Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Lib. l I. Trat. Ult. Secc. IV: 337 ------·-- ........,. __________ SEC C I O N IV. Si anticipando la pn.g,i ,¿ tos lndios~que porfupobres pidm que j~ les anticipe, podrán los dueños del obrnge alquilar. los mas barato , y comprar por menos d,:t juflo precio /'u trabajo pe.rfor.al ? zon hemos de dezír, que í:eado pocos , y raros los dueños de obroges, que pagan i los Indios de con~ado fu trabajo , y c:ríi ninguno anticipadamente , muy bien po– dran concertar con ellos el trab:1jo·de to– do un aíw por menes de lo que vale, avien– dofele <le p:!gar por [emanas, o al fin del ano , fi to<lo ¡jjur.to fe lo paga al principio , porque aunque valga treinta, v. g. por fer pocos l?s Obrageros que hagan !~ paga de c-1ta cal1dad , y manera; ene craba¡o viene a perder de fu valor natural , y íi valia trein- 1 L Os Autore·s que tienen por opinion , ta viene a valer veinte y quatro poco mas que el que vende la mercadería ai fta• . o menos : efia doll:rina es conforme a la ·de Jo, puede llevar mas por ella, que fi: la ven- Bonacina de contraél. difp. q. i. punél. 4. n. dielfe de contado , h,m de dezir Jo mífmo 2.0. So:o, Cordoua, Molina, & alii piures. del compraJor, y han de ferde parecer, que quos refert, & fequitur Fi!iuc. tr. H. tap. 6. el Obragero puede muy bien pagando á n. r ro. y Salas refiere por e!ta opiníon onze )os Indios no Colo de contado , 'fino anc-ici- Autores traól. de empt. dub. H· padamente fu trabajo , fe- le puede comprar Y aunque no falta11 graves Autores, que 4 mas barato de lo que pagára , fi a la medida afirman , que no fe puede com,prar la mer-· que fe ocupan en trabajar en íu fervi-cio. caderia por menor precio paganclola de con- t. El fundamento defl:a opinion es ; lo uno, tado, que ft Ja compralfe ar fiado, y affi fe– por la comodidad de que le priva anticipa- gun efia opinion, que no podran los Obra– damcmte de fu diner? al In.dio , que pudier.a geros pagar menos. a: los Indios, pagandolos ocupar en mercaderia ; lo oHo por el pel1- de comacfo , y ant1c1pado, que ú Ios pagaí– gro , y moleílias que padece en cobrarle , y fen defpues de aver ·trabajado , y mucho en pan icular con los Indios, por las razones defpues, que es como ti foe{fe al fiado : no .ft,guientes. Lo primero porque de furo fon me parece tan folido fu f~ndamento, como . araganes, y c:lebie11do trabajar todos los el de la primera. ' dias , ordinariamente no lo hazen, hé:ziendo E.1 fundamento della opinion es.que nunca ,; muy a menudo falrns. Lo fegundo , porque es J1c1ro comprar la cofa por menosde fu ju- . con ligera ocalíon fue len aufemarfe.y dexar fio precio : luego hora fe compre de coma– burlado al que dió el dinero. Lo te.rcero, do,o al fiado fe fiempre fe l:a d~ dar por ella porque como fon can pobres, ft fe mueren , el juflo precio, y fino, fe pecará mortalmen– no dexan bienes conque p~gar. Y ñnaJ. te y fe_ ha(á injufiicla, y tendrá obligaciott mente , jamas fe cobra dellos cabalmente <le reíbtuir el comprador hafta Heo-ar al jo– lo que deben. fro precio. Pero a ello fe refpoi.f'de que es 3 El fegundo fondam~nto es que los que verdad qi1e fiempre que fe comp~a alguna compran las mercadertas al fiado , fon mu- mercaderta, fe ha de pagar por el ¡uHo pre· chos, y affi el precio natural de la mercade- cio , y quand.o fe compra anticipadamenre, ria no fe diíminuye ; pero los que compran por menos que al fiado , fe compra por el de contado , o anticipado , fon pocos , y juílo2precio, aunque fe compre por menor ; íien.do pocos los compradores , es la merca- la razon es, porque la cofa fe vende de con– der1a mas barata , y deícaece de fu valor na- tado, como hemos dicho en el n. 3 . por tener tural, por lo qual fe dehe pagar por menos, pocos compradores deíc~ece en el valor , y que ti fe comprára al fiado, y por efta ra- tiene i:nenos precio natural, y affi dando Yv por
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=