Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Li~. 11. Trat. l . Secc. L Jttm olirn prttter modum inveflum , fed ho– d,e quoque a pluribtu,defignari,orat ¡,, C;hrif- 10. Aclde quod fequitur in Concilio, ibi: In Chrifto, arque admonet omnes Magifíratru , q Príncipes, 11t iis fe benignos prtebeant, fuorum Miniftrorum cum optu e.fo infoientiam j'rtrnent, & Cathotic11J Majeftatis fideico,n. miffos, & f11b,litos liberot cert'e , non fervos agnofcant. Porro Parochis, cteterifque Ecc/e. fiafticis Miniflris ferio prtecipit , ttr Paf/ores ~ meminerint, non percuj)'ores, & tamqua,n filios Chriftianie charitatis fim, Indos foveant, & porrent; quodfi quifpiam percutiendo, ma– Jedice,1do , aut aliar quoquo modo, Indu,n quem lteferit , Epifcopi & Vifitatoret fevere admodum & intJ:.iirant, & vindicent, pro– ftélo enim turpijjimum eft Dei Miniftror, in fiecuii fateltites vertí. Atendiendo, pues , a ellos Indios miferables , e indefeofos , ,eo una Cedula dd año de mil y quiniencos y ooventa y tres dize fu Magellad ellas. palabras : o, mtzndo que de aquí adelante -coftigueis con mayor rigor a Jor Efpañolet , 9ue injuriaren ,ofendieren o maltrataren a lor Indios, qz.1e fi los mifinc,t delito, fe cometie(.. Je11 contra Jo . Efpañolu , y efto mifmo oráe– nareis a todas lar ],,fliciar ele/ di/frito de effa zfadiencia, y en conformid1d de efto ,fie11do Corrf!gidor en ei Cruzco D1m Gabriel Pania– gua de Loay(a, cortó la mano a un fo/dado , porque delante dét dió tma bofetada a un Cazi~,u nob!e. e Muchos Doétores ay que hablando ef– pecialmente de los Indios , dizeo , que fon perfonas miíerables. Aco!ta, Fray Grego– rio García , Dominicano , Matien~o , Fray Juan Zap1ta, Obifpo de Guarimala; y ul– timameme el Dofror Don Feliciano de la Vega, Obifpo de la Paz, y Ar~obifpoele– éto de la de Mexico. que como te!Hgo de viíla, hablartdo de los Indios in e, Paftora– lir, de jud. & in c. ex part. n. 19. de fo;·o competenti1 , dize, Indos Peruanos effé mife– rab1le1 perfonar , tum propter eorum imbecil– litatem , ac rufticitatem > tttm etiam ob pau– pertatem , pufillanimitatem , ac ob continuos– /abom , & fervitia perfonalia , quibus one- ratos- videmur • y para mayor prueba RO csi menefrer mas que craher las palabras del Concilio Limenfe ya dichas. s E e e I o N I l. Qua/es fon tjlos privilegios,que por De•. re,ho gotan tos Indiospormij'érablest L A rufticidad , y fimplicidad que tienen , , los Indios , obligan a que los juezes ufen de toda la piedad poffible en cafügar fus delrros , ufando con ellos de toda pie– dad, porque como obran el mal con imper· fcéco conocimiento , tienen menos de vo– luncario, y libre, con que la malicia es me– nos, y affi la pena rambíen ha de fer menor. que la que fe dá a los que obran mal con perfeé}o conocimiento : y eíl:o nó folo es arbitrio qtie fe di al juez, fino obli,,.acio11 foya,y pecará llevando las leyes en ef ca!H– go de aquellos a quienes las mifmas leyes ordenan , que fe uíe de piedad con ellos , 1 el mifmo Dios toma a fo cargo el amparar– los. Adjutor eorum , & proteéfo,, i)rutn eft, Pfalm. 11, Cuftodíens parvu/01 D0mint1t. Y en favor de ellos muchos Dofrores Thco– logos, y Juriftas, dizen, que el defpojo,y la opreffion que fe haze a la!> perfo,1a~ mifera– bles, como fon los pobres , las vuidas , los huerfanos, Jos rnfiicos, y fimples, fon deli– tos mrxti fod. que puede tomar la cauía el juez Eclefiallico para el defágravio ; affi lo dize Anguiano tom. 1. t. 3. contr. n. n. 4 ir. y lo prueba con el c. ex parte, de foro com-– petenti, y trahe por exemplo de una Reyna defpojada de fos bienes , cuya juílicia , y defagravio fe dererminó anre juez Edefia– füco: lo mifmo dizen Tannero, y Diana 1. p. trafl. ,-. de immunit. EccJefidJ, re(p. , 118. y de los Juriílas ay muchos , como fo11 Pedro Gregorio , Marta > Bobadilla , Jo– fepb, Vela, y ou:os.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=