Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Itinerario p,ira P arochos de Indios, SEC. C'ION v. Que hará un Doélrinero , que de noch~ le piden la Comuniori pttra una ellan- • J cia que ejlá lexos del Pueblo? encontrará algun Iadron, por quitarle fa capa, o la mula, le arroje :i lgun palo,o pie. dra , que ~o menos íerá <li íparar la beília, y echar al íue!o la Hofiía confograda. Yeíto no es rraher por- iucom·:rniente cafos que. nunca :uceden , pues !a n per·i~ncia muellra que fe hallan hcr.:btes muertos por elfos camiMs muy de or<linario. Por ettas razo. ne~ digo, qve no íerá bien que eLCura lleve 1 Lº primero fe ha de fo poner, que para el Seóc.t de noche fuera del Pueblo a las llevar la Comunion fuera del Pueblo a eflancias que ell-an en fu juriídicion. partes muy diHaotes,ha de fer a cabal1o,que El M~nual parece , .que efiá /ºnt~a efia 1 e~ Manual nuevo de Paulo V. da el modo , iefoluc1on , 9uan¿o d1ze : que II aprieta la d1z1endo: Q.!fodfi longi~f, aut difficiliu.r iter neceffida~ , 1e lleve de ~oche: Noélu ~utem obeundumfit, & forra/se etíarn ttqtiitandum hoc Sacramentum deferrz r.on debet., . nifi ur– neceffe erit, &e . Pero adviene Polfevino cap. &! ª! necejfitas. A eilo refP.ondo , que elfo fe s. num. 41. <¡ue pecará mortalmente el Pa- entiende dentro de la Ciudad, donde íe rocho, que Ueva el Señor a cabailo, que no. ,puede an_dar a pie, fin t.i.~tos peligros, e. es muy manío, o que es furiofo, o efpanta- indecencias. dizo, por el probable peligro a que íe pone de que fuceda alguna grave irreverencia con· - - el Cuerpo de Chrifio·, nullum eft peccatum S E C C I O N -·----- equo ferre , nifi ~quu,· ejfét indomiius , &– pr~ceps, rqtione pericitli. ,. ~n? fupueflo' rcfpondo a la pregunta principal, que no tengo por acertado llevar fa comunion de noche a partes tan difian– tes, gue íea neceífario ir a caballo : la razon es , porque fe pone a manifieftos peligros de indecencias al Santiffimo Sacramemo , por– que la experiencia eníeña , que de noche , aunque la mula , o caballo fean muy man– fos , (e efpantan con facilidad, y ftempre (e van inquietando, de. qualquiera bulto que ven de la mara, o piedra que columbran,y de fu mif ma fombra : y fe han vifto grandes de(gracias que han fucedido por ella caufa: y- quando ettas falten , fobran otras , como fon los malos paífos de quebrados,puentes, atolladeros, donde el caer es muy ordina– rio : y quando no huviera otras razones , mas de que de parte de noche es foer~a que falte in totum la decencia, que tanto encar– gan los Doélores , y el Manual en la admi– .,nifiracion de tan alto Sacramento; que acompañamiento , que luzes puede aver en largo camino , y de noche ? Y quien fabe Í1 V'I. . Q uando piden. la C(lmunion de día pa– ra alguna parte , que dijla del pueblo quatro , o cinco Leguas ,ji ejlará ,l Cura. obligado a llevarla J. P Ara refólver tfta dificultad , es nece{fa. r rio faber _primero q uanta obligacion tier.en los Fieles de comulgar : Y digo breve– mente, que fobre eíle punto ay dos opinio• nes, probables ambas. la primera afirma , que !os Fieles neceffitan deft e Sacramento tanto, que ninguno íe Calvará, fino Je recibe in re , ve-l in voto: Efta feotencia es de Be· -c;ano, Layman, Sylvio, Enriguez, Sá, Fagun· dez de pr~cept. Ecolef. part. 3. lib. I , cap. 3. num. 4. prueban efla conclufion , porque affi como del Bautifmo dixo Chri.flo nuellro Señor , Joan. 3. N ifi quis renatus· fuerit ex aqua, & Spiritu fané/o, &c. Affi rambien dixo defteSacramenro: Nifi manducaveritis carnem filii homini.r,& biheritii ejus fangui– 'nem , non habebitis vitam in vobis, Joan. 6. De las primeras fe coJige,quee1Bautifmo ~s . medio

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=