Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Lib. I I. Trat. J. Secc. 1I l. De aqui faco la conclufion , y es, que fi el caftigo excede a la culpa con grave daño del Indio, es pecado mortal: pongo por ex– eroplo > por deuda. de diez pefos meten al deudor en una catcel cruel , donde fin pie– dad Je dexan padecer grandes trabajos , y hambres > ferá pecado morral , y en eflo ~n– curren muchos, porque no parece que tie– nen a Jos Indios por humanos , fino pór criaturas infenfibles , pues·con rant;i cruel– dad los tratan en Jas carceles, que los pinta muy bien Fray Geronimo Moreno en la regla 2. 3. donde dize: Son las can·eles- donde meten a los Jndios en todo efte Obifpado , 11n apofentopequeño ,fin ventana, ni rejpirade– ro mas- de la ptterta ; a/ti hazen fiu neceffida– des > por lo quat es- una mazmorra de notable liorror; no tienen camas ; y como los- traen de otros Pueblos , /ns mas vezes fe ohlidan de darles de comer , padecen hambre, y fed, y hedor notable ; y como los Indios je crian en campo, ve;fe enjaulados, Jo tienen poi- ma-: yor pena que la muerte. 3 Yno fo!o fe halla ene pecado en los jue~ zes, fino mucho mas grave en perfonas par– ticulares que fe firven de Indios , pues por un real que les dán cada dia , fi fon volun– t arios; y {i fon de padcou , poco mas de un quartiJlo, ay quien los haz.e trabajar, fin permitirles algun genero de defcanfo , fino que han de rebemar > r echar la fangre con el fudor , caírigando a que fuípende el ml• bajo para coger aliento , con rigor. Vean el mocio que tienen de facar oro en los Co fanes, Archidona, Machas Maynas,Macoa, Sucumbios, y Barbacoas donde eftan con las barretas en las manos trabaja11do, y fu. dando , y llevando los continuos aguaze– tos , que caer, fobre ellos,las catJlifetas rro– jadas fobre las carnes:cauía del a( abarr,ien to,y fin de rodas efias Pro"iricias, que eíl-a– van pobladas de n t,l h ffi rr a ·~e, re, y • rora no ha quedado en el!Js m,u qt•e la rrcmo– ria de lo que fueron , y elta e• phga muy ami~ua, y uíada en to<la~ !.u [rdias. como dexo efcrito el Ob:fpo d~ Chiapo Don Fray iartolome de la!. Cafas, el qual como Jefti- go de vifia, que vin6 a las Indias con los primeros Conquiitadores , hablando de la gran Tierrafirme , e Islas de Barlovento , y en la l sla Efpaiíola avia tres quemos, y uo ay oy de los naturales docientas perfonas , dize : Daremos por quenta muy cierta, y ver– dadera, qtw fon muerto/en los dichos 9.uaren– ta años por las dichas tiranías , e inf ernales obras de lof Chriftianos , inji~fta , y iiranica– mente., inas tle doz e qt1enJos de animas hom– bres,nmgeres y nit"íos y en verdad que creo,fin penfar engañarme , qi,e fon mas de quinze qttentos; eftos ac,baron tinos a Jan¡adas,:oirot en minas , otros con cargas , otros de ham– bre y oitos qi1emados miferablemente lt fi,ego lento que Jes davan, parque defcrnbief– fen donde avia 01·0 ; fiendo affi, que como– ovejas man(as-fe iban al matadero,:dimd,1 los ponian fiu Encomenderos. Mµcho fe alargó el feñor Obiípo , pór quamo otras relacio– nes que vinieron a mis manos , Je acortan mucho en el numero , y en la crueldad. . , 4 Y porque no bufquemos exemplos tan antiguos, vamos a los <)Ue cuenta el Padre Antonio Rúiz en la Co11q11ifta efpirirnal det Paraguay , §. 38. 3 9. }'· 40. donde dize, que delae el a.ño de veinte y ocho hafla el ¿e treinta y nueve, los vezinos de la villa de San Pablo con invafiones hofüles acome– ti~ndo a Pueblo, fundados de lndios Chri– füanos , y con Sacerdotes de la Compañia de Jefus , que les enfeñavan, y adminiílra– van Sacramentos > roQaroo. y cautivaron ma~ de fefema mil almas, de. las ouales no fe hallan mil , por averlos muerto barbar-a– mente a pur? a~oce ) trabajo, y afan : coh que conrum1eron muchos Pueblos , eme q11ed:uon dcfierros , y obligaron a que dos Pueblos, Loreto y San lgnacio • por huir de tan crueks enemigos, füiiefi'en una tranf– migracion(corr.o los hijos de 1frael,dexan– do fus tierras , y bufcando las agenas ) fe embarcaron en fétécienras balfas mas de doze mil almas, con fcis Padres, por el rio Pararía abaxo , con infinitos trabajos de hambre , canfancio, pefte, y muertes de muchos , perfeguidos de Chriftianos I que Z J. como

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=