Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Lib. V. Trat. l. Prologo~ pero porque tl privileg!o obliga a que no le impidan , y le guarden por el tiempo que dura , fe puede dezir ley , y dizefe privata , porque concede algun particular beneficio a la perfona privilegiada, porque fino fue. fa affi , n9 fe dixera privilegio , ni obrára cofa ~!~una , como lo dize el cap. in his , de przwleg. y el cap. Abbate , eodem titulo ; ~; enim niliit _fpeciale concederet, quod ex . Jure commu,11 concejfum non effet , intltiie , (J frnftraneum e.ffet privilegium. El privilegio fe divide en perfonal , y s ~ea! ; .el perfonal es aquel que le concede m~~edt~tamente por la perfona , como el pr1v1leg10 q~e (e concede a alguno , que de fos caufas criminales, folo conozca el Prin– cipe. El Real es aquel, que immediatamen– te fe co~cede.a ~lguno , por refpeto de al. gun oficio , d1gn1dad , Juaar , o otra cofa , como Monafierio, Obifp~ , y Iglefia , &c. Ellos dos generos de privilegios , aai como fon diílintos , tienen difiimos efeétos. El privilegio períonal , fe acaba con la perfo– na a quien fue concedido ; pero el Real no, porque dura mientras dura la cofa por cu– yo refpeto fue concedido , como lo dize el cap. privilegium, de regulis jtrris in 6. 3 Otra divilion ay de privilegio > y es de temporal,y perpetuo: el temporal es aquel que íe acaba por tiempo, lo qual puede fer, o porque le perfona que le concedid , fe acab6 , o porque la perfona a quien íe con– cedió., falleció , o porque fu conceffion fue por tiempo l'tmitado. El privilegio perpe– tuo, es aquel, que por fo naturaleza puede durar , fino es que el que le concede > re– voque la conceffion. 4 . Otra divifton ponen los Doltores de pri– vilegios , y es en privilegio graciofo , y re– munera~ivo ; el graciofo es aquel, en el qual no fe mira ni atiende a los mericos, como a m~ritos i el remunerativo es aquel en que fe atiende a los meriros de alguno, y fe le con– cede en remuneracion de ellos, y fatisfac ion de íus fervicios , ó de fus padres , y abuelos. i Tamb1en puede aver privilegio convencio– JJal, <juando fe dá a alguna per[ona por pa· él:o, o concierto de que fi haze tal, o talco– fa, fe le dará tal, o tal privilegio. Notefe cerca del privilegio temporal, que 5 aunque es gracia, y favor, y por (erlo, no fe acaba con la muerte del que Jo concede, co– mo conHa del c. giatum, de officio deiegati1 y del e.ji {uper gratia, eod. in 6. ca.fo que fe conceda abfolutamente ; pero fi el tal limi– talfe fu conceffion , para que valielfe por tamo tiempo, o por el de fu vida, no fe po– drá alargar a mas , porque fegun la ley non omnis,f¡: Sí cerrum petatur: aaw agentium ultra eornm intentionem, non debent ext~di. Pero de parte de la períona, a quien íe con– cede , ferá temporal , íi fe le concede por tiempo limitado, o por la vida de la perfona a quien fe concede, que tambienes tiempo feñal ado , y affi muerto él , fe acaba dicho privilegio. D~ hac ~ateri~ videantur San– chez de matrimon. lzb. 3. difp. 18. num. 7. Suarez de l~t{ibu1, Jib. r. cap.14. Pala o trafl. 3. tom. t. difp. 4 .p. J.§. 3. num.t. Sylve/ho verb, Privileg. Barboía, qui piures r.efert in colleélan. ad Rubric. de P'rivileg; SECCION I. Bula de Gregorio Xlll. defpa,hada año de I 576. para que los Obifpo,s pue'dan difpenfar en las India$ con los ilegitimos. V Enerabiles Fratres , falutem ~ & Apofto- 1 lz'cam benediélionem : Nuper ad n<J'J re– latum eft, maximam Sacerdotum, qui idioma lndorumfciant, penuriam in veffris partibu1 exiftere , & communiter 1Jerbum Dei cum in– terpretibu.J1 ipfis 1ndi1 annunciandum effe > pr.opter quod verbum Dei non modicum pati– tur detrimentum , ac,inde peccata {ua confi– terinon va/ent, quodfi cum Fzliis ex Hifpanz"s, & lndfr, ac ex Hifpanis tantum in illú par– tibus commorantibus fpuriiJ , & illcgirimis genitis,aut quemlibet alium defeélum patien– tibu1 , nunc & pro rempore exíftentibus .Apo: floJita ai11horitate di(penfaretur, ut defeél.i- .E e ee l CU$
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=