Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Lih. 11. Trat. PI I I. Pro!ogo. 4 las Apo!lolicas fon aquellas que los mifmos Apofioles , como Ma~llros, y Pre· lados de las Jglefias , ordenaron , y de eHa manera infütuyeron los Canones, que fe llaman de los Apoftole~, y efias tienen la miíma autoridad que ~llos. s Las Eclefiallicas fon aquellas que el mif.. mo ufo de la Iglefia ha infü tuido , y obíer– vado, y obíerva,Jas quales tienen la mif ma fuer~a y autoridad , que fus conftituciones de que fe colige,que las tradiciones divinas fon de Derecho Divino , por elfo fon im– mutables; las tradiciones Apofiolicas fon de Derecho humano Apofiolico, y como rales las puede mudar la Iglefia; Jas bclelia– ftic as pertenecen al Derecho humano,Ecle– fiafiico , yCanonico, ...oue fegun le pare– ciere al Pontífice, puede mudarle , quitar, y añadir lo que juzgáre que conviene·. tí Es cofa indubitable , que para falvarfe uno , es neceífario que tenga Fé fobrenatu– ral, como fe colige del-Apollol ad Hebr. 11. numer. 6, Sine fide impoffible eft pta– cere Deo, y que ella Fé fea fobrenatural , coligefe de las ultimas palabras del mif. mo capitulo, donde dize : Juftu, ex fide vívit; affi lo fienten comunmeme los Do– étores , como afirma·Becano tom. 1.. fum– mie Theolog. capit. II, Seét, I. numer, f• Efia Fé fobrcnatural es en dos maneras, una explicita, otra implícita; la Fé explici– ta es aquella con que creemos algun myfterio en particular , y en fi mifmo , como quando creemos el Myfterio de la Refu rreccion , que entonces tenemos Fé dél explicita ; la Fé implicita es quando algu– na cofa fe cree , no en particular in (e ipfa, fino en otra alguna , como quando uno cree todo lo que tiene, y enfcña nuellra Madre la Iglefia, efte tal tiene Fé implí– cita del Myfterio de la Santiffima Tri– nidad , y los demás : de todo lo qual tra– taremos largamente en las Secciones de elle tratado. y Si para falvarfe hallará ella Fé implícita, ~ fi ferá neceífaria la explicita de algunos Myfierios , como Con el de la Trinidad, En- c 1 arnacion , y Paffion de Chriíto , por la re– dempcícn del linage humano. Afirman Lorca 1, ?.. q.1.. art.8.dí {put.1.8.memb.3.num. 4. Lay.man iib.i. tr. r. c.8. Molina 1. part. q. 1. art.1.difp.1.. pero otros dizen, quepuede aver algunos hombres tan rndos, y corta– mente capazes, y que en eftos baíl:ará la Fé implicita de los Myfterios de los Artículos ; y la razones, porque ay algunos de tan corco entendimiento , que por mas que los adviertan~ y enfeñen • no pued·en compre– hender con concepto exprelfoel Myfterio de la Encarnacion. ni el de la Santiífima Tri– nidad , y de efia calidad parece que ferán los fordos, y los mudos, y a ellos cales no querrá Dios obligarles a que crean explíci– tamente eftos Myfterios, porque nunca obli– ga fu Divina Magefiad a lo que no es pof– fible;y affi fe contentará con que creanefios tales implícitamente eftos, y los demás Ar– cicq_los, creyendo todo lo que tiene , y cree la Sanca Madre Iglefia ; fon de efie fentir Tannerus 1., difp. 11~ qu. 7. dub. u. n. 4. Layman t. 1., tr. r. c. 8. n.¡. Soto in 4. di– ftinét. s. qu. unica. tr. ,., Villalobostom. i. tr. 1. diffi'c. 3. n. 6, & 7. Sá verb. Fide, , n. 1. Silvius 1..1.. qu.1..art. 8. concluf. 8. Cafiro Palao difp. 1. puna. 9, n. 7. Machado tom. 1. l. i. p. i. tr. i. docum. i. num. 4. Notefe, que ay dos preceptos cerca de la 1 Fé , ambos exteriores , uno afirmativo de conf~arla ·, y otro negativo de no negarla exteriormente • y como los preceptos afir– mativos no fiempie obligan • el precepto de coofeífar la Fé exteriormente , no obli. ga fiempre , fino én algunos cafos, co– mo fi porque uno no confelfaífe la Fé , fe figuicífe alguna injuria a Dios, eftava O'bligado el Catholico a confeífarla exte– riormente; y affimifmo ft de no. confef– farla , algunos ·la tuvieffen por faifa ; en efie cafo pecaria gravemente, fino la con– felfaífe , y en otros , de efte modo , como fi de no confeífarla fe figuietTe efcan– dalo : pero los preceptos negativos obli– gan femper & profemper, y affi el precep.to negativo d~ Jl9 negar exteriormente 13 J.. l :. ft J

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=