Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Liv. I J. Ttat. IX Secc. X. y X l. 2- 9, hazer camin,a jornadas brgas co~ cargas pefadas , que no fon beílias , que por ella caufa fe acabaron en la Ifia de Sanco Do– mingo infinicas gentes , porque les hazian cargar ciento , y docientas leguas , dos y tre~ arrobas de pefo en las efpaldas, donde feles hazian llagas llenas de mar~ria, como mataduras podridas de beftias , añadiendo– les a~otes, palos, bofetadas, puñadas,mal– diciones , y otros mil generos de tormen– tos ; ni fe les ha de quitar la libertad , que es joya que no tiene precio , y dadiva que liberalmente concedió la mifma nacurale– ta univerfalmente a codos : fuera de que Jo tiene affi mandado fu Ma"eltad por mu– chas Cedulas ; que aunque ?ean Indios Ca– ribes, fieros , barbaros , y rebeldes , no los hagan cfrlavos , como confta de la Ley :. r. de las Indias que trahe Matien~o ile Jeg, u , tii. 10. lib. 5. Recop. gloff. 1., num. 3. y otras muchas Cedulas , que fe hallarán en el quarco como de ellas. Siendo affi, que pa– r.a la converíion de almas ( que es el princi– pal intento de las conquiltas) ningunos medios fe requieren , ni pueden obrar mas , que los blandos, pacíficos, y fuaves, como fe prueba con el exemplo de Chrilto Señor nueflro , y fus Sagrados Apoftoles, y los pcrfuaden infinitos cexcos, y Autores , que los Chrifüanos aun quando fe ocupan en guerras juftas , deben moftrarfe faciles , manfos, y benignos , quando fuere pofil– ble, que teniendo eHas calidades , fon muy alabados de vinuofos los que ufaron con moderacion de las viaorias, como David , cuya tamplan~a en·hazer buen tratamien– to a los venc.idos engrandece San Aguftin l~b. de quingue h<treftbus, tom. 6. cap. i , di– Etendo: Ipje inimicorfuo1 cum perfequeretur, no,i perniciofu1 , & citm vinceret, non extitit i1t1piu.r ; y por el contrario , es reprehendi– do Adonibezech Judic. c. 17. porque tenia fecenra Reyes cautivos , que cortadas las ye.mas de Jos dedos de pies , y manos co– m1an como lebreles debaxo de Íu mefa, y \'~ncido él defpues por el Pueblo de Dios , Ycno a pagar en la mifma moneda , y cono· c~r , que -:ra juíl:o cafligo de íu iníolencia , por no aver fabido ufar templadamente de fu viaoria. Ni les han de dar ocupaciones tales, que los feparen, y aparten por mucho tiempo de fus mugeres, y hijos, porque efto comradize a la indiífolubilidad del famo matrimonio , que es de Derecho Divino , y natural , y cambien al fin que tiene el ma– trimonio , que es de confervar la naturale. za humana por la generacion , y procrea– cion de los hijos, y para remedio de la concupifcencia, y a todo ell:o fe falca', fi los aparcan por mucho tiempo del lado de fus mugeres , con que fe acaban , y confü– men en breves años , cuya experierteia .Ja. fiimofa , apenas ay Provincia en eftas par– tes, que no la aya vifto por fus ojos, por• que algunos que, quieren lucir , gallar, triunfar , y vcftir brocados a cofta de efios pobres defnudos, abiertamente fe declara11 enemigos crueles del genero humano, apar· tando los Indios de íús mugeres , caufa de tantos eftragos , ruinas , defpoblaciones • acabamientos de innumerables Pueblos • grandes Reynos , riéas , y oputemiffimas Ciudades , y de un ~uevo Mundo de fiete . o ocho mil leguas de circuito. s E e e I o N XI. Si fea licito a los Indios Fieles ,y Ejj,a• f.oles quando entran a la tierra de l<>t Jnfielef a cajligar los danos, y muer– tes , queles han hecho , matar a los inocentes que ejlán en los Pueblos de los Barbaros Infieles i A Dvierto,para refolver la duda con mas 1 claridad , que por inocentes fe entien– den los infantes , y las mugeres , y demás a mas los Clerigos , los Religiofos , los Pere– grinos , los Mercaderes , y Jos que por fü mano aran , y fiembran los campos , y los animales que llevan , y traben los frq· p p :z. tos'
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=