Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Lib. 111. De los Sactam. Trat . 1 V. Secc.1. 39? abfolver tatnbíen de los mortales olvida– dos en las confeffiones paífadas ; la razon es, porque ellos ya eftavan perdonados ín– direéle, y ha fe de ad venir , que de pecados veniales ya perdonados , y olvidados , no puede abfolver d fimple Sacerdote eílan– do de[comulgado declarado , o. fiendo ma– nífiefio percuífor de Clerigo; ita Valer. in differentiis utríiifqr,e fori : de confeffore agrmt omnes Auéloru > qui de Sacramento P<Enitentiie traéfant. SEC.CiON l. Si el ConfiJ!or tendrá obligacion en con– ciencia a /a car ,ü la conciencia er.ro – ma en que eftá el penitente, decla-· randole fu ignorancia t 'J. supongo por cofa ci~rta, y c0mun, que quando el penitente tiene error en juz.– gar que es pecado aquello que no lo es , tiene el Confeffor obligacion de quitarle efie error,y ignorancia,ded arandole que no es pecado. Lo uno,porque es obra de mife– ricordia enfeñar al que no fabe, y efia obli– gacion no falo es para enfeñar al que no fabe, en el fuero Sacramental , fino que en Sermones,y Platicas ó::ben lo~ (;;uras predi– cando, facarlos demuchas cofas que por ig– norancia juzgan que fon pecados. Lo otr.o , porque el penitente fe llega a, los pies del Confeífor , como a Doélor , y Maefiro para '}Ue le enfeñe; y faque de fus ignorancias, y affi lo debe hazer para cumplir con fu con, e1iencia, y obligacioR,y exc ufarle en adelan– te de muchos pecados que hiziera con con· ciencia erronea. ~ La mayor dificultad efiá en averiguar, fi tendrá obligacion ti Confeíf or de facar de fu error a I penitente que por ignorancia · juzga por buena , alguna cofa, que no lo es fino mala. Pongo exemplo : En el que fe 4laSÓ. c~n imp.edimento rliiimente p.or a ver tenido copula ilícita con parie·nta de fi1 muger en fegundo grado , ignorando que era parienta , o no Cabiendo que era impe– dimento dirimente, efiá con eíla buena Fé, y cohabit.a con fü muger fin tener remordi– miento , ni efcrupulo en la concieneia. En efie.caío,y ocros.femejantes,digo, que ¡ : con un Efpañol con quien no puede difpen– far el. Obifpo > y el· recurfo a-1 Pon tifice es, tan dificultofo, '/ el apartarfe ha de fer tao dificil , y peligrofo el cohabitar juntos, mientras [e alcan\a la diípenfacion,que hará prudentemente el Confeffor en dexarlos en fo buena Fé fin declararles la nulidad de· fu matrimonio : la razon es : porque no es jufio en[efiar aquello que daña, y no pro– vecha, como fe dize in cap.ji quis autem, de • pcenit. díft. 1. tomandolo de $. Augufiin : U fcirem non tibi prodeffe , non te admonerem ; <le más de que ninguna ley obliga a cofas, inutiles,y ociofas,e-0mo lo fuera·declararles , la nulidad·del.matrimonio, quando porlas . círcunfiancias fe colige, que no íe e[parava . remedio, ni .{e facava 0~1·a cofa mas que fa. carios de [u buena Fé, y cotifütuirlos por el: conocimiento de fo defelto en mala Fé, pa– ra que defpues cometieífen pecados ,.donde· .por la ignorancia no los hazian, y la correc– cion de tal fuerte fe ene.amina al provecho,, y utilidad de la perfona a quien [e corrige , que en faltando la e[perani;a de a!can<;arfe dle fin , dexa de·obligar el precepto de la. . correccion, pues no era aprovechar , fino defiruir· ; y affi dize Bonaoina tom. ,., circa: primum pyrtceptum Decalog. difp. 3. qur:eft. 4. punél. 7. n. 7. que el Confeífor no eftá obli– gado a; defengañar al penitente :· A q,io novit matrimonium invalide contraélum · fuijfe cum ignorantia invincibili , fi nuilum ex correélione fu8um fperat, y en efio con~ cuerdan muchos.,. y graves Doélores Mal– dero, Reginaldo , layman, Filiucio , Va~ lencia , .y otros con Sanchez de matrim. lib. .i. clifp, 38. num. S· & 6. Delta refoJudon fe colige la <le muchos ~ ca fos neceífarios en praética ; pues aunque fea el . contrato ufurario > como fea con ig~o·

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=