Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Itinerario para Pa1'ocbos de lndios , avcr pedido el Bautiúno perdió el juizio , no es neceífario examinarle , ni tomarle quema , fi explícitamente cree el Myfterio de la Trinidad. Porque aunque es verdad que algunos graves Doltore5, dizen , que para bautifarfe es neceífario que explicita . mente crea el Myfterio de Ja Trinidad , y de la Encarnacion ; pero no faltan otros, que con gran probabilidad afirman , que· la Fé explicita y clara de los Myfierios , no fe re– quiere con tanto rigor , que fea medio neceífario para falvarfe , fino que bafta la F_é implícita , creyendo por mayor lo que tr~ne ,·y ere~ ia Santa Madre Jglefta ; ita Villalob. Mm. 2:. fumm. traéf. 1 .,dífp. cap. ~. num. 7. y fi en alguna ocafiQn tiene Jugar, es en el cafo prefente ~e <¡ue tratamos , porque quando el adulto Gentil fe quifo bautizar, y perdió el juizio , e-0mo fe Je ha de preguntar la Fé de ellos My~.erios ? y affi digo , .que baflai:á la prefumpcion que ay de que tiene Fé implicit-a ,le Chrifto , pues quiere incorporarfe con él por el Bautif– mo , como dize Juan Sanchez difp. 44. num. -1.1. Conftat manifefte in Chriflum im– plicize cre4ere , qui ipft incorpGrari per Ba.p– tifmum exopttlt. 4 Ella dofüina es muy neceífaria , porque firve , no folo para el cafo propuetto del adulto que perdió el juizio , lino tambien para qualquiera ocafton de aprieto, en que ay peligro de la vida, y fe há de dar el Bautifmo de prieffa , como en cafo que gente de guerra dé fobr-e algun ·Pueblo de Indios , y en efie defgo pide a}guno d Ba:u– tifmo, fin que la prieffa d'é lugar a la i11- füuccion explicita de los Myíkrios, o pa– dezcan naufragio en fus navegaciones, tune b4ptizetur expojira ftde , utcumque, co– mo dize Sanch. ubi fupra , citando a Tole– do y Zambrano , que como pudiere . y el tiempo permitiere , y diere lugar, le: decla– re lo.sMyfterios dichos. y luego le baut(ze, que en femejant e arrieco baltará qualquie– ra Fé , aunque fea implícita. Favorece mu· cho eíl:a o·pinion el Concilio limen fe III. all.2.; cap. xj. donde dize que en peligro de - . muerce baílará una mediana Fé , y mut. ; ftras de penitencia , aunque no fean mu ~atentes para admini.firar a los Indios 1/s Sauame~rns neceífanos : Neque enim ¡ 11 ; extremaz/Janeceffitateperfeéiaomniaexigen- , da funt , cum Sanélorum .Patrum decreta ha- : bean~ quafec-umque Fidei , &J<tnitenti~ tefti- , momum m ultimo agone pojitis , t1t faiutarit1 • Sacramenta miniflrentur , debere fufficere. ~ Lo tercero fe advierta , que quando el '. adulto fe quiere bautizar , que fea in artitll,. 1 lo mortis, no ha de hazer Aéto de con- • tricion de }os pecados de la vida palfada, y f bafiará atricion . la qu~I con el Baucifmo fe • haze comricion ; y para hazerla , no es me- : netler examen de la conciencia , como pa- r, ra. confe!farfe , fino que baila dolerfe en general de aver ofendido a Dios , con pro. J pofito de la emienda; y con elle dolor ge- ,. n~ral de las culpas, queda batlantememc , d1fpuefio para fer bau tizado, como dize ,; Antonio Ragucio in luctrna Parochor. de _ Eaptifm. qu~ft. 1. fol. 37· , Lo quario advierta, que el adulto enfer- t.. mo, -qu.e fe bautiza in articulo mortis, y , no ha cometido pecado alguno defpues del :í Bautifmo , fe debe olear Juego antes que 1 muera. . s E e e I o N X I I. Praflicapara hautiz.arad1Jltosen timas · áe i,.ft: 116. L O primero , def pues de feñalado el dia 1. en que fe han de bautizar . les han de perfuadir a los Catecumenos , que vengan a la Iglefi a con la decencia , y ornato poíli– ble vellidos , cubiertas fus carne) con toda Ja honeftidad, que permite fu pureza, y lue• go los ponga parados en la puerra de la Jg1efia , azia la parte de afuera, y cada urlo tenga fu Padrino , que ya fea Chriíliano, porque Infiel no Jo puede fer .~y puellos en ella forma , les han de haz.er ratificar- el defeo,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=