Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

• Lib. V. De_ los priv. Trat. I.. Secc. X V 11. ntlllum rributum prtEflare compelluntur,fic'/,lti neque aJia-munera , & Jei-vitía corporalia a quibus eas infirmitas fexus immune.r efficit·: y affi digo , que en fiendo muger , aunque fea muy rica, fe facilita la difp.enfacion, o abfolucion , porque las penalidades de tan largos caminos , no fon . para tan cortos alientos , Y· flacos hombros. 1 La mifrna.raz.on corre con los hombres, fi tienen la falud quebrada, y fon enfer– mos, que vienen a, Íc::r tan para poco , y de• licados, como las mugeres , o como niños, o vie jos , qµe en quanto a efio todos fe miden por una mifma regla , porque fon comunes las razones, y militan en todo,,. y affi cnda dia a.:-omece refervar de la carga, y obligacion de tributo, y otros trabajos perfonales a los Indios , que por eflar en– fermos no pueden trabajar. A ello mifmo fe reduce Ja tlo~edad con que algunos na– cen , que aunque no fea por enf-ermedad , fino por natural delicadeza , fe ha de mirar con piedad para no obligar a. caminos deíproporcionados con. fus fuerz.as, como lo fon tambien los cojos , y. mancos, y que tienen Ieíion grave en otra parte del cuer– po . cuyo juizio , }' ponderacion fe dexa al arbicrio:de varon prndeme. S Con. los pobres fe entiende Jo mifmo, por.que como comunmente fe dize : Nemo ienetur mendicare, ut ad Curiam vadat pro abfofotione : y como dize el Adagio C:i:(!e– Uano : Al que no tiene, el Rey le haze fran– co : y en ella advertencia fe entienden los que tienen hijos , y muger, o padre q-ue. fu. ftentar con el tr.~bajo fuyo, pues la piedad no permite , que por, ir a bufrar abfolucion quien lo futh:nta ,. perei.ca de hambre una familia emera. Pues con los efclavos fe puede . facilitar la abíolucicn p.or la fa lta que harán a fus amos; como d:ztH-muchos Doétores , mayor fuerza hará e! inconve– niente que fe ftgue· de auíer.tarfe por mu· cho tiempo , quíeg tiene familia que fo.. fientar. , ' Debefe tambien reparar mucho en la 2ufilaoimidad , cobardia ,.Y.·miedo narnra! de algunos , pues ay hombres de efte jaez, tales, que por no parecer oelante de un Pontifice., Nuncio, o Obifpo, tomarán por partido condenar fus ,almas, como di-– ze Dueñas traff. 3. fingttl. 1 3. num. 5. coR Turreano, y Navarro : SoJam virecundiam p<.enitenti.r ef{e 6<Jufam fufficiantem, ut conce– datur facultas per alium petita : y ella in• lhuccion tienen los Prelados de la compa– ñia, en q_uanto a dar licencias coa piedad a los Confelfores ordinarios para cafos.rcfer– vados : !)¿1ando Confeffari111 perit faculta– tem abfoivendi a caJu refervato nullomodl) difficiiú ejfe debet, fed faciii.r femper, & promptu.r in ea concedenda. Üffa caufa ponen los Doétores. que de. 1 ó ben mover a facilitar la dif¡,eníacion á · quien tiene poteftad ord,inaria , o delega– da pa,ra ephicheya, o para la benigna inter– pretacion de la voluntad del Pomitice , y es el peligre. manifiello de inconcinencia, de la honra., de la vida-, o dé efoandalo, Como pongo por exemplo: Quando uno eftá cafado publicamence, y el impedimen• to es oculto, de apartarfe caufará efcan... dalo , de cohabitar juntos> peligro de in~ continenc.ia , . el recL,trfo al Pontifice difi– culrofo, por la difiancia de los c~minos , o· p.or algunas d.e las cauías que: quedan ad– vertidas-arriba ; pues con tanto aprieto de circunfiant:'1as , no diípenfar el Obifpo , fuera contra el fuave, gobjerno d,e la Ig!e..: fia : y no fe ha.. de. creer de· fu. piedad , y amor , que quierA- dexar fin remedio a los Fieles , en fu mifma.. perd.idon.·. Tambien facilita n la difpenfacion, quan•1 r do conftderadas las raz.ones, que fe alegan para ella , viene l\ quedar dudofo, fi por el– las puede el Obifpo difpenfar , o no ? Por– que en elle caío , como dize el Derecho lib. cum crediror, .ff. de furtí.r : ·In benignio1-em pa,tem eft in dubio inclinandum , y es mny conforme ·al .foave, y acertado gobíerno. de la Iglelia, como dize díaoa4. pr.rt ,.m itf. J · refoiut. 44. donde cica a Sanchez, Sylve– Hro , Ca 1 etano , y Contado ; , tambieo lo dize Machado tam. 2.. Jib. 4 . part•. 6. ~r.a. .?. . . I i i 'f 3 doct1m.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=