Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
3 4 6 ltinerari~ para P arochos de Indios , dos los Sacramentos de la Ley de Gracia Juan cap.3. Nifi qui! renatur fuerit ex aqua, la dan a los que la reciben , ex opere opera & Spiritu Sanélo , non intrabit in reg11um to, no le poniendo obice en el mifmo intlan c<elorum , y eJ Tridentino cap. 3. de Bap. te que ritciben el cal Sacramento: y a demás tifino , y en ' los adultos , que han pe. de efta gracia jufüficante, que le confieren cado mortalmente ; para que fe falven, es infaliblemente , que es comuh a todos los necelfario el de la Penitencia, como fe co. Sacramentos, confieren tambien infalible- lige del Tridentino Sef[. . 14. cap. 1.. y los mente la gracia Sacramental propria de adultos capazes tienen nece.ffidad de reci, cada uno, y affi es cierto, que al Sacerdote birla Euchariíl'i.a, como fe colige de San todas las vezes que nece.ffita de ella para Juan cap. 6• .Nifi manducaveritis car11em exercer dignamente fu oficio confagran- Filii hominis, non habebitis vitam in vobil, do , fe 1a comunica Dios. los demás no fon neceífarios. :u Advierto lo ultimo, que efios efeélos De eftos Sacramentos, los que imprimenis los caufan los Sacramentos, como caufas caraéler, que íon Baucifmo, Confirmacion, morales , ft bien muchos Autores fon de pa- ·y Orden , no fe reciben mas de una vez , y rec~r,que' los caufan ·como caufas phyíicas,e reiterarlos, es pecado de facrilegio, affi en _inHrumentales: affi lo tienen Suarez tom. I. el que los haze, como en el que los recibe, difp.9.feél .1.. Enriquezlib.1. cap.16.num.4. ft bien debaxo de duda fe pueden volver a Filiuc. tom .x.traél.i. n11m. 107. Ba[eo verb. hazer. Pongo exemplo: En el Bautifmo: fi Sacramenttlm 4. num. 8. una . perfona poca entendida bautiza/fe un 1.3 De todos los Sacramentos·, es. de Fé ; niño en cafo de neceffi.dad, y fe dudalfe, que ,que el de la Eucharifiia es mas digno,a.ffi· lo fopietfe la forma defie Sacramento , en elle tiene el Triaentino Sef[. 7. Can. 3: la razon cafo el Parocho le podrá bautizar ,fub con– ·es , porque contiene en {i real , y verdade- ditione : los demás fe pueden re1cerar todas ramente la fuente de la gracia., que es las vezes que huviere caufa de recibirlos lc– Chri!lo , como lo dize el cap. nihil de gitimamente : tratan ·de efia materia D. confecr(ltione , diftínéi. 8. Thomas quiEft, 60. art. 1. & 2.. Filiucio tom. 24 De eílos ftete Sacramentos, los tres.de 1. trtfél. 1. num. ~. Bonacina de Sacramen. ·ellos f 011 necetfarios para que el hombre fe tis , difput. 1. in prologo, Villa lobos tom. falve; el Bautifmo es necelfario a todos,affi 1: tratf.·4. diffic. 1. Machado lib. 3• p. 1. niños , como adultos , como lo dize San traél. 1. tom. 1. · - TRATADO UNICO, De los Sacra111entos en Comun. SECCION I. Si los Indios fori capaces de Sacra– mentos? 1 ~ Ciofa duda parecerá a alguno, pero i~ fundaf e en la que much?s tuvie– ron en lo$ prime,os Defcubndores de · las Indias, juzgando faifa, y temerariamen– te, que no fon hombres racionales , ftno brutos i·ncapaces de razon, y configuiente– rnente los hazian incapaces del Bautifmo, · porque para fer fogeto capaz de recibirlo, ha de fer, . homo C(Jnftans corpore , & a11imtr rationali, como dizen todos, y·quizá funda– do$ en efte error , teniendolos por anima- les
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=