Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Itinerario pttra P,arochos de Indios , 3 Y efias , y otras con jetµras que fe hazen de los fueiíos, que provienen en cofas na– turales, fon licitas, y fin pecado, como di– zen íos Doétores. s E e e I o N II. Si f'erá pecado creer en fue,ios quando probablemuzte fe entiende que los em– bió Dios para avifo de algunas CO· fas t 1 QUando por fingular providencia es avifado el hombre de algunas coías , no c::s pecado creer en los cales fueños·, como vemos ·que lo han ufado muchos Cantos varones, yen la Sagrada Efcricura ay muchos exemplos , como el fueño de Na– buchodonofor, que interpretó Daniel, y los del Panadero y del Copero de Faraon , que explicó Jo[eph, y otros muchos, que dexo por la brevedad : y el mifmo Dios dize en el cap. 1 z.. de los Numeros : Si fue;-it Pro– pheta ínter vos per fornnum loquar ad eos , que fu voluntad la ha de dar a entender por íueños. i La dificultad eíl:á en iaber, en que , o como Ce podrá conocer que es de Dios el foeiío, para creer en el fin p~cado , y el doél:iJiimo Lefilo da tres conJeturas. La primera, atender al fin a que fe encami– na el fueíío, porque fi es bueno , es fe– Ílal que es de Dios , como fi le períua– de que íe confieífe , que fe entre en Reli • gion , que haga limofoas , . o refütuya l.o mal ganado. La íegunda con¡etura es, mi– rar los efeétos que le dexó en el alma , por– que fi defpues del íueño le quedó el cora– ~on ccmpungido, lleno de buenos propofi– tos, y afeéto a la virtud , es fenal que fue de Dios, porque el demonio engendra tedio, y defabrimicnco para las cofas buenas. La ter– cera conjetura "és, un gufio interior inexpli– cable; porque ú es de Dios, fiendo fobre- natural , le pega al alma un cierto fabor de la Divinidad , de cuya mano vinó , y vali– endoíe de e1ios conjeturas , podrá dHcurrir fi fon de Dios los fueños , para poder creer en ellos fin pecado , o huidos , como ma. los ; y lo rnifmo íe entienda en otras cofas fuera de fueños, que fuceden,que mas pare– cen avifos del cielo , que fucedidos a calo, como a un enfermo que yo vifité , le hallé muy afligido de ver que fobre él, e!lando en 1a cama , le cayó un gran golpe de tierra , fin q,ue le eíl:orva'{fe el pavellon; ellava confolo, porque le parecía prono!li– co de fo muerte ; pero confol6me ver que tratava muy de veras de componer fus CO• fas , confdfarfe , y hazer fu teflamento , con mucha conformidad con la voluntad de Dios , que todas fueron buenas feñales , y al cabo de diez dias muri6. · Advierca[e, que ú regulando el fueño por J eflas tres "conjecuras , no fe puede faber fi es avifo de Dios , que fe ha de coníultar con hombr,es doétos , y prudentes , como dize Leffio lib. 1. cap. 43. dub. 8. num. 5 r. por– que ay peligro de que el demonio engaiíe con algunas apariencias buenas : Inrerdum . tamen ret eft obfcura : & tune opu1 eft confi-1 lio fapientum, ne fraude da!monir, quod mtd– tis accidit , circumveniamur ; y fi no ay ba– Hanre probabilidad para encender , que el fueno vinó por providencia efpedal de Dios, ferá pecado mortal creer en él. SECCION III. Si pecan mortalmente los ·Jndios todas las ve{es que creen en Jueiios ? e Reer en fueííos es de foyo pecado 1 · mom.1 , porque eílá prohibido por Derecho Divino , Levítico 19. Non augu– rabimini, neque obfervabitis f omnia , y en el cap. 3 4. del Eclefia(li co : Mu/tos enim errare fecerunt fpeYantes in illís , pero en los Indios lo ordin~rio es per-acciden1. Será venial creer en fueños por algunas ... circun·

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=