Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Itinerario par1, Parochos de Indios, -claramente fe colige de la de6nicion , "que .haze de los que fon tate), San Ifidoro ,'t. r.. Etymol. titt. M. d_onde diz.e ~ 9ue· el mifera· ble es aquel que pierde la feltcttad,fmlícita– ,em amitten, ; aquel que cayó de lo alto de ·un ellado dichofo,y baxó a un eflado infe– liz, y defd ichado; a!li la explican Pálac. R:ll– bios in repet. ad cap. per veftrar, § 1. ver(. Nota fec1,~do n. 1. y como la caida de alguno defpiene pie.dad, y compaffion , qualquiera perfona es drgna de que fe la tengan: dizen muchos Doétores, q11e efla es perfona mífe rable; tic Archidiaconus in c. tanta:n. 1. di· flinél. 86. y fi los pupilos , las vuidas , y en– fermos de enfermedad continua . fon per– fonas mi ferables , y gozan de los privile– gios de tale~ , corno fe ~olige de l.1 ley uni– ca, C. quando Imperator imer pupitlum , & 'Vidt1am , con mas razon fe deben tener los Indios por perfonas miferables , y g~ 2.ar de los privilegios de tales , pues en el– los fe hallan iunras todas , y recopiladas las miferi a-s de los referidos ; hallafe la fal. ta de la capacidad de los pupilos , la fragi– lidad de las viudas , y defamparo ; hallaíe la impoffibilída? d.e los enfermos , pues ftendo ellos ta:ó mclmados a. la foledad ; fe t iene por impoffible moralm~me , que puedan ocurrir a los Tríbunales a defen· derfe , Y. demandar ; y affi nuefiros Catoli– cos Reyes , como tan piadofos , doliendo– fe de fus miferias , mandaron deípachar muchas Cedulas affi a fus Audiencias,como :l los Ar~obifpos, y Obífpos, para que los defiendan , y amparen, y fean caftigados con rigor los que los maltratáren. Y para que ninguno íe atrevielfe a hazerlo , diípu– fo fu MageHad nuevamente , que los feño– res Fiícales de fus Audiencias Reales fueffen fus Mecenas , y proteétores , y hízieffen que fe les guardaffen los privilegios de mi• ferables , contra que pecan muchos, como fe verá en efle tratado del de miferables perfonas, y íus privilegios. Tratan de ella materia infinitos Autores , Covarrub. in ,prafJicil , <jutBft. c. ó. n. 3. Borrellus in fum– .ma dec. ,. p. n. S<>9, & fequent. Didacus Pt;, rez. in l. , . tít. r. lib. 3. Ordifwnen. 'IJtrb. P,.. brer, verf Hinc dixit I Marta de jurifdiél. i. part. cap. 11. nt1m, 6. Azevedo in lib. 8. tir. 3. lib 4, Recopiiat, num. 6. 1· & in l,b. 8 .. num. 8. Mafcardo de probar. cor.f 1065. nu,n. 4 . Corrafco traél. de cafibus Curiie > num. 6J El llu{hiffimo fefíor Don Felicía– no de Ve~a in cap. ex parte I f. de foro com, petenr pag .s 8 8 num. n: ~ alii piures quos refcrt 11Julh1ílimus Arch1ep1Ccopus Villaroet en Í" Gobierno. Eclejiaftico tom.z.. p. i. qutZft. 14. art. J. SE CC ION L. Los Indios gotan lo.s privilegios qru ,l' D trecho concede a los mij'erables,. pobres menores , y rufiicos. D Jze el Padre Fray Gregorio García· l. 1. de Indorum origine,c. 4 . los Indios fon t de mas vil co11dicion que los Negros, ni otra qualquiera Nacion del mundo. Y el Doél:or Solor~ano en el 1.tom.l ...c. 15.n. io. diziendo : /te Angeli veloces. ad gemem con– vt1l/am, & dilaceratam, donde hablandoel Profeta con los Minifhos del Evangelio, en eftas partes, los llama por fu oficio Ange– les , y a los Indios , dize , que es una gente ma~cratada-, apereada, defüo~ada; y elle nombre de mife-fables, les dan las Cedulas Reales, defpachadas por fu Mageílad, par· ticularmence una dada en San Loren~o año. de mil íeifcientos y diez y ocho al Excelen– tiffimo fefior Virrey del Perú , que Jo era entonces , el Príncipe de Efquilache , donde muchas vezes los llama miferables ~ y el Concilio Limenfe Ill. all. 3. c. 3. dize: Et certe harum gentium manfuett1do , perpetmu ferviendi labor,& natr,wa/it obedientia,atq11e JubjefJio·,quofvir homine~ quantumvirferocer movere jure poJ!it , tlt eos defendendo1 potit1t arbitrarentur , quam improborum prttdam effe paterentur , quapropter vole111 impe111e Sanéla Synodur , hor mifero1, atque imbe– riJJe1 ob iantum fraudfr, ac violenti11 non fo- lum

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=