Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Lib. 11 1. De los Sac1'am. Trat. 1X. del Matrim. Secc. l. 4 8 5 explicar Cu confemimienco , que fi por fe– ñas, o palabras, o algunas acciones, que eltan inltituidas para dar a entender la vo– luntad interior , no lo hazen, es 1 todo nulo , affi en quanto contrato natural entre Gen– tiles, como en quanco a Sacramenta emre Chrillianos , porq11e ninguno penetra, ni entiende , aunque fea un Angel, los fecre– tos ocultos de un cora~on humano , y affi ninguno fe cendrá por obligado, y deudor a otro , fin que explique , y declare la volun– tad Cuya, por palabras , o por fe11ales, por– que en ello confilten la materia , y forma del contraco. , Ella dothina, que todos los Carholicos la admiten contra \.Viclef, Ce debe tomar por regla primera , para conocer fi los Neofitos defpues de convertidos ellan libres para poderfe caíar , o el1an ligados por conrraco narural en la Gemilidad , porque fino fe ex– plica la voluntad interior , aunque cohabi– ten juncos úglos enteros·, ferá amanceba– miento , y no matrimonio , y pecaran, fino es que la ignorancia invencible los excufc : Nam cum n_ovi Orbir indigen<E fi11t tam dtbili, ingenii, potuernnt fortaffe igno;·are i nvincibi– liter hanc 'Uer:tatem nudam. Veracruz. t. part. art. 3. Y affi qualquiera de los dos que fe convierta, fe podrá ca far a fu voluntad, fin requirir prime.ro al que fe quedó Gentil , y :;.ffi conformandoíe con ella doéhina, y cierta recibida, dize Veracrnz :i.. part. fpe– ct,I. art. 3. que no era matrimonio verda– dero el de los Indios, que fin promelfa, ni paélo fe juma van con las mugeres, aunque con el diícurío del tiempo fe tenían por ca– fados, y quando pregunravan a alguno, donde ella tu muger ? Señalava a la que alli tenia en fu compañia, y lo hazia la mu– ger quando la preguntavan por fu marido : y preguntandoles, que {i antes de conocerfe fe dieron palabra de fidelidad? Refpondian, que fin hablar palabra fe juntaron carnal– mente , y con foto eílo hón profeguido la cohabitacion : y ay algunos tan rudos, que 1i les preguntan , t¡ue penfaron , o imagina– ron quando fe i;efolvieron a cohabitar ? Re- f panden, que nada , como que tuvieron la voluntad tuípenía de fos altos : otros di– zen, que con inrencion de cafa1 fe ; pero con qnalquiera de ellas intenciones que tengan , fi tolo fueron con aélos interiores , fin t}Ue con palabras, o Ceñales lo expliqu!;!n, es nulo el matrimo/;io ' porque aun en la. ley Natural repugt.a • que una perfooa fe reconozca por deudora , y obligada a otra folamente por aétos interiores de la volun– tad ocultos al conforte. De la. miíma ma– nera que ninguno rendrá derecho a uíar de la capa agena, fino ay coníentimiento eic– prelfo dei dueño, y que le coníle dé!,porque aur.que el duefio fe la aya dado en lo inte– rior , y le aya transferido el dominio , fino lo fabe ni Je confia de efta donacion , íiem– pre ferá poífeedor de mala Fé , y pecatá morralmente en no reíliiluirla. Efte cafo , por dificuitoío, coníu Itaron ali o Cardenal Cayerano , quando en fu tiempo fe comen~aron a deícubrir ~as Indias , y fe- gun di.le Veracruz. in (peéul. conj1;f{, i.. paYt. art. 3. reípondió : Scrup-u!tu au1em de con. fenfu expreffo pro nihilo reputatur , quandtJ certum eft , quod vi,, & mutier conjugali af– feétu fe conjmzxmmt. S11fficienter exprimi- tur oonfenfu, in co1>1jugium, per carnalem co– p1,lam, cum affWuconjt1gali. Eíle femimien- to de Cayetano, explica Veracruzfupra di– ziendo, que es vei dad , quando conforme el ufo de la tierra , acoftumbran juntaríe con afeéto de marido , y muger, para explicar el confentimiento imer;oc, que fi ene modo era para con ellos fuficiente mueHra de la voluntad interior de cafaríe , es verdadero matrimonio , pero qlie (¡ uíavan los Indios otros modos de explicarfe, corno fon por palabras, o feñas fuyas, ó de fus padres , o , con preíentes , y dones , que íe embiavan antes, como ufava.n los l.\lexicanc,s, y .Me• , choacaneníes ferá valido el matrimonio, ·pero no quando folo fe celebró con aétcs de voluntad , meramenre interiores , aun· que fe junra!Ten con afefro de marido, y muger. Con efta expJicacion fe refoelve otr:1 J¡;. r ¡ P r p 3 Hcut~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=