Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

ltineráriopara Parochos de Indios, G_entilidad, tenga algunos refab ios de be– füas, ello mifmo ha de dar motivo a la p-ie– dad para molhar amor , y manfuedumbre, dando luz , y enfeñando manfamence a los que aun quando cometen defelto$ , tienen las tinieblas de ignorancia,que los defienden en la culpa, fuera de que Chrino ya cercano a fu Pa(fion , el dia de ramos nos enfenó lo que deben hazer los Curas de gente rufüca, quando para entrar triunfante en Jeruíalen, efcogió para fu mayor folemnidad no carro– ~as ricas , ni briofos caballos , ni fuertes ca.– mellos, ni grandes elefantes, fino un jumen– tillo potro, que dava corcobos, y tirava co- 2.es, que era cerril : In-venietú pullurn, ligatum [t1per quem nerno adhuc hominumfedit. Marc-. 11. y affi era canta la reíi!lencia, que fe ocu– paron Jos Difcipulos en tenerle, pararle, y ·fo(fegarle, para que Chrifto fubieffe;que affi Jo dá a entender faq Match. c. 2.1. Eteum de.– f11per (ederef ccerunt ,que hizieron al Sobera– no Maeílro que fe femaffe Cobre el jumento. Donde fe debe notar a nueího intento , que para fojetar fu rebe ldía, y repugnancia, no huvie{fe palos, golpes, ni gricos; mas antes para doma rle; y vencer fu repugnancia,dize el texto de S. Matheo, tomando!e del Profe– ta Zacarias , c. 9. Ecce Rex tuw v enit tibi manfuetu1 ,feden.s fuper afinam, & pullum· , manfo, apacible, y alagueño. Sube Chri– fto pues para domar un potro. cerril , y que h axe la cerviz , y reciba el füave yugo de la ley : no fuera mej.or u far de efpuela , f:lUe le rompa los hi jares , un freno bri– don , que le faque- fangre de la boca , y una vara de hierro , que le gobierne ? No, fino manfo, y fuave , porq_ue las armas– Reales de Chrifto en la conqu1lb del hom– bre no tienen azeros para herir con cruel– dad al iu01entillo que tira cozes , que es fodicio manifiefto de fu grandeza perdonar los yerros de gente ru.ftica, e ignora~t~, re– prefentada en el jumerito ; y affi d1z1endo– fan Pablo ad Hebr. f• las obligaciones que tienen los que gobiernan hombres fimples como jumentos, dize que ha de fer tal: Q!!i 11-ondolere poflitii1,qui ignorant;,& erram,que. • no porque tengan debil el ufo de la razon, y fean tardios en el difcurfo , fe ha de en– furecer contra ellos. Ello, nos qui fo dar a entender por Ifaias , a quando en el c. r. dize: Cognovii bos po./feffo– rern f uum , & afinus pYtefepe Domini f ui , co. noc16 el buey· a fu amo , y el jumento el pe– íebre de íu dueño. Armóle Chriíro por ven– tura de los esfoer~os de fu poder ? Encen– dieronf e en ira íus enojos ? Herialos con repreheníiones ? No que quando fe cantó efta viétoria ,y íe cumplió eíla profecia,efta• va fin manos para el cafrigo en el porcal de Belen , donde tiene atadas las manos pa– ra el rigor , que como viene a grangear los afe<~tos de los pecadores > afli viene hu. mi!de , agradable , y gultofo , gue nunca fueron los rigores , y violencia a propo– fito para obliga r , fi no los agrados , que– fon las armas poderofas para mover a la virtud , y conocimiento de Dios los afeétos del pecador ; y fe debe rePª.rJ t mucho , en que el Rey de la gloria quilo nacer en el peíebre emre el jumento , y buey ; Sylvei– ra tom. 1, pag. i 38-. n. 40, dí:z.e que en efte le J"Ctprefenta.el Pueblo Judaico , que llevava al grave yugo de la Ley , y el jumento ligoi– ficava los Gentiles idolatras, y conliguien– temence a eHos Indios , comunmeme dado~ a la idolatría , como dize fa n Gregorio Nif• feno Orat. de N ativ. Medius igitur inter bo. vem , & aflnum in prte.fepio Dominus eft, ut ab illograve legi1 jugum auferat , & himc a fimulacrorum cultus onere le'Vet ; pues quan· do intenta hazaña tan grande , como era. quitar de íos Indios el pefado vugo de la ley,. y arrancar de los cora~ones de fos Gentiles. los errores , e idolatrias , entonces nos ltt pinta nueftra Madre· la Iglefia , tierno , y blando , y amorofo , llorando en los bra!' s:os de fu Madre atadas las manos. Membra panni.r invoiuta Virgo Mater·ailigat , lit manus , pedefque , & crura. Para dar a entender, que no tiene mano$ pa• ra ufar d~ rigor con unos brutos incapazes , fino lagrimas , y amores;. y affi quien ~fa de rigores-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=