Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Lib. I l. Trat. // 1I. Prologo. circunllancias. la primera , por la !impli– cidad, y rudeza de ingenio que los Indios tienen comunmcnte , que ella los excuía de pecado mortal , como dize leffio de jufli– tia, & jure, lib. t, cap. H· d11b. 8. num. g. Poteft tamen eífe venia/e ratione flmplicita– ti1 , qtlia horno rn1is faci le putat eJl'e a Deo , pienfan : con fu fimplicidad ellos, que Dios les habla , y eníefi a entre fueríos , previniendoles de algun mal que los amena~a,o de'algun mal que los efpera. t. Otras vezes pecan Colo venialmente por– que el credito que dan a los fueños y abu– fiones no es firme, lino que ligeramente les palfa por el penfarniento , que fon avifos, o pronofiicos de lo futuro , porque affi lo oyeron a otros, y de palfo dexan un temor, T R ATADO o rczclo del mal que eíperan : Potefi elfe ve, niale , quia (olum mmiier ipflt credít , dize l effio tibi fupra , y bien fe compadece , que fea fé leve la que fe dá a los íueiíos , aun. que fe hagan algunas cofas en orden a evi, car el daño que eípera, que aun·que co• eltas diligencias fe ha de juzgar que es pe– cado venial en gente limpie, y que juzga por fu rudeza, que fon avifos de Dios; toda ella Doétrina es de Leffio ubi fupra ,·Caye– tano, Navarro, Suarez, Palao, el que dize : Credere aliquatiter (omnio, (eu aliqualiter eac il/o timere adverfum, velfperare f'HÍ{l.erum, no1t videtur grave peccatum,quia cum ·~ De• ef[e poffit ( tametfi regulariter non Jit ) occa4 flonempr<ebet alicujus fufpicionit. S;EPTIMO, De la En1 briaguez. P R O L O G O. 1 ~ A embriaguez es vici9 tan ordina– ¡,i ~tg nario en Jos Indios , que apenas t~ le hallará uno) que teniendo a mano bebida de vino o chicha , que es la que comunmence ufan , que no fe embriaguen : es pecado de gula , la qual definiendo fan Gregario lib. 50. Mo– ral, cap. 17. dize : Eft inordinaius amor, vel appetitcu cibi , & potur , y aunque muchas vezes, como dize Valencia. i. 2.. difp. 9· qu/$ft. J. pag. 1. elle nombre gula fe toma por el defordenado amor , y apetito en el comer ; tambien compre– hende el deíordinado amor , y apetito en el heber, el qua! pecado fe llama embriaguez ; a quien difine fanto Tho– mas en fu · 2.. i. qu/$ft. , 50. art. 1. en t:la maocra : Eft e;rceffus quidam in po. tando· caufa voluptati1 , ufque ad vi,. lentam ufus rationÍi pr/$Varicationem. Advierrafe por regla general, que Ia· t. tienen todos los Doaores , que aquel que bebiendo demafiadamente vino , chicha , o otra bebida que enagena, fe embria– ga voluntariamente , y de ordinario, y mediante efta embriaguez , haze al– gunos defaciertos , efte tal peca mor– talmente, y eílá en mal eílado, y tie– ne obligacion de hazer todo Jo poliible para íalir dél , y dar de mano a tan mal vicio. Pero es dudofo fi la embriaguez de íu ; naturaleza es pecado , quando aquel que fe embriaga no haze daño, ni agravio a alguno > o porque jamas experimentó hazerlo , o porque fe previnó , cn- 1 i 3 cerran-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=