Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
37 2. Itinerario par-a P arochos de lndiqs , mento antes de tener fiete años > quando ya tienen ufo·de razon ; affi parece lo tienen el Catecifmo Romano, y lo uía la Iglefia: fon de efie parecer Bonacina de Sactamen– tis, difp. 3. quaift. unica,punfJ. 4 num. 5. Fi· liudo num. 35. Sylvefier. verb. Confef. divi– na, num. 4. Soto in 4, di.fo. 7. art. 8. otros tlizen , que es mas conveniente que reciban efie Sacramento antes que lleguen a edad de poder pecar ; la razon en.que fe fundan es , que entonces efie Sacramemo comunicará fu gracia fantificante, y tambien la Sacra– mental, y todos fus efeétos, por guanto no puede emonces po·ner obice el que te recibe, fupuello que·no puede aver pecado : de efia opinion es Sanw Thomas in 4. diftinél. 7. nos ya de edad crecida los ocapan en mini– ilerios, o del campo, o de pafiores: cen que lo uno , los amos a quien firven , quan– do ellos quieran por devocion fuya id con– firmarfe, fe Lo impiden, fuera de que lo otro a muy pocos les lleva el defeo de red– bir tan Sanco Sacramento. SECCION I I. Si tt los infinfatcs ; que carecen de ufi, de razon ' y a los locos fa les puede. dar ejle .Sacramento ~ quaift. 3. art. "· & alii quos refert Filiucius ES controvercid·o entre los Doétores , ar- i iom·. I. traéi . 3. num. 31. Y en la.s Indias me gunos lo niegan, fu fundamento es, por– parece ella opinion mas pr-obabl.e; la razon que como efie Sacramento fe dá para defen· es , porque como lOi Indios viven tan apar- der con valencia la Fé recibidá en el Bautif– tados en- los defiertos , y montes , adonde mo,que por elfo fe llama Confirmacion, que por mas diligencia que pongan !os Prelados corrobora al- que le recibe en la Fé que tU· quando falen a vifit-ar, y confirmar , no ~s vo en el Bautifmo,. y es feñalado por fol.. poffible reducirlos a que vengan a la- Iglefia dado, que mil-ita debaxo de la vandera:de adonde hazen las Confirmaciones , y que Jefu Chrifio ·bien nueftro' con la feñal del los mas, y aun cafi todos los que viv~n caraél:er· divino, que recibe en el alma; y ~pareados en los deliertos, y montes fe que- los locos, e infe.nfatos, no fon capaces de dan fin recil>ir elle Sacramento , por ella milita-r en la vida efpiritual·, por tanto no razon, q.uando fe ofrece que el Prelad·o con- fe les debe dar etle Sacramento Santo ; ita. firma , pueden lo~ padres llevar los nifíos Valencia tom. 4'· difp. 'i. qu11Jft. "· pt1nét: 1. antes que lleguen a los fiete anos a que · fe Soto-in,¡.. dijl; 1, art. 8. Ledefma tom•. x-. di· confirmen, porque fi en aquella ocafion. n? Sacram. Sá verb. Confirmatio > num. 1· fe confirmen, qued·arán fiempre fin recibir La fegunda opiniones de los que dizen, ~ efte Sacramento. que efie Sacramento fe debe dar a· los in- 4 Y lo otro, porque como fon los caminos fenfatos, porque·como a los que no ponen . tan afperos, y tantos los rios > que no fe va- obice, caufa aumento de gracia, y a eíte au-· dean, fino con grande dificultad,y tan largas mento· de gracia correfponde aumento-de ]as dHl:ancias de·unos Pueblos a otros, que gloria·, foera hazerles agravio privarlos de· aunque los Prelados fe anin1en a atropellar elle bien, pues privandolos dél"los privan·de· todos ellos inconvenientes, no es poffible a~mento de gracia, y configuientemente llegar en algunos Obifpad0s·a los mas r.eti· de aumento de gloria, lo qua! no hemos de rádos de elJos ; y affi juzgo por conven1en- perfua-dimes que lo quifiera nue!ha Madre ie, c¡.ue quando llegue el tiempo de que en la Ig]efia, que tanto defea las felicidades· fus Pueblos fe hagan Confirmaciones, a to· efpiricu~es, y glori.as de (us hij?s l<?s fieles, dos Ios niños, los confirme el Prelado, por- como d1ze Dios: Jbu de v,rtute tn v,rtutem, que es muy dudofo , ? el votver alli tan pr~- 1Ji_debitur Deus·D~or_um; ita Suarez. tom. 3• io podos eftorvos dichos, o porque los Al- · difp. 3 f, rt1,:..1Eg1diusdesacramen1u,.quttfh 71,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=