Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

• Lib. V. De lo! priv. Trat. l. Secc. XVII. ignorent : y affi ponderando elle punto el dollo Maefiro Fray Alonfo de la Cruz. in compendio Indico, cxhorca a todos los Pre– lados, que negocios de tanto pefo, que pi– den hombros de un Pontífice, no los tien de todos , fi no de los muy idoneos : Pr<Elati mendícantium , has Indias incolentimn , non 11ifi idoneis hanc licentiam utendi Brevibu, in cafibur ibi conceffir committere debent , quia ,fic intelligit Papa. :. Tambienes jutlo, que los Religiofos para ufar de fus privilegios,ufen con los Obifpos de las conefias que fe deben al que es Pafl:or de las almas, pidiendote primero licencia , aunen los cafos que no la ha nmenefier,par– -ticularmenre para las cofas que fe pueden deduzir a juiz.io ,que ello conviene para evi– tar di[cordias, y por que tambien !os Ponti– fices en fos Bulas quieren , que donde ay Obifpos , les pidan fu confencimienco , por el jullo refpeco que fe les debe tener , y affi Ja omnímoda pocefiad fe les concede : In partibus ubi nondum fuerint Epifcopi creati, vel fi fuerint , tamen infra dt1art1m diettU-um Jpatium, ipfi veJ eorum officiater invenir~ mi• nime poffint , y aun fuera de las dos dietas juzgo por importante , que fe pid:ú l bene– placito del Obifpo, porque de no hazerlo, fe han vifto muchos efcandalos. SECCIO N XVII. Caufas comunes , y ordinarias entre los indios , para que los Obifpos , y los demás, que tengan poteflad, puedan difpenfar benignamente en los cafas que fe ofrecieren. 1 ES cierto , que ~cá en _las Indias concur- ren de ordinario fort1ffimas caufas, pa– ra facilitar las difpenfaciones, aun para con Efpañoles , tamo , que los Doétores , que niegan poder los Obi fpos ~n lo~ ü~pedi– mentos dirimentes del mammon10, d1 fpen– far1 o votos de cafüdad perpetUa> o de Reli- gion , o abfolucione!. de caíos refervados al Papa ; en llegando a tratar de Lis indias Jo conceden , como lo hizo Fray Luis Lopez 2.. part. inftruér. de clavibut, cap.9. columna penultima, donde niega en to .tos cafos efta pote!tad a los Obifpos ; pero ad a las In– dias co.nfie{fa, que en algunos cafos pueden, díziendo :In fo!i. remotiffimi.I Indiarum par 4 tibur id licere Epifcopo: confeífó eila verdad Quintana.dueñas traél. '), fingul. 1. num. 4. donde diz.e, tratando defte Nuevo mundo, <311e aqui fe encuentran a cada palfo ocafio. nes de difpenfar, por lasgrandesdifü:u!tades que ay en el recurfo al Pontifice > y quepo~ e!fo el Papa ha concedido muchas faculta– des a los Religiofos : Ejfe hoc magir rationi convenieru ob majorem diftcultamn adeundi Pontiftcem, aut Epifcopum, & ob frequentiam, qua ~~ .. ;<:>-;ibtu i!JiusOrbir in eorum Miflio– nibur circumeuntibus occafio frequen1 fe of– fm difpenfatione uteudi. Viniendo, pues, a las caufas comunes, y t. ordinariasila primera es,el riefgo de 1a vida, que es muy probable en tres mil leguas.que ay de las Indias a Rom:1. 1 <'lificu1t0fos cami– nos,llenos de Jadrqnes, la.-rgas navegaciones de mares poblados de piraras, ríos caudalo– fos, y tanra variedad d~ temples, como fe mudan a cada paífo, que es dañofo a la fa. Jud,como dizen los Medicos, y di6 a enten– der Ovidio lib. :i.. de arte amandi, quando -dixo: Ctlm m_odo fritoribu. premimur, modo fol• vzmur eejtu , Aere non certo corpora languor habet. La fegunda caufa que re puede ofrecer, es ; la poca edad para tan largos caminos, co– mo es la puericia , detae fiete años para delante, y la pubertad perfelta , y comple– ta , que fe cuenta defde los catorze años , haíl:a los díez. y ocho, como dizen Antonio Gomez lib. 3. variarum. cap. r. num.9 3.Juan Gutierrez , Acoíla, Farinacio, yotros, por– que parece que la mifma naturaleza eítá pidiendo , que no pongan las leyes hu– manas eftorbos al vigor , y fuer~as del cuerpo humano , }' por elfo Nueílra I i i i 2. Madre

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=