Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

494 \ Itinerario para Parochas de Indios , fe bautizó, no queda libre del primer matri- hechos contra las leyes , y efratutos 11e fos monio , que por ley natural eftá obligado ~leyes [e toleran , y paífan adelante, o fi [e a cumplir la mutua promeífa, que hizo por trman , y anulan , porque ú deípues de he. contrato. Y porque tengan luz bafl:ance 105, chos contra la prohibicion , no los compe. O '.>reros, que fe ocupan en tan piadofo·mi- len a que [e aparten , íerá úmple proh 1 bj. nifterio de convertir Infieles a nuefira San- cion, que impide folo el hazeríe : ~¡ 4 ta Fé, inftruyendolos en la Ley Evangelica, multa prohibentur , quie tamen f alla tenent. <Juiero poner las refoluciones de algunas Pero fi deípues de hecho el matrimonio dudas, que fe pueden ofrecer, en quanco al contra las leyes, los aparcan, y [e paran, valor , .º nulidad de los ma 7 r_imonios , que ferán efiacucos c_¡ue irritan, y ~e dirimen. los lnd1os hazen en .fu Geritthfmo. Poco lugar c1ene ella doétrrna en las di- 2, Será nulo el matrimonio hecho en la In- !atadas Provincias del Dorado, halla- el Pa. + fidelidad, quando íe hizo el contrato con- ra, o Paraguay, pues en lasencradas que han era las leyes, y ellaturos que los irri tan, y · hecho ReligioCos. y Soldados, con zelo de anulan , pueftas por fus Reyes , y Señores convertir almas de Infieles, por los Quixos. aunque íean Gentiles, y Barbaros, pues CO· por los Sucumbios, y por los Mainas, con– mo dize Sanco Thomas in 4. dift. 39. qu4:ft, fieífan que fon Indios tan Barbaros, que no imic. a n. 2.. ad 3. a. quien figue Sanchez lib. reconocen Rey., Señor, Principe, ni Cabe- 7. de matrim. di(p. 3. n. 5. con mas de vein- ~a fino es en tiempo de guerras, que enton· te Doltores, lo que trahe la Regía potefi~d, ces en las diípofidones militares fe íujetan aunque fea en un Infiel , fe ordena a la a un Capitan que los gobierna, y en lo de. m~nquilidad, y bien comunde la Republica, mas cada uno es dueño de íus acciones á y todo aquello qu~ conduce a efie fin , lo fu volunrad, con que en eíl:os faltó la gene· puede mandar quitar, y prohibir lo que ralidad, con que habló Deciano en la Apo– puede perturbar la comunidad , que eíl:e logia pro jurisprudentibut , cap. 13. n. 3. poder trahe configo la miíma dignidad : donde dize : Omnet populi moribus, ac legi• l uego bien podrá el Principe, por Ja parte bus reguntur. Que no ay en el mundo Na– que tiene el matrimonio de contrato civil, cion, por barbara que fea, que no fe gob{er– poner leyes que lo irriten, y anulen, quan- ne por leyes ; pues vemos, que eftos no,las do conviene a la paz·comun, como fi man- tienen , ni Reyes, o Magifüados que fe Tas dára , que ninguno de fos vaffaJlos fe cafe pongan, y hagan guardar, a cuyo amparo con perfona de otra Seaa·, o Nacion; o que (como dize San Hidoro lib. 5. Ethimol. cap. al tiempo de contraher , íe guarden ciertas "~·) la inocencia vive fegura entre la mali– folemnidades , pena de fer nulo el contra· c1a , ,orno a fombra de un fuerte muro. Y to; y affi el que en la Infidelid.ad íe .ca[ó afJi juzgo, que ellos Indios no tienen impe– contra e{tas leyes, que anulan , hizo ma- dimeneos , que por ley anulen fus matrimo– trimonio invalido , y configuientemenre n_ios , porque es gente de Beherreria , y no quando fe convierten , fi quieren perfeve- tl~nen otra Cabep , fino las que ,fe,ñalan en rar en él , bautiza'ndofe ambos, deben ocra diferentes puellos para exped1c1ones de vez cafarfe delante de f>arocho , y teftigos, guerra , lo qua! afirma el Maefiro Campu– como di[pone el Concilio, por aver fido zano en [u Planeta Catholico, difcurfo ter· de codo punto nulo el matrimonio quando cero de los Indios Moxos, que ocupan era Infiel , como dizen Soco , Anglcs , Sa, quacro mil leguas de tierras , -con ciento y y Manuel Rogriguez. íetenta Provincias , gobemandoíe fin Rey, 3 Y para faber, fi dios impedimentos eran Principé , ni Magifüados, fino cada uno dirimentes en la Gentilidad ( di:z.e Soto) que por fu ancojQ. fe pregunte, y av~igue, filos matrimonios TRA-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=