Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

166 Itinerario p,ra Parocbos de Indios, ad i. Sylvefler ve;·b. P<Zna, & verb. Judex t. queeft. 1.. Turrecremata in cap. omni1,dift. ·H, numer. 5. Trullenck in preecept. tom. 1.. lib. 7. capit. r. dub., J· nume;•. . i. Bonacina tom. :.. de pr~cep1il l)ecalog . difput. 10, qtteeft. 1. p. 7. numer. 4. Diana p. t ·traff. 1 7. refolut. 67. Sanchez lib. 1 difp ·,t. 7 ,~umer. 17.& 19.de pami1 impofitit, feu <td;u~tfis· fponfalibu1, lib. 1. difpu.. 30. numer 2.. S.EC.CJON .I.. Penas que el Derecho Canonico pone . pará · caj!igar l(Js delitos de los Eclejiafl.ic()s. 1 EL Ecleliattico 1ue fin tener poteílaJ 7 por malicia , o ignorancia craífa ab· fue.lve de los caros, y cenforas referva– das al Papa, queda defcomulgado, pero ella dercomunion no es r.efervada , como dize Nav~r,ro, aunque Cayetano digél lo contrario. -1. El adultero por leyes Civiles tiene pena de muerte en los feglares , y en los Ecle– fiafiicos debe fer cafiigado graviffima– rnente , deponitur officio , & Beneficio , dizen Cova,r,rubias, y, Diana in praélica. ·E.1 Clerigo que acufa i otra· qua1quiera per– fon a de algnn delico , y no Je .prueba, -eftá fujeto a la pena del Talion. 3 El Cura que no quiere bautizar , y .-por fu 'culpa muere fin Bautifmo alguno , que– da -privado de oficio, y Beneficio , de con– fecra~. dift . 4. cap. qv.icumque. .La mifma pena tiene el que fuera del anicu-lo de mu~rte bautiza con Olio, y .Chrifma an- . tiguo. 1 4•t · El Cnra por cuya culpa fe muere alg~– no fin confeffion , fe lla:na en el capzt. fi Pres-byter, reu1 animarum. El que rei– tera el Baut-ifmo m~!icio(am.ente, queda jrre~ufac. . El que celebr.a eftando defcomulg~do , r o entredicho, .o füfpenfo de oficio, queda irregular. Los Clerigos que ·claramente fonconcu-, bhário!> , eíl:án íp{o faélo íuf penfos de oficio , y Beneficio, y {i celebran, quedan irregulares. ' .El que celebra no efiando en -ayunas, eíl-á por Derecho privado del Beneficio, 7 capit. fl conftíierit , de accuf. aunque I.>a– normic.ano, y Hofüenf. num. 4. 1bi : Q.!!ia ebriojiu celebravit , model'an eftan pena , y dizen , que es ' arbitraria , fegun fuere .mas , o m~nos ,notorio el delito , affi debe fer mayor, o menor Ja pena. Celebrar muchas vezes .cad;i día , dize a Juan. Bern~r capit. 3 o. numer. , • que ex. prelfamenre no eftá prohibido a losSacer– dotes ., ni les pone pena el Derecho:· [l_uia tan;,en grave fotet judicari in con. fpeélu populi pun~atur., (itbe fer c;ifiiga• do con pena arbitraria. El que di:z.e Mi1fa fin agua, !in luz, o, con Caliz de mad.era , queda privado de oficio , y Beneficio, cap. fii:t. de celebrar. . El que dize. Mif!a ,fin Ara con_fagrada !it tiene pena arb1trana , porque como noto el Cardenal HoftienC in cap. final. de celebr. Miffre, el Derecho no feñala pe· na alguna. El que celebra fin Cafulla , ni .otrasu veítiduras fagradas. dize J\lan Bernar, que tiene pena arbitraria , y .que podrá fer fufpenfo ad tempus , porque aunque en el cap. Eclefiaftica el 2.;. fe diga • que fea de[comulgado , eíf9 [e entiende• dize e) Arc.ediano , fi monítu1 non '.flUit cejfare. El que dize Mitra , .y no comulga .ela Cuerpo , y Sangre de Cluifto , .tiene pena de que no comu.lgue en todo un año, .cap. de confecrat. di.fo. 2.. y no .es cafo tao meta• phyfico elle , que me certifican ~ que el año pa.a'a<lo de liuarenta fucedió , que u11 Sacerdote defpues de a ver confagrado, oexó en el Altar .e l Cuerpo , y San~e d.e Chriíl:o , y fe fue ~ la Sacrifiiil , y .de · alli

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=