Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Lib. 11. Trat. -1 X. Secc. X 11. imputan a culpa,y en elle cafo eftán obliga– gados los Capic~11es, y Superiores rr,ilit~· res a amoneflar tus faldados , a que fe ab– fiengan de. haze~ a l?s i~ocemes. qualqui_era agravio, ira V1étoria ,n releél1otte de 7ure be/Ji, capiwl. 11., Sylveftro verb. Betlum, I, quteft. 10. conc!ttJ. 2,, Bañez i. qtuift. 10. ort.1. dub.11. ad i. argument. Azor;. part. Moral. lib. 1.. cap. 1 dub. q. con elfo fe facisface al fimil de los Indios, que nunca podrán dar muerte a los inocentes In fieles contra quien batallan , fino fuere quanpo de ocra manera no pueden con[eguir 1~ vi– ltoria ( como ellá dicho ) y entonces no fe les imputará a pecado , por las razor.es referidas. SECC I ON X l I. traherlos por efdavos a los hijos, y muge– res de los Gentiles a quienes van a cafügar a fos Pueblos , aunque la guerra fea muy jultificada. Digo lo primero , que por f>erecho co- :t. rnun es licito en la guerra jufta quirar las haziendas a los inocentes , y reducirlos a efclavitud. Prucbafe ella conclufion , porque es li- l cito que fe caíligue el delito que contra al– guno fe ha cometido, y quando fe mueve .guerra contra alguna Republica , fiendo ofenfiva jufta, el ofendido tiene derecho para call igar la ofenfa que le han hecho ; y aviendole hecho la Republica , tiene dere– cho de cafiigarla, y como la Republica fe componga de partes de todos los que ay en ella, de todos puede el ofendido tomar fatisfacion , y como los inocentes fean partes de eíta Republica contra quien fe Prtguntafe,ji quando los lndios junta: mueve la guerra , muy bien podrán los mente con los Efpaiíoles entran a ofendidos a ellos inocentes defpoja rlos de las tierras de los Gentiles a cajligar las haziendas, Y. tambien de la libcnad, por fi us demalias con autoridad de Los lo qual muy bien podrán.los Indios ofendi– 'J~ dos , y agraviados emrar en los Pueblos de Superiores, Ji entonces podrán cau~ los Gentiles. y quitarles las haziendas a los tivar y lia{ff efe/avos a Los niños inocentes que habitan fos Pueblos , y no inftmecs , y mugeres , que todos fon Colo las haziendas, fino tambien la libertad. inocentes ; . Lo fegundo fe prueba , por quanto es 4 . cierto , y lo cnfeñari los Theologos por r y Parece que no los pueden traher por doéhina comun en la 2., ,., quttft. 1 o. art. 3• efclavos, porque como fe ha dicho en que los hijos pueden fer condenados en la Seccion pa{fada, num. 4 . en la guerra ju• pcrdimiemo de bie·nes por los pecados de tia no es.Heno quitar la vida a los inocen- fos padres : luego afimiJi los inocentes pue– tes: luego tampoco ferá hcico quitarles la den tambien fer condenados en la guerra libertad; la confequencia [e prueba , por· jufia a .P'erder los biene$ , y la libertad por que affi es intrinfecameme malo quitar 1a los del!tos que cometieron fos padres, y la libertad , y los bienes que uno tiene, como Republica, cuyos vezirios fon; ira Valent. quitarle la vida. Hemos dicho , que a l~s ' tom.3 , dife. 3 qu<tft 16. dub. 3 .aJ!errion.5. con– inocentes no fe puede quitar 1iCH.1mente tra Angie¡: part. i. in ftorib. t¡ uttft.de refltiut. 1a vida, aunque la guerra fea jufla: luego ex bello injufto, difficuit. 6, Dafiez 1.1 •• quttft. tampoco fe les podrá quitar !a hazienda, y 40. art.i. dub.11. conc/ .3. Viétoria in re/eéf. la l1berrad, y que quitarla libertad, y ha- de jure be/Ji, nmn. ,p. zienda lea intrinCecamenre malo , es con- Eílo fupueílo , refpondo a Ja razon de f flante, porque huno , y rapiña fon contra dudar, concediendo, que no pueden en Derecho natural , y affi int~infecame~te gue~ra jufta los folda_dos quitar Ia vida a malos, por lo qual no pod.t.¡n los 1nd10$ los mocentes ; pero niego que· no puedan P .t> 3 qui-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=