Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
16 ltinetarío pata P arochos de Indios, e:Firitual, como hemos dicho en el numero 7. y fienc:olo,es eoCa erpiritual: con que ven– derle, o comprarle íerá pecado de fimonia. s Pero advienafe, que el Concilio no pro– hibe aquí lo, derechos que Cuelen ciar a los Examinadores por fu trabajo , y ocupacion córporal,fino lo que les dan los Opofitores, para que voren por ellos , que en efto con– íille la fimonia, y no en lo prnnero, q~e eíto lo tiene aprobado la co!html>re,y en el Con– cilio Provincial.que íe celebró en Sala,nan– ca,immediatameme al Tridentino, adonde . fe hallaron algunos _S~iío_res Obifpos, q~e avían eílado. en el Tridentino , fe declaro. , ·que podian los Examinadores 11ecebir dere- . chos de los mifmos Beneficio9: q.ue · e!tavan vacos, y el Padre Ledeíma en fu .Summa,p\ 3 s 4 dize, que los.pueden r(:cebir de los mi C– m.os opofirore's , porque no es ello lo que prohibe el Concilio, fino las dadivas que· dan, para que por e.ffe camino fe provean mal los Benefidos ; efta condufion la tiene Villalobos, tom. 1. trall. p. diffi.c. zx. y en eltrall. .9. diffic. t3. numer. 4, 1 0 · La mayor difficuhad. ellá en averiguar , Ji ts pecado d.e fimoAia dar precio tempo~ raHos Religiofos a: fus Superiores, para que hagan nombramiento de ellos , para· que el Patron,los prefénte a los Obifpos , para que les ·den la Canonica inftitucion ; y la rawn d.e dudar es , porque efte· nombra– miento no parece que e.s alto de jurifd-i– cion Eclefiaíl:ica ; pues eftas Doélr.inas no fon de prefentaci~n-de los tales Sup~dores, fino de fu Mageítad , que precauamente quiere que·, las finan losReligiofos ; y. por– que todos.fon.muy capares.para efte mini– fterio, dexa a fu voluntad el nombramiento de los que le parecieren más ~ propoftto pa:ra vivir fuera .de la difciplina Religiofa,y .c.fto más parece. aélo de potefta-0 econo– mica , y gobernativa , que de· jurifdicion· Eclefiaftica ,. a la: manera que fi un Príncipe ~lefiafüco, o ~eglar pidiefi'~-a algun Supe– rior de la~ Rel1~1ones , le d1etfe algun Re– ligjofo doélo, v1rtuofo, . y prlldente , p·ara . que "le a1Ii1\ieife , :y au;amiQaffc en Íll ¡o~ bierno , y el. cal Superior no~braÍ!e aquet que ju~galfe fer más a _propohco para ella. ocupacion ; eíla nommac1on , o.nombra– miento no feria cofa efpirituah ni pecó elle de poteftad que lo fea. fino de una._potefiad, politica y economica.; luego l? m1fmo he– mos de dezir en el. nombramiento que fc– haze de los Religiofos, para p_roponerlos el Patron , que. en uno de ellos haga la pre– fencacion,para q:1e preíen~andola al Ordi– nario , le haga la Canonica inffoucíon. Coofirmafe efia razon de dud .u ,, porqueu en cafo que una perfona.poderoía, y rica, que vive en un I-'ueblo cercano de la Ciu– dad ,. y para celebrar las Honras de fas Pa– d.res co9 gr.an folemnidad, pidieífe a un Su– perior de qualquiera Religion , le embialfe media do: z.ena.de Religiofos, cafo que algu· no por faür a efpacia.ríe , of.recieífe alguna dadiva al.Superior, porque le nombralfe, o q,uando no fuelfeel ReLigiofo, fr fuelfe al– gun dudo fuyo, ·quien dirá , que·en tal cafo fe comete fimonia; luego lo mifmo hemos. de moralizar en el caío de la nominacion ,. para q,ue pueda fer preféntado. para la Do· füina que fe pretende. Refpondo a la díficukad-propuefia, y¿¡.,,. go, que et Religíofo, q.ue d.iere a. fu Superior algun precio temporal. porque le ponga en el nombramiento que remite al l~tron ~ para que le prefentc al Ordinario , comete. ftmoni-a en -dar-, y el- Superior en recibir lo que por efta nominaéioo fe le diere: Efra. refpuelta, y concluíion fe prueba con las rniímas raz,ones c~n .que hemos probado la conclufion immediata.; y para mayor cer– teza de efta ·doétrina, fe· añade lo íiguience. 'Lo primero , porque e!la nominacion, ultra de que es alto· de poteftad- Eclefiaftica , pues el·Superior que le haze , no le haze· como Superior Secular, fino como Superior– Edefiaftico,y Regular, y el íubdico k obede· ce como fubdit0Eclefiafüco,con-0hediencia,. que efpiritualmente.le prometió en el voto que hizó de Religion , ordenafe .intrinfcca· mcate a cofa efpfritual , porque ftn ella es Rula: la colacion ele cofa efeitiiual,que es la. Cano,,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=