Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Lib. 1 P. De los Preceptos. TraB. V. Prologo. 5 6 3 c1irfu1 excipere , nifi prorfut fe jejrmio com– m1miret. 3 Eíle ayuno , pues , es el que manda la Iglefia ,·que ayunemos todos los días de la Quarefma, menos los Domingos; y las qua– ero Temporas , y las Vigilias de los ·Sancos; pero fi efias caen en Domingo , fe ayunan ,en Sabado antes : entre las Vigilias de los Santos, ay algunas que por derecho no de· ven ayunarfe , como fon la de farr Juan , fa -de fan Loren~o, y la de todos los Santos ; ·pero ellas por la coftumbre que ay en la Iglefia de ayuna:rfe, fe deben ayunar penade .pecado mortal, porque la cofiumbre-1egiti– mamente introducida, tiene fuer~a de ley , .como fe colige del cap. fin. de confuetud. y por eíl:a mifma co.'lumbre no fe ayunan ro· -dos los Viernes , y $abados del año , que eflavs de no 3ffi ordenado , y fot o quedó obliga-cion do comer-en efios dias ·carne: y en elle rambien fe introduxo la co!hrmbre de comer los ·Sabados :los menudos de los animales , como fon pies, cabe~as , a{fadu– ras , pefcu~os , y la fangre , y efl:a cofium– bre la ay en Eípaña, y aquí ~ambien en, las Indias,aunque diferencien diverfos Obif. pados. i . quteft. 141, art. 1 . Síl\ieft verb. jejunium, Az.or, y Villalobos tom. 1 . trae!. 11. d,ffi– cult. 8. n.um . 14. Si el chocolate quebrante el ayuno , o 6 no, es comrovcrcido ; Antonio de Leon , Relator del Confejo Real de 'Indias , aiir– ma, ·que le quebranta : la raion eo que fe fonda es, que efia bebida fue inventada para confortar el efiomago , y .Por fus in– gredientes viene a fer de más futl ancia que fa almendrada : Juego ft la almendrada. quebranta el ayunó ; mejor :Jo hará el chocolate : tambien es delle parecer .Dia– na 3. part. traél. 4. y 5. . part, tratl. f. . r.e• (, 1 . Jº•· 11• . Pero la contraria opinion tiene Turriano 7 tlt fumm. part. ·1. num. x-56, dub. r,t cond. 4. apud Dianamjiipra : y muchos .homhtes doétos lo ·tienen en la Univerfidad de Safa– manca : y ahora ·10 tierren ,.Yfe ·fundan en que el chocolate ya es bebida ufual en .ellas partes-de las 'Indias, y tambien en ·Efpaña, por lo qual fin eícrupulo alguno le toman toaos los días ·de ·ayuno , íeguros de ·que - no quebranta ei aynno : tratan de ella ma– teria Azor , Villa lobos, Silvefiro, Dian.a > Leffio , Batfeo , Fagundez. , y ·otros mu– chos , que refiere Machado ·tom. 1 • . Jib. i.. part. 4.-traél. 3. s E .e e 1 .o N 1. Si q11ebranta el ayuno /a. chicha.., ·gua. rapo, pin.or , aloxa t .. Efte ayuno E,eleliall:ico, come fe coíige de Cu delinicion, folamente fe quebranta por comida, y el oue-comiere dos vezes al dia • o más, quebra~ca el ayuno, -pues fu elfencía es, que lea unica comeftio, pero la bebida no le quebranta , aunque fea demaúada; pero es de advertir, que la bebida para no que– brantarle no ha de fer de leche , ·almendra• ,da, homiguillo , ni otras delta calidad, que fon bebidas , que más las ufan los hombres para fufientaríe, ,que para mitigar la fed ; A Ellas dificultades hemos de-refponder X ita Azor, Víllalobos, y·Fagundez ae prttcept. por partes, ·y ·conclufiones; y fea 1a Ecclef. prtecept. 4. lib. ,. cap. 4. num. 14. primera. ~e la aloxa no quebranta el > De aqui fe infiere, que beber demafia. ayuno, aunque ·a dos partes de agua le e– damente vino, no quebranta el ayuno: ·y chen una de miel, como aquella de que aunque es verdad, que fuftenta en alguna trata Andres de Boecio, con moderada can– manera al que bebe como fu naturaleza tidad de pimienta , clavo , gengil>re , y más es para apagar la fed , que para fuf- · canela , ·porque con la -infofion pierdo la tentar : de aquí fe figue , ,que no quebranta miel lo comefüble , y queda con intrin– el ayuno : es dolhina de fa0to Thomas z.. feca calidad de potable , yes bebida uína f, · ,n b .b b 2. comun~ •.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=