Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

LIBRO SEGUNDO:, DE· LA N A T U R A L ·E Z A, Y COSTUMBRES DE· LOS INDIOS. P R O L 1 .N elle libro hemos de tratar , • de a calidad ) y coftumhres de 1. ~ _ los Indios, para que Cabidas por los Doéhineros, puedan mejor c:ieíembara~áríe . de las muchas dudas , en que íe hallarán cerca de adminilhar- 1es el pafio ef pirinial. Par.a lo qual es de Caber, que el Padre Joíeph de Aco– fta en el Proemio al libro que efcribió de Procuranda ·[ndorurn falute • pone tres claífes de Indios ; en 1~ primera pone a los Chinos, los Japones, y Orientales, los quales tienen fu forma de Republi– ca , pues tienen fus Reyes , lecras , y caraéteres y otras cofas , que mueftra11 f.er hombres de capacidad. En la fegun• da , pone los Peruanos , Mexica11os , J Chilenos , los quales aunque tienen • guna policia , coda eltá mezclada con tirania, con tantos errores , y fu pedH– ciones , y tan diverías que les . obícure– cen la corta y menguada luz, e¡:!~ te– nian de la razon. En la tercera , pone los Indios barbaros , y tanto , que an– .dan por los montes deínudos , y fin ge– . ncro ,de _policia , y tan poco fociables , ; O G O. que viven en las foledades , y tan Caribes, .que unos Ce comen a otros. De que fe infiere , que tiendo los de las t dos ul~imas claffes de tan poca policia,aun– qt1e en eftas parces del Occídeme fe fem- 6ró la Divina Semilla del Evangelio, y los feñor~s Reyes han embiado tantos Obre· ros, y cada dia embian,para que fe aumen– te a cada pa!fo mas la. Semencera Chrifüa. n.i , y por í'us Reales Cedulas lo encarga 1 los Obifpos, y que pongan todo defvelo, Y cuidado en la enfeí1anca de los Mifterios de nu~llra Santa Fé. Como todos defcienden de aquellos Gentiles , affi los que ya eflá11 con~r.tidos, como los que aun viven en fü Genttl tdad , aun parece reyna en ellos aquella bronca barbaridad , y affi por la mqor parte Con rudos , poco diíciplina– bles , de que nace no faber la. Oofüina , y aunque la fepan de memoria , no levantan la confideracion a lo efpiritual ; .por fer fu. m¡imente terrenos, y hazen Colo aprecio de lo temporal , con q.:: folamence Ce agra• dan de lo ceremonial , y por etta ca.ufa ar entre ellos innumerables fuperfüciones , y varias obfervancias. Son cambien muy in- . clin:i.·

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=