Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Itinerario para z> arochos de Indios , fean Chrifiian·os, no pueden fer difpenfa– dos .por ning~n _prjvilegi~. Digo , pues , .que' en elle ;0aíb obrara .prudentemente darks por conféj'o , que fe cafen al uno de la Gentilidad, antes de bautizarfe I quando las conftituciones de la Iglefia no· los obli– gan, para que effe matr.imonio fe haga Sa– cramento quando fe bautizan , y conligui– ememente fe han de fe parar defpues de fer (;hriftianos , para que.preft en nuevo con– fent imiento , fegun la niejor opinion , aun- · que no ·figuiendo la de Santo Thomas. 3 · Y a la objeccion que pueden hazer, de que no es licito perfuadir a los que efi án ya para recibir el Bautifmo , que quebran– ten los preceptos Eclefiafiicos, y cafandofe contra los mandados Canonicos. Reípon- ' d~ :, que como los contrayentes no que– braman preceptos , que no hablan con los G~!)tiles , affi el que lo aconfeja no vá con– tra e]Jos, como queda dicho arriba, donde traté de que a los Infieles fe les puede dar a comer carne en Viernes, y hazerlos traba– jar en dia de fiefta • porque ellos no pecan, y configuientemente no ferá pecado acon· fejarlos. ~ · Aquí fe debe notar con Focher fol. p. pagin. i. que fi algun Infiel dió palabra de cafarfe a otra In fiel , con quien tiene impe– ~imento, por Derecho Eclefiaftico, flebe en conciencia cumplir la palabra el que la dió, ft n embargo de que la dieífe contra los De– cretos de fa lglefia, cafandofe anees de bau– tizarfe : la razon es, porque la prome{fa obliga a fu cumplimie11to por Derecho na– iural , y puede pagar efia deuda anees del Bautirmo : debe en conciencia cafarfe, con– forme el ufo de la Gentilidad para cumplir 1a palabra, que ft primero fe bautiza, y con efio fe impoffibi!ita h dirpenfacion, pecará mortalmente en impolftbilitar el cumpJi. miento de fu palabra; pero feentiende, que fiel conforte en cuyo favor fe dió la pala– bra, fe quiere convertir , porque fi quiere quedaríe en la Infidelidad, no es juílo que fe guarde con el muclia FéJ francent i fid,m, fides frangalur eidem. Adviertafe aquí de paffo, que dizen Na- r varro, y Enriquez lib.7, de indulg. c.1. y lo oa por probable Suarez tom. 4 part.,. di/p. B. num. 8. que fon capaces los Cathecume– nos de indulgencias, porc¡ue aunque por eftar fuera de la Iglefia no fr les pueden con– ceder por vía de abfolurion, no ay dificul– tad en que fe les concedan per modum [uf, fragi i, como las concede el Pontifice a las Animas de Purgatorio , que eíláo fuera de fu juri[dicion, porque fon de otro fuero y• affi en efia fenrencia podrán los Chrifiia. nos ayunar, o rezar por los Cathecumenos, y aplicarles a ellos las indulgencias que fe ganan con eífas buenas obras , por quien tiene autoridad para concederla~. s E e e I o N V II I. Como fe ca(arán los N,gros , que ya adultos los cautivaron en fus tierras, . y ÍOJ traxeron a eflas f N O es menos praaicable elle cafo que 1 los demás ; y affi le pon~o aqui ron la Bula de Gregorio X1II. dada a i 5, de Ene– ro dél año de mil quinientos y ochenta y cinco. Y para mayor claridad, fe ha de fa. her fi el Negro fal ió de fu tierra caíado alla defpue~ de bautizado , porque en elle caro por mas ditlante que eílé , y aunque fe ~ya variado la condic1on de fü cfü,do, haz1en– dofe efclavo de libre ,, que era , 110 queda libre para poderfe ca far por acá. Pero fi falió de fu tima Gentil, y fe bau· r. tizó en eHas parces, aunque en la Gentilidad de fu patria fe huvieffe cafado con otra Gentil, a1ufo, y conforme fus leres! fin ~m· bargo de que fue verdadero mammomo, puede en efias parres calarle libremente con otra qualquiera muger Chriftiana, co– mo c¡ueda diLho en el 11um a. del §. 5 Y porque h:1hla la Bula en proprios terminas de etl:e cafo , la pongo aquí) que es de el tenor figu1ente. BUL-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=