Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Lib. V. De los priv. Trat. l. Secc. X XI X ·ne fuer~a de privilegio, que dá jurifdicion a--quien no la tiene : inas ba de cinquer.ca a;1os que la tienen Obifpos de las Indi$s, fantos,y doéto-s, fundados -en una razon na– tural. Philofophica, quedifpenfada·1aMelli– :ia, que es fogeto-capaz, queda habílel Ef– pañol, ftn nueva difpenfacion ., porque el parentefco.~.es una -relacion, y muta refpe– to, con que fe _miran l~s.parientes , ·y qui– tada por la d1fpenfac1on -en el uno, por necelfari.a confequencia fe quita en el otro, que no es poffible, quedar la relacion de parentefco .en uno fo!o , porque es mutuo refpeco c~n que fe miran , fundamento, y termino, S E C C I O 'N X X I X. Iaterpretacion de privilegios. i E·L Padre ·Comilfario del .Orden del Se– . ralico Padre S. Francifco pidió a la San– ·tidad del Pontífice Paulo Papa V. un Bre– ve en razon de dez,ir , que los Curas lleva– van mas limofna a aquellos que fe emerra– van en f.us -Convencos , ·por entcrrarfe en ellos, que fi fe emerrára en fu.s proprias Matrizes , y lo trahe .c uria Eclefiaftica, fol. los & i o4. alegando fer .:!Ho caufa, de que 10¡ . difuntos n0 Ce entrn-dfen en fus Con– ventos, y .el daño, e inconveniente, que de ello fe feg-0ia en una Orden , que es de ran– to pmvecllo , y fruto en la Iglefia de Dios , y diziendo, que los Curas hazian efto ,por ft mifmos , o quiza por orden de fus fope– riores, y jumam<mte, que competian a en– terrarfe .los padres, o los hijos , cuyos pa· dres ellavan enterrados en fus Conventos , en fus Parochia-s , y que íi el difunto dexa– va en fu teftamenco , emerrandofe en el Convento , que le acompaíiaífe t.tnto ·nu– merode Religiofos , como digamos veinte, que otros tantos Clerigos le acompana– van , en virtud de lo qual el Sumo Pontí– fice Paulo Quinto , con confejo de los Cardenales , provey.ó , fe quitaífe .aquefie abufo, y fe cumplieffe con lo decretado en el Sagrado Concilio, Se![. 1. 5. cap. 13 . don– de mand6 el -Sacro .Concilio , no fe lleve la quinta funeral a los Conventos , que de qua:rema años en aquella parte fdurrdalf~n . Otro de Clemente VIII. y en pane ·contte– ne lo mifmo. Pretenden ·fos ·Religiofos en virtud de efie Breve ·quitar la·collumbre, que ay en efie Obiípado, de que quantio íe entierra uno en un Convento , no fe le h.aga el día de fu entierro el mifmo oficio en íu Matriz , que fe haze aquel dia en e'I Convento, llevando por efio el ell:ipen– dio ordína-rio., conforme:~ la fólemnidad de la ·Milfa, y Vigilia que fe le.haze al.di– funto en la Matriz , llevando ellos efia Ji– mofoa dize doh!ada. ·Pregumafe fi es affi·., y Í1 el dicho:Breve pretende ·.quitar efia co– ftumbre, y ufo immem.orial ·en·e/kObifpa- · do., y fi la -cenfura·en el Breve-pueíla, com– pr.ehende a ·los ·Curas que profiguen en efta collumbre, aviendofeles intimado el di– .cho Breve~ ·Prueba[e , -que no ; porque -'fiempre en ,:. J.os Breves fe ha de entender ,Ji precerve– ritate nitantur , aunque exprelfarnente no fe ponga efia claufula ,en el Breve ; ·de tal manera , que {i la relacion hecha al Ponti– fice, no es verdadera , y-el :Pontífice man~ da fe pague alguna -cofa debaxo de defco– munion , y no fe iiaze , no fe -incurre en defcomunion , no obedeciendo efefüva– mente ,en la execucion, fegun dize Anchar. in Cl)nft/io mihi-140. cap. quem refert, & fequitur Felinus in cap. finali in 9. ·columna , verftcul. C~terum pro inte/leélu de prtefump– tionibus ; demanera , que fiempre fe ha de entender efta claufula : y fiendo affi , que dezir el Padre Fray Matheo en la relacion de recopilacion, de qtie los Ordinarios. o de fo confeío, los Curas imroduxeron abufo en pedir mayor limofna a los que fe encierran en los Convent-os, que fi fe enter– ráran en fos Parochfas (ftifoa pace ·tanti·vi– ri) fu re1acion fue ftnieílra , porque dezir que es abufo lleva·r la limofoa que fe lleva,es con– denarla Gloífa en ele. .Judum,defef11lt. in 6. L 111 que

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=