Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

8 Itinerario p,tra P_a1'ochos de Indios , ; o E!la conclufion es exprelfa del Tridentino en la Seff. z+ cap. r8. por eflas palabras: fl..!!otcumque ab his idonei judicat i fi~erint anate,moribu.r, doélrina, prudentia & aliis re– buradEcclefiamvaC'antemgubernandam oppor– tw1is. Y en la Sejf.7.cap. 3 .tibi:Inferiora-benefi– cui Ecclefiaftica prtefertim curam animarum habentia perfonis dign is, & habilib-us, & qut8 m loco refider:e ac per feipfo1 curam ípfam exer– cere valeant; y exercer el oficio de Cura,co– mo fe debe, apenas fe puede hazer fin que el Parocho tenga las calidades que pide el Concilie:> arriba referidas. Tienen efia con– du(ion el capit. in Parochia J 6 , q. 1. y cum in cun8ir, de eleél. el cap, eadem te decet, de ce tate·, & qualitate ; el cap. quia nonnulli· de CleriC'. non refident ; e1 cap. gra'lle ged- mu1 , de Priebendis. · Ir Y que fe requieran en el que ha de fer ele– ll:o Doéhinero loables coltumbr·es , y bue– na vida con que dé exemplo a los Indios , eníeña-lo San Gregario en fu Pafioral, cap.3. diziendo: Sit Re'ttor operatione priecipuur,ut 'VÍtt8 viamfubditirvivendo denunciet,& grex, qui Paftori1 vot:em,morefque fequitur,per exem– p/4 meliu-1, quam per verb·a gradiatur : qui enim loci fui neceffitate compeJlitur fumma dicere,hac eadem n-eceffitate com-pellitur fum·– -ma monftrare : illa vox namque Jib~ntHu au– ditorum corda penetrat, quam d'icentis vita eommendat,quia quod loquendo imperat > often- 4endo adjuvat, ut fiat ; porque no ay cofa que affi mueva a la virtud a los inferiores , ·que ver que fe c.xercitan en ella los Superio- 1es. Vafe Chrifto bi_cn nuefiro, Supremo Su– perior, al Huerto a orar, feg10 dize San Ma– theo, y aunque alli todo era dolor , y fudor, viendole los fagrados Difcipulos , al punto le liguieron : Et tune venit J efu-1 cum illis in 'Vmam , quee dicitur J-ethfern1.ni. Y dize el Venerable Beda, que el buen exemplo de 111 Maeflro les hizo , y obligó a que füeífen al .Huerto; que la buena vida y buen exemplo en el Cura es Jo q11e mis edifica en Tus Fe– ligrcfcs. u Que fe requiera mad11ra edad en el Paro– cho p•ra fer eleéto por ,al, el mifmo Conci~ lio lo dize en la Sef.1.4.cap. 18. en la p~labra /Etate; por la qua! madura ed~d ent!enden los Autores , edad de viente y crnco anos no cumplidos, por que bafia que los aya comen. ~ado, y que entre el tal Cura en los veinte y cinco; affi lo fienten Manuel Sa· verb. Be– neficium, Filiuc.traél. 1 ,.. cap. r .n.1,9.Flamin. Parif. q. r 1. num. 4 t . & lib. 4. q. 9· n. 14. & fequentib. El Concilio Lateraneníe en una de fus Conftitudones , y el Concilio Lugdu. nenfe ; y en eíl:a edad no podrá difpenfar el Obifpo, porque fiendo decreto general del Concilio , no akanc;a fu jurif<t1cion a ello, porque nunca el inferior puede dífpen. far en la ley del Superior , c:omo lo enfeñan Imola in Cleme.nt. t .num. r 4.de ftatu Monach, Corraf. de Sacerd.p. 3. cap. 3. num. 2.. Trot. de perfecto,& vero-Clerico, Jib.z.cap. 18.num, 2.. Petrus Gregor. rei benef. cap. 3 7. n. s. pe· ro ha fe de advertir , que aunque para ob. tener Igldia Parochial aya de tene~ el que la obtiene veinte y cinto años , li- cfia tal Igl-efta efiá unida a algun Beneficio , que no pida tanta edad en el que le obtiene , v. g. {i es Canonicato, o Dignidad que para per– cibi-rle no es nece{fario tener veinte y cin– co años, en efie cafo bien podrá , el tal Ca• nonigo , o Dignidad goxar de dkha lglefia Parochial , fin que tenga los·veinte y cinco año~ ; ira Ak>if,·Ric. in praxi rerum fori Ec– clef. refol. 5 u. in ,., edition. Garc. de Benef. p,. u. cap. :.. num. i.6. Y que el Doél:rinero aya de tener cien·1i ·da, la que fe requiere para adminiftra-r a Cus Felígrefes, es cierto, y lo pruebo,porquc fiel Doétrinero. haze oficio de juez entre fus fub– ditos , y en el fuero Sacramental de la Peni· tencia los' ha de juzgar , claro e!lá que ha de tener ciencia, y conocimiento de las cul· pas , y Caber la gravedad de el'las , para– que a fu medida condene , y aplique las penas ; y íiendo cambien Medico efpiri– tual , que ha de recetar las medicinas , fegun la calidad de los achaques , como lo dize David : Sana animam meam, quia pecca'IJi tibi. Et alibi : Sana me, Domine U f4l114b"r > falwm me fa,.: ~ . U falvut ,ro>

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=