Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

EN QUE SE TRATA DE LOS SACRAMENTOS. P R O L O G O. t::'<-:?)3 S T .E nombre Sacramento , tiene vulos no avia medio alguno por d?nde pu• .n ~~l~ varias accepciones entre los Do0:~- d1eífe perdonaríeles el pecado original, y J!~~ res; pero la mas comun , y rec1b1- affi era neceífario algun Sacramento , por da es, que íea una íeñ.al íeníible de cofa cuyo medio íe les perdonaífe, y en los adul– fagrada, que fanétifi ca a los hombres , y tos , aunque el Aao de contricion eraba. affi comunmence los Theologos , Santos Hante para que Íe les perdonaífen todos los Padres, y Concilios, con Santo Thomas en pecados, como es tan diñculcofo , convino ·fo 3. part. en la queftion 6c,. a,t. r, & i . le que huvieffe algun facrificio, por medio del difinen affi : Sacramentum eft fignum fenft- qual fe les perdonaífen : efta doétrina es del bite rei [ame fanflificanti.r no1 , la qual Pontifice lnocencio III. in cap. majore1, de -<lefinicion aprueban cafi todos los Do· Baptifmo, Santo Thomas iibi.fupra, art.3. y étores, fegun advierte Filiucio tom. 1. San Agufiín lib. ; . contra Jutianiim, capit, r:rafl. 1, num. 10. Villalobos tom. 1. 9. y es comun de los Theologos. t:ra.{f. 4. diffi. r. per tot. En la Ley eícrira, que duró défde Moyícn 4 ~ El Sacramenw, utftc , fe divide en Sacra- halla Chrillo, íegun r,onfta del Concilio mentos de la Ley Natural, de Moyíes, y de · Florentino , decreto de Sacramentú , huvo Gracia , porque todos ellos en eftos ~ftados muchos S~cramemos, y Sacrificios, de los la cal)íavan .: en la ley Nawral , que dur6 Sacramentos , la Circonciíion, como dize deídeque Adan fue echádo del Paradiío ha. Inocencio m. en el capitulo ya citado , e"} ~ Ha Mpyíen , huvo algun Sacramento, pro Cordero Paícual, y otros, que todos ellos parvulil, deíignado en algun alto externo, fueron verdaderos Sacramentos. que foeffe como profeffion ~!Cteríor de Fé , En la Ley de Gracia i nfü tl!}'Ó Chrifto r y para los adultos huvo íacriñcio, para que Señor nueílro , como en la mas perfeéta, con él fe les perdonaffen los pecados , fe- mas perfedos,y mas ricos Sacramentos,que gun la mas probable opinion , como dize fon los (tete con que efta enriquezid~ Cu el Padre Suarez tom. 1. dé Sacram. difp. r. lglefia, 1ue fon Bautilrno, Confirmacton , Villalob. fuprQ. , trafl. 4. diff. 5. n. 3. y Euchariftia , Penitencia , Orden , Extrema· Filiucio , fupra, n. 41., Uncion, y Matrimonio, en cuyo orden ob• íJ La raz.on de que en la Ley de Naturaleza fervó la tv,tage~ad de Dios la mi(ma tra~a,y huvie!fe algun Sacramento , por ~onde fe correfpondencta de la gene~acton ? y au• -i,erdona{f-en los pecados, affi a los adultos, mento,y coníervacion de la vida eípmtual, como a los parvulos, es, porque en los par- 9ueobfervó enl.a vida temporal del hombre. Dexando

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=