Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Lib. l. Trat. 1. Secc. 1 V. I 3 ¡>iefdc m'ás que todo el mundo entero , co– mo nos lo eníeña Chriílo bí'Cn nuefiro por SanMactheo c. 16. verf. i.6, Q!!id prodeft homini , ft totum mundum lucretur , & ani– mce fuce detrimentum patiatur ? io Repare lo mucho que eflima Dios un al– .roa, Jo mucho que la quiere, y ama, y las vivas diligencias que haze por fu falvacion, diganlo las que hizo por la Samaricana,por .zacheo.y por la Magdalena; muefiran eHas finezas de amor el gor.o , y contento que recibe en la convedion de un pecador, pues pide a todos le dén los placeres, y para bien dellos, Lucl: 1 ~. Gratulllmini mihi , quia in• veni Ót>tm meam, qii¡g perierat : dico vobis, 1uod ita gaudium erít in crelo fuper uno pec– -~.ator.e pamitentiam agente.Y San Juan.Chry· ~ foliomo :en la Homil. J. in fine , dize , que no ay cofa más agradable a la Magelrad de Dios, m coíaque más lemerezca fu cuidado, que es la falud de las almas : Nihil ita gra– tu,n eft Deo , & ita curtE, t4t animarum / alu,. · ,1 Defvelefe el Doél:rinero en folícícar la falvacion de fus Feligrefes, teniendo por cierco, que de efie fervicio ha de tener grande premio en laBienavenruran~a , affi Jo dizeel Apoftol ad Thetfalon.1. c.i . v.19. ~ ie eft enim noflra fpes aut gaudium , auf -&orona gloritt:,nonne vos ante Dominum Jefum Chriftum eftis in adventu ejus ? vos enim ,efti.igloria noflra & gaudium. Será de fumo gozo , y gloria accidental a los Bienaventu– rados ver que un Cura encamin6 a laCele– füal Patria fus Feligrefes , y que con fü doéhina , y buen-exemplo le configueron. ii Y no fe olvide, que le han de tomar efüe. cha cuenta, y averiguar, ft faltó a alguna de tantas obligaciones como tiene un Cu– ra , como lo enfeña el Apofiol ad Hebraio1 13.v.17. por ettas palabras: Obediteprie– pofttiS' vefrri1, & jubjacete eis; ipfi enim per- 1úgilant quaft rationem pro animabus veftris redditu,i. Y .fi como dize el Aguila de los Doll:ores San Agufiin. Homil. 7. lib. 50. .Homiliarum: Si un hombre ha de temer, y temblar de la cuenta que ha de dar a Dios de fo!a una vida ; que oo temer4 Wl Cw-a de almas, que la. ha de d·ar muy ellrech.1 , no folo de la Cuya , fino de las de codos fus Parochianos ? Las palabras del Sanco dizen affi : Si pro fe , fratm chariffirni, unu(qttif quB vix pof!it rationem reddere 'quid Je . Sa– cerdotibu1 futurum eft, a quibu1Junt omnium 11nimte exquirendce ? Acuerdefe, que (t por falta de los Sa-1 J cramencos, o de no aver enfeó.ado ,a fus Feligrefés los Myfterios que fon neceífarios . pa.ra falvarfe, o por no corrigirfos·, y e– mendarlos en fus vicios ; y fi murieren ett ellos , o por otra cofa , a cuyo cui<l :i.do eftava el remedio, y no le: aplic6, de efta . muerte , y eterna condenacion (e le ha de hazer rigurofo cargo ; affi lo dize S. Grega– rio Hom. 11. fuper Ezechielem : To't occidi– mus , quot quotidie ad morrem tepídi, & jacentes videmus. s E e e I o N I v. Si en la Eleccion.Je Doélrine1os fe pu,- de cometer jimonia l P Ara que en efta Seccion refolva.mos con t claridad lo que fe pregunta, he,n-os de advertir,que füpueílo que las Doll:rinas no fe dan en encomienda.como antes fe folian dar , fino en concurfo , y precediendo exa– men , fon verdaderamente Beneficios, y fe prüeba , pues la definicion de ellos to~ talmente compete a las Doéhinas varias,y diferentes definiciones que trahen losDoélo– res para definir el Beneficio,perola que mas ajuítada , y propriameme explica fu. natu– raleza , fegun femir de Azor. i . part. l. 3. cap_. r. y de Leffio lib. i. de juftit. cap. 34. dub. 1. num.r. y otros que cica Pal. tratf. i3. tom. i.difp. 1.p. 1.numer.1.eseíla: Bene. ficium Ecc.Jeftafticum eft jus fpiritua/e perci– piendifruéfus ex bon is Deo dicatis,Ecclefiafti– c<e perfon<e,propter Divinum Officíum,vel ob– fe'quium competen1. La qua! definicion , por más ajuftada , la refiere Machad. 10m. 1. :B 1 lib.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=