Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Lib. 11. Trat. V 11. Secc. P 111. pecado al que vende chicha , no es nece{fa– rio que ei.}é pueíto en ·extrema , o grave ne– ceffidad, fino que baftará la utilidad, y pro– vecho para palfar decencemence , (egun fu eftado de cada uno , y affi dixo Hurrado de Mend. 1, t. difp. I7t • Jefl. 14. §. 177. Ottte cauja ho11efta , petendi mutrmm ab rlfu1-;-;¡;io ( y lo mifmo fe encie~de del que vende vi– no , o cnicha ) Erit , i¡_i¡otiet ego, vel ad pro~ 'Vidend11m mete domui , aut alicui verd1 mete v,eceffitati , vet alienaJ , 'Uei . ad aliq11od op11¡ pi11m, vel etiam ad a/iquem lud11m publi– cum , a quo non poffi1m , niji inhonefte abeffe , veJ aliquam aéJionem fréquentem homin'ibui tnihi aJt¡ualibuf , quam vitare non pof[urn fine aliqllo dedecore , no teneor Jege charitatis abftinere a petendo mutuo ; y fegun efta fen, tencia, que tambienes de Gafpar Hurta– do , y la dá Diana por probable en la 5. pari.en el tr. 7. 1·ef. 8.c!lán excufadas de pe– cado las Indias que fon Mayordomas , o Prioriílas de las Cofradías , y hazenchicha para facar , y dar algunos aumentos en los. bienes de las Cofradias , y ayuda del ga– fio en cera , y adorno el dia de la fiefia. SE CC ION VIII. yv:;eruncias de lo que han de hater los puras Gobernadores y J~jlicias para deflerrar las borracheras de losIndios~ ,: pAra probar lo que fe pregunta en ella Seccjon , juzgo , que no es necelfaria otra prut..ba , mas de lo que O'"t:er~ e~ Concíl10 Limeufe U. part. i. nv.m. 1 09, cap. 110. Que el vicio pefülencial. de la embria z. guez , que es raiz de la infidelidad , y de inumerablesmales , fe procure por todas vías poffibles dellerrar de la Na~ion de eHos Indios, Lo primero ,.:con ta· auto– ridad , y cuidadq de los -Gcb!!rnadores ,. y juftí cias , ·a los quates protefia ofle Sy– nodo, que no avrá fírmeza en la Fé de Jefu Chriflo en efta tierra, entre tant0 que los Indios no fueren refrenados de elle vicio de borracheras. lo fegundo, con la diligencia , y buena maña de los Sacerdotes , a los quales fe encarga > , que primero los amoneH~n tres vezes > defpues con rigor ~orrijan 2 lo~ que vie– ren emborracharfe , y principalmente pcrfigan las borracheras publicas, que fe hazen con fus taquies , y ceremonias pues fon indicios• y feñales de infidelidad» y heregia. ' , Que los_ combites , y borrach~ras que 3 fi)elen hazer los Curacas en la · pfa~a los .dias de fieíla , tengan la moderacion l]UC conviene , pero' no fe les quiten , ni el re– crearle con algunos juegos honeílos de(: pues de medio dia, y lo que íueJen ha1.er de dar de comer , y c.om (?idar a los po– bres y forafieros , lo hagan , , 'pues es obra virruofa , pero no !leven config~ los Curacas las i:nanadas <1e· mugeml,las que fi;elen , dcfe.chan<io fu propria.,mu~ ger. L l T1Lf.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=