Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

ltinerarip para Parochos de Indios , pueden recibir, como con muchos Juriftas lo dize Suarez traél. de charitate, difp. J. Jea. ?.. num. 6. · 3 Y porque la guerra ha de fer juíla para que fea juftificado·el foco rro , pondré las caufas bailantes para hazer guerras , faca– das deCaflro Palao tom. r. traU. 7. capit. ~. puna. 3. num. 3. Reginaldo tom. 1, . Jibr. u. cap. 8. m,m. 94. Layman, Bonacina, Bec– cano , y otros: los quales dizen , que fon caufas baftantes para tomar armas la rebel– día de los vaffallos , y recuperar füs tierras , que tíranicamente les quitaron , calligar al~una grave injuria que un Pueblo reci– bio de oteo , y a los que con fus focorros cooperaron en efto , y cafiigar a los que quebrantaron los conciertos de paz ; ita Diana, pag. 6. traa. 4. refolut. 3. ·s E C C l O N X. Prudencia que de.ben tener los ~opitanes y jo/dados que tratan de conquiflar nuevas. Provincias de Indjos. J 5 Upongo lo prim~ro , que en lás Pro- vincias de Indios Infieles, que no ellán fu jetos a la Iglefia, ni a algun príncipe Chri– füano , no es titulo bailante para hazerles guerra·el querer enrabiar la Fé, y que fe ha– gan Chriftianos, fino que ha de aver otras razones ( como queda aicho arriba ) dado cafo que fea la guerra julb , deben atender mucho los Conquiftadores a las infiruc– ciones que dió la Magefiad de Philípe Se– gundo , y fus gloriofos Progenitores a los pdmeros que vinieron de Efpaña a defcu– brir las Indias , y es que como el principal intento era convertir Infieles , y ganar al– mas para el cielo , les prohibieron , que no les hizieCfen guerra , fino que humanijfime quantum fieri pof[et, & fuavfffi_me traélentur, ,/Jlandifque verbis, affiduis prllldicationibus,& Chriftian<e vitlll exemplo ad Fidem alliceren- tur. · 1- Y. dado caro que fea faer~a tomar las ar- . •,,, mas juftificadamente , no fe han de ufar con los Indios las honilidades , y rigores que permite la guerra , no fe ha de llevar a fuego , y fangre , porque fe han de con– fidera r las pocas fuer~as que ellos tienen y fu corca capacidad, por Jo qua! no es ta~ grave en ellos la culpa , como pudiera fer en ocras Naciones , cuya malicia fe mide con el entendimiento ; han de hazer quen– ta que hombres armados embiften a In– dios defnudos , a quienes hazen infinitas ventajas en las armas, en el animo, en el arte militar, y affi fe han de aver con ellos , como quien embille con exercito de niños , y con e[quadrones de mugeres • compadecíendofe ele ellos , perdonando. les las vidas , para que defpues reducidos a la Religion Chriftiaoa , pidan el Baucif– mo, y fe Calven ; y el quemarles fus cafas • ralarles fus campos, defquanizar, degollar, defpedazar , guardefe para las tierras de los Turcos , cuyos robos , y males que ha– zen a toda la Republica Chrifüana , lo me– recen: Cum eriimfint imbecilii, ac pnerili in– genio lndi , magu puerorum , ac femi11art1m 1 'i!el potius pecudmn more traaandi funt , dizc Acolla de procuranda Jndorum falute, lib. i. capit. r ~. eitimando con caridad, y amor la falvacion de las almas que fe efperan ga– nar , confervandoles las vidas, guamo la prudencia diere lugar , que todo queda al arbitrio del Caudillo Chrifüano. Y adviertafe cambien que efte zelo fe¡ ha de moftrar ,- aun defpues de conquifta– dos los Indios , a los quales no los han de cargar con graves tributos, ni con dema– fiado trabajo perfonal , porque comun• mente fon las gentes mas delicadas , flacas, y tiernas en complexion , y que menos pue– den fufrir trabajos· , y que mas facilmente mueren de qualquiera enfermedad , de tal manera, que ni los hijos de Principes, y fenores criados en regalos no fon mas deli– cados que ellos. Ni los h~p d~ tratar con crueldad en el calligo, que' fon hombres racionales , defcendi~nte.~ de ,Adan , como 1, otra parte del mund,o~ Ni les han de. . . t; • • haz.e¡

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=