Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Lib. I I. Ttat. VII. S ecc4 'f7. 2. 5 9 tn,1s Sanchei lib. 1. Moral. cap. 1. num. 1 .2,. Baldelo, Bonacina , y Machado tom. 1. lib. 2..part. 1. traéf. :.. docmnent. 2.. num. i, Efio fupuefio . Digo, que los I:idios medio embriagados ~ Jo más ordinario no hazen pecados morta– les en elfo eflado , porque ellos comunmen– te Con rudos , groffe ros , rufücos , con nin– guna viveza de ingenio , como dixo Fr. Gregorio Garcia tr. de orig.I11d. l. 3. c.4. In– dos omnei comrmmiter admódmn rude.r,atque hebetes effe. Thomas Boecio , Eugubino , y Antonio de Herrera en la Hiltoria In– oiana , ponderan fu fiereza , ruHicidad , y torpeza de ingenio , y lo poco <¡ue tienen de entendimiento , lo efcurece la fuer~a del vino, y .el humo de la embriaguez: y alli dixo Reginaldo , con fa nto Tbomas , que de la embriaguez, Nafcitur in mente hebe– tudo, ratione vaforum, quib:11 oppletur cere– brmn ; mens ,¡:ero hebetata cum non percipiat altiora, conq11iefcit in prtediéta de/eélatione, rom. 1..fol. 2. 50.[eéf. ul:irn. Yen elle e(lado, no efián para diicuríos futiles , ni perfeéro conocímienco de la malicia del pecado , y no fe ha de creer , como dizen Thomas Sanchez, Vazquez y Machado, que la pie– dad, y mifericord1a Divina quiera caftiga.r con pena eterna et pecado hecho imperfe. ltamente por fragílidad , e imperfeccioo de la eleccion ; y affi Navarro prt$l. 9. in furn. dixo, que in femidoYmientibut, & Jemi,ebriis e/fe imperfeéium tfum rationit : y fi todos llegan a tener imperfeéto conocimiento quanto mas imperfeéro le tendrá el In– dio .c¡ue de fuyo es rufiico , barbara , y groífero ? 4 El Doéror Juan Sanchc:z en la difp. 1 s. num. 4. dá una razon aguda , como fuya, y es, que el que etlá medio dormido, o medio embriagado , no parece hombre encero , fino medio hombre , porque fas potencias impedidas no firven todo lo que pueden, tino la mitad menos, imperfeéramente , con femiplena advertencia : y no fe ha de enten– der , que 1a piedad , v mifericordia de Dios obliga con fus preceptos , en c¡ue va con~e· nacion. o Calvacion eterna, al que es medio hombre: y de la mifma manera, que nin– gun hombre cuerdo fe dá por agraviado de las injurias que dize el que ellá medio embriagarlo , o medio dormido, porque las tiene por de[varios : affi tambien Dios , que no es tan delicado como el hombre, no fe dá por injuriado de un medio dor– mido, o med io embriagado con femiple– na delibemcion : Dtu.t non ponit pr<eceptum femi homini ,Jed integro, at operan.t ex f emi- plena advertenria , ut femi horno operati,r ; incapax igitur erit frangendi , quod reve– ra impofltum illi non eft. Et non offen· ditur lzomo a Jemiebrio contumelia affe- 8 u.r ' vel a Jemi excitato a fomnir) ni/1it minus. Adviertafe, que ena doéi:rina, no folo f fe ha de entender de los que ellán medio embriagados, o dormidos , fino de todos , :¡unque no padefcan femej ames achaques ; porque muchas vezes obran los hombres c<;m femiplena deliberacion, y femipleno confentimiemo , que viene a fer. leve , im– perfeéto y tenue , advirtiendo folo en con– fufo , que la caufa es mala ·, y efto quando mucho. P,uede fer .fuficiente para caufar cul– pa ven1a.,como d1zc Machado. tom. t. lib. 1.. part. t. traéf. 3. doci:m. r. num. 4. con Valen– cia , Sanchez , y Baldelo ; la razon es , por· 9ue la notitia. confufa. , y el confentimiento ,mperfeéto , no pueden mover a examen , y deliberacion perfeéta, y la voluntad con remiíiion, y tibieza, fe apega al objeto malo , fin defecharle perfeéfameme. s E e e I o N v. La obligacion que tiene el Cura, y Cor– regidor de q,iit4-r lqs borracheras de los Jndi_os. I [_J Ablando el Concilio Limenfe Canon LL 109.pag . 67, c9n ·curas,}' Juez.es fecu: ! lares de los Indios, ks en~arga , que procu. K k z. ren

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=