Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Lib. 11.' Tí·ttt. V. Secc. I I. .;: cora~on , de(ollandoJe como a fan Bar– tolome) y verá , con el animo que tJl,e– tnaron quacro cuerpos de quatro hechiz.e– ros muertos , cuyos· huelf os hablavan , y davan refpueftas a los Indios que los con– foltavan ; y con fer afil , que eran los adoratorios comunes, y efiavan a cargo, y cuftodia de grandiffimos magos, y he– chizeros ( que los ay <le marca mayor en aquellas partes ) nunca pudieron hazerles daí10, que en fin es palabra de Chrillo nuellro Señor , que & Ji mortifen1m qurd b1beri11t , non eis nocebh , y eftá bien ex– perimentada en los Tribunales de la fan– ta Inquificion, donde cada día vemos ca• fügar brujos , magos, hechi:z.eros , y encan– tadores , y como haz.en la caufa de Dios todo poderofo > vencen el poder limicado del demonio. , Sea la ultima advertencia, que no fe dexe engañar de algunos hechizeros diffi– rnulados , que ufan del oficio con efpe– cie de Chriftiandad, y quando llegan .:il enfermo , echan fus bendiciones fobre el , y fantiguandofe, dizen: Ay Dios, Jefus, Y. otras palabras buenas , y dan a enten• i\er, que haz.en oracion a Dios, y ponen las manos > y parados , o fencados , o de rodillas , menean los labios al~an los ojos al cielo , dizen palabras fantas, y le aconfejan que fe confieffe , y a vuelcas de ello , fecrecameme facntican , y hazen orras ceremonias con coca , cuyes , y otras cofas : la malicia , o engafio de eltos Jo– bos con piel de cordero , fe conoce en que para curar, chupan aquella parte que tiuele del enfermo , y dizen que facan fangre , o gufanos, o piedras que lle\,an en las manos, y las muellran en feñal de (!Ue ya facaron el mal , y a dle tono hazen Otros m1I embulles. 'Z El modo que yo hallo ma.~facil para def~ cubrírlos, es por via de gente E(pañola; que de ellos no fe recelan ranto, por la expe– riencia que tienen de que cambien ellos los confoltan, y no los acufan ; por elfo fi algu- 110 pregunta a los Indios, que donde hallará I un hechizero que ha mcnetler, fe Jo dirán al punto , y podrá avifar al Cura de lo que Cupiere. En las nuevas conquiflas los hechi2eros , Z y magos fon el ~rincipa.l eíl<;>rvo del Evan– gelio, que con furor d1abolico lo refften por no ver a la luz de la verdad el defcredito de fus fabulofas arces , y afi} es lo miímo quererlos reducir, que ;ntentar ablandar la fuer~a del bronze, amanfar , y fu jetar ti– gres, y domdlicar leones, como la ex– periencia enfeña , pues aun quando el co– mun de los Indios , t0cados de Dios , fe rinden a Ja fuer~a de Ja verdad, lo procuran ellorvar , amena~andolos con que harán que no Hueva , y les quitarán el fruto de fos fementeras , o que embiarán tigres , y tier– pes que Jos hagan peda~os , y eílos fon los que mueven los al~amiemos , y trai 4 dones , y los que dt'claradameme hazen opoficion a ro<lo lo bueno , y con eílos ha de tener et Minifüo Evangelico fingular cuidado. . l 11 s: . ,· .t• s E e e I o N I J. Refalucion en que fe pone la praélica de efla Doarina acomodada a las fuper– jl_iciones que los Indios ufan de ordi– no, S Ueien los lndios ofrecer maiz, coca, y 1' plumas de aves , y echar las ojetas viejas, y quando no llevan otra cofa, piedras a Jas cumbres , y collados de los cerros, y quan– Jo de ello fe confieífan , debe el Cura pre– guntar al penitente el animo con que lo hi– zo; porque fi fue por dar culto, y adoracion al cerro , o piedra o ju111as de caminos re– conociendo dívininad en e{fas cofas, es ido– latría con heregia;pero fi íabiecdo que nada: de tífo es Dios, le dá, y ofrece como fi fue- ra Dios , fcrá idolatra exterior lin heregia, como queda dicho en la refolucion pafiada, en.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=