Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Lib . 11 l. De los Sacram. Trat . l. Secc. P11. 3 5 7 s E e e I o N V I l. Quando d~ dos infieles ca.fados fa convier– te el uno,fi para el Bautijmo del hijo J'e ha de atender a la voluntad del , on– vmido o del que fa quedó infiel ? ()Uando el hijo es capaz de razon, no 1 '4iLay que atender a la voluntad de íus paures para el Bautifmo> fi no a la fura pro. pria , que fi él quiere voluntariamente, fe baucízará , y fino , no , fin que ninj!.uno de los padres le pueda for~ar , ni otra per– fona alguna, como eftá di!inido en el Con– cilio Toletano IV. capite S6. y es fentir de San Augufün , referido en el Derecho in capite ad Fidem 2.8. quceft. S· y en et\o no ay duda. , , La dificultad ellá en e[ niño, que aun no tiene capacidad , y fe fonda en que fegun las leyes , el hijo que no ha cumplido tres ~nos, lo ha de criar la madre ; y al que tie– ne ma.s de tres , lo ha de tener el padre : Juego fi fe convierte el padre , y dexa un. hijo menor de tres años, av rá de quedar con fu madre en infidelidad, y fe ha de mi.– rar la voluntad de la madre para bautizar– le , y lo mifmo quando Ce convierte la ma– dre, y dexa un hijo de cinco años , que tendra derecho el padre, que fe quedó Gentil, para tenc1 Je configo , y confi guientemente por la patria potellad tcn– <fra derecho a'que fu hijo incapaz de razon fe bautize, fi él gufiare. 3 Pero no obfiante efia razon ; dizen co– J!!Unmente todos los Theologos , y Jurifias con Santo Thomas 4, dift. 3 9. qu<tft. unica,. qrt. 4 ad 4. que quando de dos caíados , fe. convierte el uno y el otro Ce queda en la jnfidelidad , el que fe hizo Chri!Hano goza. de Ja patria poteffad en qualguiera edad que cílé el hijo aunque fea menor de tres años , o mayor, o fea padre, o madre el convenido 1 la raion es > porque fe pre- fome , que el padre Gentil cede, o re~un– cia en favor de la Fé el derecho que tiene en el hijo> y la patria porefiad , f affi q~al– quiera de los dos confortes que te convier– ta baft a para que en Fé ~el padre >.? la.ma – dre Chriil:iana , fe baunzen los h1Jos mea– paces de razon, · Adviertaíe > que quando ay duda, fi el hijo es capai de razon, o no, fe ha de pre- 4 fomi r fiempre en favor de la Fé: v.g. fiel padrees Chri!liano , y ay duda {i tiene ca– pacidad , o no, fe podrá bauüzar íolo coo l'a voluntad de fu padre Chril.liano , fin aguardar la íuya propria : y fi íus pad1es .fon Gentiles , y contra fu voluntad fe .quiere· bamizar el hijo , de quien fe duda 6 tiene capacidad para pedir el Bautifrno , fe pue– de bautizar , preíumiendo <]Ue la tiene en favor de la Fé , como dizen Soto , y Sa verb. Matrim. de impediment. dirimen&~ verf. Converfus ad Fidem. SECCION VIII.. Si fará licito· dar algunas cofas de ejli– ma a los infieles Con anif?JO, O paEfo· de qúe fa bautiten ?. E Sta queílion es dTgna de q:ue la entien- 1 dan todos los que fe ocupan en la con– verfion de los infieles en tantas Provincias de ellos ; que·enán defc.ubiertas) pata evi– tar algunos eícrupi¡los que pueden refultar de la pra&icá que d~ ordinario tienen ·1os Miílioneros , quandc;- van a éUas conqui– ftas efpiritUales, · porque fiempre llevaa cintas , peynes , chaquiras , quemas , caf– caveles, y otros jugueres que ellos efüman– en mucho.para. dar a lo~ lndjqs , y ganar– les la voluntad , par~. que .fe bautizel) ,· y. otras vezes les prometen premios, fi fe baze.n Chrifbanos, . q~é parece pado de fi. mon1a , y para dar luz en ~fta materia pongo efia queftion. · ' Digo lo primero con San Aguílin , re- • Y y j lato

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=