Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Itinerario parte Parochos de Indios, -------------- SECCION I I I. Quales fon los Myjlerios que fe ddmz creer expl!citamente neceflitate medii parafalvarfe J ¡ p Ara refolver eíl:a du.da , es neceffario fu. poner , que los Myfterios necetfarios para íalvarfe neceffitate rnedii, fon en dos maneras ; unos Con neceífarios neceffitate medii, para los Fieles, que fe falvavan en la Vieja Ley ;.otros para los qµe fe falvan en la ley Evaogelica. Los que eran necef– farios, neceffitate medii,en la Vieja Ley eran creer que ay Dios, que ca!tiga a los malos, y premia a los buenos, y que Chriíl:o avia de venir al mundo a redimirle , y no era ne:,. ceffario creer que era Dios , por.quanto a la Synagoga no le etlava revelado el Myfie– rio Santiílimo de la Trinidad, como fe co· ligc ex i llo ad Galatar 3. num. i 3. Priu1 au– rem quam veniree fides, fub lege cuftodieba– tnur conciufi , in iam fidem, qudJ reveia,ida erat, adonde el Apoílol habla de la Divi– nidad , y muerte de Chrifio, la qual Divi– nidad no eíl:ava revelada en él Viejo Tefta– mento; ita Augutl. /. 1$', Fauft. c. 14. 1- Los Myfterios que fon neceffarios nece.ffi– tate medij., para que íe Calven los adultos , que fon capaces , y de baftance fuficien– cia , que proponiendofetos, puedan hazer jui:z.io de elfos , y creerlos eicplicitameme en la nueva Ley Evangelica, fon los figuien, tes. El primero creer , que ay Dios. El fegundo, que efte Dios caftiga a tos ma~ los , y premia a los buenos. El tercero, que es uno en effeocia , y trino en Perfonas- El quarto, que la fegunda Perfona, que es el Hijo fe hizo hombre , y es juntamente Dios , y muri6 por redimir el linage huma– no. Qye fe aya de creer explícitamente que ay Dios , y que caíliga a los malos, y pre– mia a los buenos , dizelo San Pablo ael Hébr. 1 r. num. 6 . Credere oportet accedenten, ad Deum, quia eft, & inquirentiburfe Rem11. nerator Jh: y que lo mifmo [e aya de dezir del Mytlerio de la Trinidad ,. dizelo Santo Thomas :.. 2,, qmeft. ,., art. 8. y fe prueba, porque el Bautifmo , que es Sacramento de Fé Chriíl:iana, [e haze en el nombre del padre, del Hijo, y del Efpiritu Santo,como dize San Matheo cap. ,8. num. 19. y que fe aya de creer , que Chrifto es Dios , y hom• bre, y que murió por redimir el genero hu– mano , como medio neceífario , neceffiwe medii, pruebafe de aquellas palabras de San Juan, cap. 3. num. 14, Qui non credit i11 eum, jam judicatur eft, quia non _c¡-edit in nornine Unigeniti Filii Dei. Y ad Galatar z.. num. 16. ~on juftificatur horno ex operibu1 legis , nifi per fidem Jefu ChYifti ; ita Valent. qut1Jft. p. 4. qui citat Hugon. Viétorinum, Alexander , Albertus , Bonaventura, & aJii; aunque algunos ftenteó, que creer la Divini– dad , y muerte de Chrifto no es medio ne– ceffario : que bafl:a creer en Chrifio Media– dor: ita Vega in Trident. capit. 19. Medina lib. 4 • . de fide, cap. 2.0. Y affi dize Machado , con los Doaores J • referidos tom. 1. lib. :.. part. i, traét. 1. num. 4. que entre los Chriftiano¡ fe hallan algu· nos hombres tan ignorantes, y rudos, que no .pueden hazer, ni creer los Myllerios de la Encarnacion con verdadero concepto , y el de fa Santiffima Trinidad explicita– mente ¡ lo miímo acontece con los mudos , y fordos de fo nacimiento , y no es creible que pida Dios a ninguno mayor conoci– miento en efia·razon , ael que por Cuenten· dimiento puede alcan~ar. Aquí íe note, que los Prelados, los paro· 4- chos , y fus Vicarios pueden compeler a los fubdicos, y obligarlos con ceníuras, fi tienen juriídicion para ello, a 9.ue fepan la Dofüi– na Chriftiana , y Myftenos de la Fé, y a que oygan Miffa , como manda fu Mageftad por muchas Cedulas, como dize Solor~ano tom. :.. degubernat. Indiarum,lib. 1, cap. 1,7. num. 96. donde encarga fu Mageftad, que los Curas, y Corre.gidor~s : Nullo modo ptr
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=