Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
. ltinerario para Parochos de indios, la Glo{fa fobre aquella palabra, .Admone– mu.r , dize affi : Et ita confiJium eft , nifi ubi confuetudo eft, ut abftineant, tune enim eft pYeecept1,,m, Que de aquella palabra fe coli– ge, que al principio no fue precepto , fino folo confejo, que encarga a los Chrifiianos, que figuan la coftumbre loable de los Pa– dres antiguos de la Iglefia. 3 De aquí fe faca, que el no comer carne en Sabado fe comen~ó a introducir por co– ftumbre, y affi ay variedad en diferentes Rey· nos, y regiones , que no en todos corre , y tiene fuer~a de una mifma manera ; y affi para juzgar , ft es pecado , o no, fo ha de medir conforme fe entabló la coltumbre en cada Provincia, que efta regla di6 el Señor Obiípo Angles en fus flores, queeft. 9, de je– junio, difficult. 8.fol. . p.9. el qua! refponde a efia pregunta, diziendo : Ubi non eft con– .fuetudo comedendi carne.rdie sabbati, morta- le peccatt~m eft comedere, como eftá difinido in cap. quia die1, de confecrat. dift. s. At ubi éft confuetudo comedendi carnet , non erit mortale ; demanera , que en quanro a ello , la coftumbre de cada Reyno , o Pro– vi,ncia .ferá la regla , por donde el Confeíf~r ha de Juzgar al penitente, como en Ef pana es pecado mortal, porque fe acoílumbra no comer carne en Sabado: en las Islas de Mallorca , y Menorca , no es pecado co . merla , porque affi eftá ufado , y pueílo en coftumbre : En Francia es coftumbre no comer carne los S.1bados que ay defde la Natividad a la Purificacion, porque affi eftá pueílo en ufo : y lo mifmo en Cata– luña, como dize Sylveftro verb. jejunit1m 3. §. i8. y affi ay oteas veriedades tn otras Regiones. 4 Conforme efia Doéhina , digo , que en quanto a las Indias , fe ha de atender a la cofiumbre que ay en ellas , que como fon tan dilatadas , que fe extienden por mas de tres mil leguas , y encierran tantos Reynos, Provincias , y Naciones, puede aver va– riedad en la coftumbre, la que ay en efle Obifpado de Quito , y en toda la Gover– uacion de Pop.atan , en el Nuevo Reyno de Granada, y en todo el Perú (como me han dicho muchos) es, c¡ue los Indios co– men carne los $abados, fin que defto ha. gan efcrupulo ellos, ni los Confeífores, porque affi lo han ufado fiempre ; y affi en eíl:as partes oo pec:tn-los Indios que comen carne en Sabado. En la Nueva Efpaña, no fé mas, que s aora cinquema años efcrivieron a Mexico, y trataron detle cafo Fr. Juan Focher, Fr. Juan Bautifta , y dizen , que los Indios de eífas Provincias efián obligados a no co– mer carne los Sabados, como los Eípa– í1oles , mas no tocan nada de la cofium– bre recibida , fino que lo prueban con el cap. quia diet , el qua! aconfeja , y no manda con precepto , c¡uc fe abllengan de carne , y aíli no haze tanta fuer~a , como la cofiumbre, que es la que haze ley, que obliga. Defia reíolucion fe colige otra, en que & dudaron muchos , y es, que fupuefio, que el no comer carne en Sabado , no es por voto de Efpañoles, fino por coíl:umbre, que haze ley, bien pueden comer carne quando cae en Sabado Paícuade Natividad, que affi lo dá a entender el mifmo Gregorio Papa VII. quando encargando la abfl:inencia dé los Sábados, dize : Nifi majori feftivitate interveniente, donde claramente dá a en– tender que cayendo tan grande Fiefta en Sa– bado , no encarga la ab/Hnencia de carne, Fr. Juan BautiHa en las advertencias a los Confeífores de Indios 1. part. num. i. r. dize, que en la Nueva Efpaña no fe ufa comer carne el Sabado , en que cae 1a Natividad de Chrillo S:eñor nueffro, y que por eílo no le parece ferá feguro el comerla , fin confoltar primeroal Ordinario; Pero yo di– go del Perú , que ettá pueílo en coíl:umbre el comerla, quaodo cae Pafcua en Sabado: y affi no peca quien la come , como dizen Syh·e::ftro veYb.Jejunium, qu-zft.1 o. Cordoüa en el qu~ftionario en Romance, quitft. 16,. Vega en fu fuma, lib. r. caf 157. Pero el que hizo voto de ayunar los Saba~os , aunque fea día de Pafcua, debe cumplirlo, no
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=