Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
ltinerario para Parochos de Indios , que de la mifma manera,queno tiene merito e l que vende vino ( atendiendo íolo a fuga– nancia ) al que le compra para dar de 1i~ mofna a los pbbres: affi cambien no defme. rece, ni coopera direél:e al pecado ageno , el que mirando foto a fu interés le vende al que por fu malicia ha de embriagarfe con él. La confequencia es clara , porque en amb:is o;;afiones concurre el vendedor de una mi[ma manera. El antecedente es cierto, porque ninguno ay que diga , que tiene merito aquel que mirando folamence a fu ganancia , vende el vino a quien Cabe que Je compra para darle de limofna a los pobres; porque él de fu parte, ni acon• fe ja, ni aprueba, ni manda la tal limofoa, y Colo concurre a t lla per accidenr & re– -q¡ote : luego fino tiene parte en el merito de la límofna que fe haze del vino que ven– dió, tampoco tendrá de merito,;ni parce en 1a culpa , que fe cometió, quando en am– bas ocaíiones concurre de una mifma ma-. nera. ' Una objecion puede tener ella refolu· cion, y es el precepto afirmativo de cari– dad , que obliga a todos a evitar el pecado del proximo , y con no vender la chicha a Jos Indios , [e evitan muchos. A ella re– fpondo_con la corriun de los Doél:ores, que por fe:r precepto de caridad no mas , efiá obligado fin detrimento proprio a evitar el peca fo del pr"xim·o : y el hombre que ;;íene efte trato p,ua fuftentarfe , y fo cafa, padeciera]rande detrimento , fino la ven· diera, y eua es caufa baíl:ante para excufar. los del pecado de e(candalo , como doéta· menee lo dixo in terminir Sanchez in fum . l,, r. c. 7. n. 34. in fine: Credo tabernariur, & cauponet nunquam ob hanc caufam peccare mortaLiter;quia notabile detrimentum omi/fio– nir vendendiresfuar & defeétur Hofpitumad fe confluentium patíentur, fi halefpeéfent. Y Azor lo dixo bien claro tom. t . c. u. q. ef, Si j aéluram, & detrimentum p11,tiatur, quando r u quar venale1habet non vendat, nulla obli– gatione,etiamcharitatÍS' cogitur emptorit pec– .~atum impedire, y Cafiro Palao;om. 1. rr. 6. difp. 6. p~n. t4. n. r. dize qua es bafütntc.cau. fa que extuía de pecado al tavernero que vende el vino a las tales perfonas, el daiío de di[minuiríele por eífa razon los mercan– tes ; porque ya efie daño íe puede juzoar por grave, y baíl:ame para defobligar al que es pobre , a evitar el pecado del proximo. De donde íe colige , q~e para el rico, que,~ folo pretende enriquecer mas con eile trato _d~ la chicha, no es baíl:an te caufa para permmr el pecado ageno , el carecer, y pri– varfe de la ganancia que podia tener, pues fin ella tiene { como fu ponemos ) con que paífar, conforme fu e/lado, y quando no ay detrimento grave, el vendedor peca mor. talmente en vender chicha a aquellos que moralmente Cabe íe han de embriagar con ella , porque como dize Sanchez in opere morali, J. 1. c. 7. n. n. Neclucrum eft afpor– tandum ex cafu in quo eft alteriu1 peccatum, y Bonacina de peccat .difb .• q.4- p.,.. §.unico, n. 3°'· lo dize claro con Valencia : Eo, mortaliter peccare, qui vendunt vinum iir , quos probabiliter credunt Japfuror in ebrieta– tem , nifl fufficient caufa e.or movear, qua/i¡ .caufa per fe Joquendo non- videtttr Jucrum , quod ipfit ce.lfaret vendendum vinum ; donde excu(a de pecado a los que tienen c~ufa ba· ftame , como es de acreditar íu cauía y per– der un pobre la ganancia con que fe íuften– ta; pero en el ric.o , que el perder venta del vino, o de la chicha , no le cauía detrimen– to, ni da~o para paífar la vida honradamen– te., no es caufa .baílance para permitir peca• dos del proximo; y fi 1o ha:z:e, pecará con. tra caridad , como el que pide dinero pre– frado a quien no lo ha de dar fino con ufo– r.as , que ú le pide fin caufa honeíla , ni baíl:ante , [erá pecado mortal , com9 dize Palao tom. x. traél . 6. difp. 6, part. 10. cap. t8. n.um . 33. Vazquez opufcu/. deefcandalo , .art. 8 num. n. Suarez , Molina, y otros, porque donde no fe atravieffa caufa ba(lan- te , o detrimento proprio , la caridad obli· ga a evitar el pecado ageno. Para dar mayor claridad a ella reíoludon,t 1 fe advie.tta con Valencia,q ue para ~xcuíar d~ · iiecado
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=