Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

. - Lib. I 11. De lo~ S acram. Trat. X. Secc. P J. y PI I. 5 o 1 partes que ocho , como en el catos , y frio no tienen diez, ni doze grados que todos los Filofophos les dan ocho , y no m:í.s ; y lo que de alli patfa , ferá pane de materia parva , y configuientemence tan poca, que fe pierda de vifta, y fe repute por nada, co– mo la que tiene de mixto el hiío de Puchue– Ja , y Ef pañol, que es la dezima fexta par• te de Indio , y lo demás de Eípañol. . SECCION VII. dres confultados fobre elle punto. Fun– d6lo en Lima añ0 de treinta y ocho , el Padre Chriftoval Garcia Yañez , y firma– ronlo los Padres Luis de Santillan , Fran– cifco Guerr-ero , Andres Hernandez , Ane• lo , Oliva , Alonfo Meffia , Alonío Peña· fiel., Juan Zap.ara , Antonio Jorge : y viendo -el parecer el Padre Vifi tador Ro– drigo de Figueroa , de la Provincia de Santa Fé , y Vice- Provincial , difpenfó con los Puchuelas , que tienen la oltava parte de Indios , como de hecho difpenfó en Quito , el feñor Maeftro Don Fray Pe– dro de Oviedo con Amonio Cardofe , pa· Si pueden fer difpenfados los Mulatos, ra que fe cafa!fe con fobrina de fu muger difunta. hijos de Negro , y de India , y los + Efta opinion tiene una gran objeceion , ~ quefon hijos de E(pañot, y Negra J y es, que fi los Puchuelas hijos de Quar · . ·-:1 cerones , fon mixtim progeniti , y fe puede D Igo , que los Mulatos pueden .fer dif- , difpenfar con ellos, tambien ferán capa- . penfados para el matrimonio en los ces de difpeníacion los hijos de Efpañol , y impedimentos dél , como Indios, y Mefti– de Puchuela , que tienen la dezima , y Jexta zos; pero con una diferencia , que los Mula– parte de Indios. tos hijos de Negro, y de India, aune:iue fon ~ A 1o qua! refpondo, que no vale el ar- mixtos de un Tranfmarinb con otro, no gumento, porque aunque fe verifique en pierden nada de la naturaleza de Tranfma– rigor, que ellos fon mixtim progeniti, no rinos, y por.que ninguna parte de padre, o baila elfo para la difpenfacion , porque el de madre, íale a no Tranfmarino, y lo mi(– Pontifice , fuera de la mezcla que han de mo de nieto , y de los demás defcendieme~ tener , pone otra condicion , y es , que in infinítum , que todos fon difpenfables , fea eal , que tenga nombre de Mefti zo , y effo es lo que dize la Bula. donde claramente dá a entender , que n_o Pero con los Mulatos , que fon hij.os t.. qualquiera parte , pena de mezcla, bafta de Negra , y Efpañol , fe entiende la di[. para fer diípenfados , fi no que ha de fer penfacion , como en las queftiones paffa. mezcla tan coníiderable , que baíle a lla- das hemos dicho de los Quarterones , y marlos Meílizos , y es cierto , que fegun Puchuelas no mas , y no en todos los def- el modo ordinario , a los hijos de Puchue- cendientes, la razon es , porque en efta Jas, y Eípañoles , no los llaman Mefiizos , mixtion de Negra, y Efpañol , en cada ge– porque ya fa.len de la mezcla , en quanro a neracion fe vá perdiendo la mitad de lo la efümacion , y el nombre para el juizio que tienen de Traníinarinos , a quienes fe moral, (]Ue en la eftimacion no monea haze el privilegio ·' y afil no es 1;1ucho que nada: affi juzgo, que íolamence fe puede ·a pocas generaciones vengan a tener tan difpenfar con los Puchuelas, y no con fos poco de Tran fmarinos , y tanto de Euro. hijos. peos que ya no fe reputen por Tranímari- ' Lo qual íe confirma con una doéhina nos , por no fer confiderable aquello que iing~lar de Caramuel , el qual dize , que les queda, porque aunque'en Jo phyíico, <) la oétava parte en qualquiera cofa es par- Metaphyfico es algo; en palfando del tercer vi materia en lo moral , que no ay mas grado, aquella por.cion de Indio , o de R u .J .Etiope.,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=