Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Lib'. 1 P.. De los Preceptos. T.rat. l V. Seu., 1 V. 5· 67 donde exprdfamente toca efte cafo,y Diana d, jejunio, refolut. 46. Reginaldo d'ize , , I, p,m. lib. 4. cap. 17. num. u.. Sir uxw., cujus- je.junirlm viro Catholico ingratum e.ft , ideoqtte illam vexat cJamoribus , jurgiis , ac etiamverberibtt.t , ad vitttndum talium ma· Jorumgravem moliftiam·, potefl folvere jej11- 11i11m : los Indios para acudir al.trabajo O{· dinariamcnte· almuer~an , o comen de ma– ñana, Y. pueden fus mugeres acompañarlos, y comer quando comen los ma.ridos, por tres razones. La pi:imera ,.por confervar la paz. La feg\lnda , p0rque lo ordenario fe en– fadan los maridos de que no los acompa– ñen,.y las tratan mal de palabras ,.y obras: Nec 1enet11r uxor jejuniafervare., ,quando a marito frangere prt.eciperettu , & ex inobe– dienti1t.11otabiles difcordit.e exoriund6t forent·, dizc Juan Sru1chez. num. i 5. con otros diez y ocho Doétores que alli cita. La tercera ra– zon es , porque lo ordinario es ger.te tan pobre, y defacomodada, que no tienen cau– dal , ni modo para haz.cr dos comidas , una por la mañana para el marido , que .traba– lª; y otra para la muger , que.ayuna., 2i: Adv.icrtaCe mucho para los lndios , que quando el trabajo del dia antecedente fue grande , y quedó dél.muy fatigado, puede no ayunar: v. g. el Ju eves caminó dobland0 jornad:¡s,o aró doblada tarea, más de lo or– dinario con mucho Sol, de que qued6, mo... lido , y quebtanrado , puede el Vier,nes fr.. guiente no ayunar , aunque no trabaje ,.por.– que aquel dia efiá fintiendo eL trabajo patTa– d1i , como con Medina , Azor , y otros , 10 dize Juan Sanchez í1um~ 1 s. Y. lo mifmo fe rntiende , quando fi ayunando el Viernes . CJUeda impedido para el trabajo , y ocupa– c:ion del Sabado • que por evitar·efie impe• dimento , puede no ayunar, como dizen Medina, Azor, Graffis. Ledefma , Vega , .Ang. Lopez, Villalob. Filiucio, y Fagund; que en el cap.. 8. m,m. 16. los cita· a..rodos, S E C: C.· I O N V. Si podrá el C.úra difpenfar con los In-· dios fus F,ligrefes en el ayuno, y ce-· mofa·ha de awr en e 1 ja difpmfaúon·?.' T Os Parocños pueden d'i1penlar, avíen- i 1 L do caufas bafiantes para ello, las qua– les fe pondrán en la refoluoion figuicnte , . e·n fus Feligrefes en el precepto del ayuno, . aunque n0 ·tengan Bufa p.orque aun<'}ue qo · Jes da el <ierecho !!fia:P.9tefiad, tienenla por coftumbre m:H~ida , Y. aNObada.: Hocpof]imt ·ex· confuetudine· iait-a"1etipiente, non enim · circa hoc Epifcop11s- ,fed folul PaMchu, -adiri folet, como dize Thomas Sanchez lib. 3. de matrim. difp. 9• num. 2,7~.con ouoneinte y , fiete Dottores, que cita Joon S:anchez,.dífp_. · 54. num. 36. Y-dla pot.efhld ·, ·R'O.folo fe : entiende. para difpenf ar ,. para: que no ayU'– nen, fino tambien par.a come~ carne en las ; partes , y lugares·que fon faltos-:de comidas: : corno en- Almaguer difpenfó e4. Iluílriffimo · Señor· Don Fi:ay Ambrnfio Vallejo=, para . que· los Domingos , Martes ·, y Jueves de · Quarefma comieífen car.ne· , y.la mifma,po– teflad tienen. los Curas--en fus: P-arochias : aunque fi°, fe. puede·pedir Ja,lkencia, al Obif– po comodamente ,. ferá . i ufio que fe· le ~r- de efie.reípello , como a P1elado mayor, · Y. advienafe que la difpenfacion que pue• :.~ de dar el Parocho- a .. fus Feligrefes, puede tambicn conceder el Coadjutor;,: que eftá . en fu lugar , y ayuda, que .afil lo diz~Juan , Sanchez txpreffamente en lugar citado·, por ,· ellas ·palabra9 : Q¿fam difpenfation-em . Pa– r:ochus- :impertiri ·poterit ,· aut ejus .!Vices ge- . rens vulgo Teniente de Cura., non habenti· · Bullam. · . · Advicrtafe tambien ; que los que po~tf-· 3 ; penfacion ,ornen carne, hora fea la difp~– cion, por falta de·otras comidas, o :por con- · fttvar la falud, prefervando de los achaque, • que :
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=