Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Lib. J. Trat. X 1 I I. Secc. V. le ferih; hicn ferá, quando el tiempo dá Ju. gar, con Cuitar, y dar parte al ~~if fO) rropo– niendo la pobreza del Beneficio ; peto en CltÍO qut: no ie puede coníultar el Prelado tan prefto,y fe ofrece ocafion de ganar algo para el fufü:nto necetfario , fin e1crupulo puede aprovecharfe de ella , como con Ca.) erano lo dize Hinojofa, ver(. neceJ!ira.r, h~blan– so de los dos modos con que dixo , que fon J1eceffarias dos cofas , 1. & i. l\e((fjitas ,aret lege, q11ando commode Prttlatiu l,aberi 11011 poreft , nunguam tamen putes, efje pec– catum mortalejjne iicentia Pr1e lati, '!>e/fine difpenfatione agere contrn Jegem, q1wndo 'l.lere eft ne,eJ!ita.r notabilif, clara, & pa– tent, & quando fl fervawr lex, notabiJirer da1m1ificattff vita , vel faltl.r corporali.r. ~ Y:Reginaldo citando a Tordo de pcrfeélo C/er. en .e/ e. 5 i. y a Par.ormitallo en el "· fec1mdt1m ir.ft -iti,ta , dize , que la neceffi– dad puede hazer licita en el Clerigo la oe– gociacion· que prohibe el Derecho: Ne– teffitatem po"Jfe reddere licitam Clerico nego– Jiaiionem , dummodo nihil Jordidum liabeat , ac fine peccato exerceatur. s Y adviertafe , que fuera de confervar la vida corporal , ay tambien necdiidad de p~ffar!a decentemente , frgun el efiado, y calidad de la perrona que es; y aurque un Cura tenga bafiame eftirend10 p:.1a qo morir de hambre , fno tiene para paífar ; fegun pide la decencia c:l.e Cu eí~ado , no condenára yo por pecado al que fn efcan– dalo, y pagando fu trab2jo a los Indios, fonbrára , o tuviera ~Jgun C'JJO trato 11onello : la iazoo es , porque unttfqidfqu, l,abet ju.r , tit vit-at fec1mdt'!m Jl at1.m fut:rn , & h~c eft l,umana conditio , m quidr.m Jau– iiut > & juctmditu vivant , t¡uam alii , CO· mo dize Gafpar Hurtado díffic. 6. Verdad es que por los Sagrades Canones fe prohibe a los C1e1igos pompa , y oflentacion vana en fus perfonas ·, pero , rampcco pide , que fea tan eftrecha , como la de los Car– iuxos ; fino que tengaA fu familia , y cafa , Y la fuHenten honradamente, convidando ae quando en quando a la mefa a los ami- gos, y fafü con ellos a algunas recreado nes honeflas , para confervar la amiilad con ellos, corno dizen Santo1 homas , Na– varro , el Abulenfe, Corduba , Molir,a , y Thcmas Sanchez in opufc. tcm. 1. J. :z.. c. :t. dt1b. 4· 11. ... · Tambien debe un Doéhinero regalar , y e hazer prefemes moderados á los amigos que le hazen bien : la razones , porque etlo mas es pagar lo <JUe debe , ~ue donacion– gratuita , como dize Sanch. n. 5. ~ia htt6' potiur eft debiti folutio , qttam donatio 8 ra, tnita ; debewr enim illud in gratiarum ac– fionern , cr auepti reccmpenfam ; y fi es hombre dolto , tambien ha menetler libros para efiudiar. De todo lo dicho in6ero, que fi el Bene- 1 iicio es tan tenue , que facando del efü– pendío, y !os demás provechos las q_uarras, y funerales,. que re· dáen- al Obifpo , la comribucion para el Seminario, los gaftos de viíita , fi de lo que queda no ay bafian- te dinero para tratarfe henradameme , ve– für , y comer, fegun fu eftado , ni par~ foll~nrar un par de mulas , criados, y cria– das que le firvan , comprar libros, remune– rar, y regalar a fus bienhechore~ , en eíle cafo no tiene congruo fufiemo para la de– cencia del eflado, y podrá como pobre te– r.er aJgun trato honefio en fu Beneficio , porque como dize Vega r. part. tratando· <ie la limofna, c. 2.7. cafo 3. aqud es po– bre , que fiendo nob]e , a_unque tiene que· ccrr.cr , no puede , fegun fu eilado , con· fervar la calidad de fu ncblcza, y affi pa– dece empacho , y verguen~a , como Jo di– .ten Fr. Manuel Rodríguez, Palacios, y Bal– do , o Baldoo ; de la mifma fuerte , fi efie: noble tiene hijas , y r:o puede caíarlas fe• g1.m Ja nobleza de fu eílado, puede el Obif-– po , ñ tiene diflribucion para hazer entre· pobres, darle a elle como a pod1·e. Todo• Jo dicho fe confirma . y prueba con la do– füina de Diana s. port. rr. s. de e/eemojy– na , ref. 1. donde feiíalados maneras de grave necefildad, que ay en quanto a la condicion , y d«encia del efiado de cada. Y 3 ~no,.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=