Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

- ltiner,'lrio para P arpchos de lndio:s, s E e e I o N. .X X l. S i podrá compomrfa por la Bula de com– poflt:ion. eL Sacerdote , que aviendo rtcibi4o muchas limofh·as para Mif– jtis. , no fa acu.údll a fJUÍfn L4s d~be.. & Truller.k in fine, lib. 3. §.dice,, y áize, que fOrtÍUltando con él muchas vezes en el Peru e!l 7 ,cafo Clerigos , y Frayles , fiempre r~fpond10 , que no tenia.lugar la compoli– c1on de la Bula. Quiero advenir aqui una cofa, que im- ~ porta que los C'onfelfores la fe pan, y es, ·que por la Bula fe pueden componer halla en canti~ad de. novecÍeQtos duc:1dos, ·que hazen mil y duc1encos y treinta v lietes pe– Í?s Callellanos, y quatro reales :' y efla can– tidad fe compone-con treinta Bulas de com– poficion , que·por cada una de ellas fe dan de limofoa doze reales Cafiellanos, que es· Ja ta{fa que tiene puefta elC.omilfariq Gene– ral, de manera , que quien tiene quarenta y. un pefos mal ganados, efiando inciertos los _queños, fe pu~de componer.·con una Bula ,. <tando de lifmona doze reales ,. y a efie reí– peto fe irán facando más Bulas, conforme 1 D uda es eíla , cuya refuTucion la han de· feado muchos , unQs , porque .co010 Confelfores , defean acfrrf~r ~fl .la determi· nacioo defte caf9 ; Y. Qtros .,. como p_eqifen– tes quieren defe¡j)~ar~)arf~·de la Milfas qµe deben .atrafada-s, y aunqµe, es verdad , que por la .Bula fe pµ~qe11 C~!Jl·f>Oner ~e ·.c9c\o aquéllo mal avíoó , y l!eva:do, qua114~ ~e– cha la diligenci.a debida , no fe conq~e el dueno; .con todo e1fo no puede·co1ppQ11erfe ~l Sac.erdore, qµe debe muchas Milf-as, aun– .que nó·f~ acuetde .a ~uien.las.debe, por:,que no fon deu.das c,on 4.uenps ínci~rco~, quando– c.onfia la iiuenc'lon de Jos que dieron las li– mofnas) pues es derto queºlas dieron :para el l>iene fpiri.tual de J.as al.mas, y para nego– teios tempor.aJes, y más quando fe mandaa <iezir pQr las animas 4e (us difuntos, 0 por las que éllan en el ~rgatorio, o por fatisfa– cer alg~n_?s .<leu~~s a In~ios _que ~u.rieron , y en .omeod.ofé Jas M•ífas ·, ~pl1candolas. 4;0¡:¡.forme ~ la intencion de aqueJ.los que las pidieron ; . q\:l~dan fadsfechos los dueños , cuyo i,nt,ento queda <;omplido fin duda ; y ~uando con .diljgencia fe puede íátisfacer a proprio dueño de ~odo lo que fe le 4ebe, no .(e debe , ni puede cqnc~d~r. compoficion , porque f~era privar de- ello al proprio due– ño, como conmunmente, dizen los Doéro– ~s : . en guanto a la refolucion de nucifiro cafo , lo dize el Dodor Don Diego de En– tinas , Canonigo de· Ja'J~lelia Metropolira~ 11a de Lima > y Comilfano General Apofto– Jico dela Santa Cruzada en el Perú in trafl. manufcript. figuiendo en efio a Luis de la Crui in expofit. Bullte, difput. 3, dub, u.17, 1a cantidad que t1ene mal ganada , halla los mil duciemos }' treinta y liete pefos , y qua– tro-r~ales-; y fi quiere componerfe de más, ~anodád , ha de recurrir al Comiífario Ge– neral , que elH en Lima en el Perú , a quien han dc ·da.t cuenta los Comilfarios particu– lares , para que con acierto del Tribunal de Lima, fe hagan ·, que affi lo tienen orde– nado los Iluíl:riffimos Senor<?s Comilfarios. Generales , y Confe jo de Cr.uzada, pot in– füucciones que embian. Efto fupuefto, tratemos ya d'e nucffro ca~ f fo , cuya refolucion han deteado , y me la han pedido muchos Confeífores doétos , pata (aber lo que fe debe feguir, que es muy praéticable en el Perú , porque con la opi-– ·11ion de'fos ricos metales gue le enriquczeñ, vienen de t~do el.mundo'Sacerdotes, Relí– giofos, y <;:lericos peregrinando por f us mi– nas, donde recogen tres, o qua'qo mil pcfos de limofoa , con obligacion de otras tantas .Mitras _que fe han de dezir por los mineros, e Indiós ·que las dan con ·etfe cargo : y co– mo r~c)ban ~¡¡nras , pierden la memoria ' y aun Ja efperan~a de poder fatisfacer con fu 'obligado~ ,,P.Orque fiempre van .recibiendo. otras ne m~evo, Jo qual fe experimenta cda~ . a

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=