Leé1ore1 que .en la 'Verdad g~an del Synodo , es punto de conciencia , qne en los fueros .a qtte ac~den los- Indios, no pueden tener examen , ni facil remedio. Y dando el r¡11c juzga por más conveniente, mas abaxo dice : Podiafe conferir con .los P-relados para elegir ,_y executarlo que más convenga, o fi feráa pi-opofiro,que J4sprefentacionesfe hagan, jurand~ el quefe pr-ejenta,que no tiene p1,tjfo, cargo , ni gravamen alguno de act1dir co,z et Synoio,y aprovechamientos a otroalguno;por– quc deverda {i.ha oido a algnnos Indio.; elho– ieéhrGe.nen,l dezir,que /01 apuran con amafi– jo1i{ementeras"gtuirdas de ganado,y tragines, djfculpandofe , que de otra fuerte -no pueden dar miJ pefos al proptietario y facar ellos uti– lidad que todos eJos ínconvenientes nacen de dar. Do.;? rina.r , y lar comodidades a-tmo.r, y a otro1 la aJTiflencia en ella, , y eJ trabajo, cofa tan agena de la razon , como ella lo enfeña. SE ·C ·C I ON VIII. Si las D oélr.inas de Indios, .Y Curatos di: Efpa iioles fon Beneficios pauimo– niaüs I J EN el libro primero de las 'Recopilacio- nes, ley 1,t. titul. 3. íe dize, que ~s i:o– corio, que en todos los Reynos,yProvmc1as de Chriftianos con la mayor pan-e de ellos fe ufa, y guarda inviolablemente de tiempo immemorial aca, oue losNacurales de cada un Reyno , y Prov(ncia ayan las Iglefias, y Beneficios de ellas. Obfervaíe efio en toda la Europa, en Francia, como dize Selva , y Rebufo ¡ e11 N~polcs , como afirma Camilo Borrelo ; en Sicilia, como lo atelligua Ma· rio Mma ; en ·Portugal . como dize Pereira de Cafiro ; en Aragon, como. afirma ·calí~– to Ramires; y en ambas-Cafüllas,como d1- zen Burgos de Paz , Sahagun , 'Salcedo , y otros muchos, y eilo fe guarda por pa~ticu- 1ares leyes, ,y eílatutos , y fueros que t1ene11 todas las Provincias en favor ·de füshijos, i quienes el Derecho Canonico favorece en efta .parte canto , que no fe podrán dar los 'Beneficios fino a los originarios, y natura– les de aquella·Provincia, ut in c. final. ,de Cleric. peregr. donde el Pontifice dando quexa , y reprehenfion a un Obi(po , que ponia en los ·Curatos 'Clerigos ,¿e otros Obiípados ,dize: ~idam Pri:elati rui:e _juríf– éfionis in'Eccle/ifr fibi commiffis,fine confcicn– fia C/ericos de alienis Epifcopatibus inftituer, non 'Verentur ; attendan t igitur id eis m,!ilt ratione licere, et'tm.Jit honeftati contrarium,&. .Sanélorum P.atrum inflitu'tionibu, atien'Um, &c. las leyes civiles mandan lo mifmo,co. mo en 'la ley 3. 1it. 1 r. Partida 1. .fe manda por ellas -pa'Jabras: Di ben primeramente_pre– Jentar de Jos hijos de la Illijia :Ji los 1zuviere,is 'tales quef ean para ello, e fino de los otros que fean de aquelObifpado ; y porqt1e cada Reyno tiene particularesp_rivi/egios,en quanto a que los .Beneficios, y oficios fe den a los hijos ,y no fosa extraños.Traheré lo que ordenafi.lM~ge. fiad .en qu~nto 3 efie p~nco en las Jglettas de las lnd1as 1 y fea lo prtmero una clauíula, que eílá inferta en las ·erecciones delas fole– fias, como dize Antonio de Herrera Hift.de las Indias, c. r. 1.8. c.10. pag.2.78. "Beneficia ,,ero,.qui:e in diélis Eccl~fiis creari, vel quovi.t modo vacare coniigerit,provic!eri volumus, & ftatuimus filii.t dumtaxat' Patrimonialibus de. f cendentibusab incolis;qui ex Hifpania in di– aam Provincitim tranjh1runt , aut ad e(lfn in– habitand-am in futurum tranfire contingat, qlle .en Romance viene a dezir lo mifmo que manda fo Mageítad en. fu Cedula def año de mil y feifcienros y nueve, por efias palabras :, E[cojan 101 Ar¡obifpos , y Obifpor tres los mas zdoneos para cada ·uno de Jos di– (/101 Beneficios , prefiriendofiempre los hijos D di ::· :~··· · " .J.,,J GE CHiLE ··' ;,i'fi.;' :;; t1ic·~:ir·~ v ~¡¡,,..,,. Al'\ES . . " .;"'" r ' ..... ,M : .,,•'1~'·,.t Jl.~~l ' 1·1 , , .,.i.i·A ,:·, ~ ..,. a,· ···~A s·1 S .. \,, ;;'.IIJ s. t., t~)f " . ,! ·1. q / ' A , , .. ' t \ 11,. ------- -----__J

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=