Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
ltinerttrio para P arochos de Indios-, SECCION I I. Si. eflatd fe.guro en. conciencia e-l que a..vi,ndo perdido quarentay cinco pa– ta,cones , y por no incurrir en·la cen– fura, dexa el juego , y defpues de a– y_erle i11terrumpido, comien9a de nue..– )".0 a jugar,y pierde otros quarenta. ! l! A lgunos les ha pareciao , que para no incurrir en .la cenCura pueüa contra los que al juegp pierden cinquenta p.efos,es puena traza.leva1frarfe del juego antes de ~erderlos, y. lµego al cabo de rato vuelven :a jugar, y a1,mque entren perdiendo, no ha- 2-en efcrupulo , porque dize¡:¡, que es· difa– reme accion de la. primera , por averfe aquella interrumpidocon ayeda dexado, y que la íegunda vez que fe pone a jugar, co– mien~a de nuevo la quenta de .lo que- fe. pierde, de la manera que fe-ha de entender quando oy pierde quar~pta: peíos , y enfa– dado lodexa dos días, y defpues juega otra:. vez, que en ta.l cafo no ha de contar lo que vá perdiendo Cobre los quarenra que dos días ames perdió, fino que como es accion diforeme ,.comien~a quema nueva en aquel~ la ultima ocafiQn que juega. :i. Para.r.efolver, efia :duda , .es-.meneller fo•. poner una ·doétrina de <:ano in relefJ, de· pmnir. p. 5. a quien comunmenrc ·figuen liw Modernos , y es , que íi alguno inr~rrum· pi6 .Ja primera accioll', no c?n ~ao con-– trario de voluntad , aunque.fe interrum– pa con acciones diferentes por otras-ocu– paciones, o p.or e~ar divertido ., que en– tonces las acciones fon unas ·, aunque ay~ paffado . dempo de por medio. ~ong.o el: exemplo en ·aquel que·tiene , oy. un penfa: miento des-honefto .confenrido .,.'.que. def– pucs fe arrepintió , y le pefó de averlo con– fentido , luego mañana vuelve a tener el siifmo: defc:o ; en efie cafo ya tieµc oblig.i- cion a confelfarfe de dos penfam~ent-0$ confentidos , porque el primero es diferen– te del- fegundo , por av:erfe interrumpido con aéto contrario. de v.oluntad ; pero·fi defpues d.e aver. tenido el primet: penfa. miento confentid.o de oy. , interrumpe con. ocupaciones diferentes, como es .una.con– verfacion de amigos, o porque.fe durmió-,, fi vuelve a renovar. el. primer. penfamicnto con nuevos d:efe~s ,-nG-es diferente pecado. en numero:la razon es,porque aunque fea di– verfo phyfica,. y. materialmente, moralmen, te es una accion-, porque mientras no efiá reta.rdada.la voluntad ,.fiempre· fe entienda perfeverar en c1 mifmo penfamiento; y affi el.que bebe dd templadamenre- , cono– ciendo que de fu defiemplan~.a fe le ha de· feguir polucíon, aunque defpues. de a ver bebido·., fe divierta en juegos, o por olvido, ,,por fueño ..,Ja polucion in fomnis forá pe• cado-,. porque la primera voluntad que tU• vo quando.bebió, fien:i pre perrnanec~; p~yo ú defpues de la embriaguez fe arreprntto, ya no'ferá voluntaria la polucion que tu· vo in fomnis , . y no ferán dos pecados in fe formaliter , porque como dizen .Soto, Enri• quez, Medina:, Bec.ino , Grafo , a- quienes– cita., y figue Diana.3,.part. traE. 6. re{olut•. 62., Per pamitentiam caufa eorum fuit imer– cifa, &. id.ea poftea funt. involuntaria. Acomodando·. , p.ues , efta doéhina a 3 nuellra,refolucion, digo , que ft el que pier– de quarenta pefos, fe levanta·del-juego, no arrepentido, y con propofüo de no jugar, fino con animo folo de interrumpir aque– lla aGcion.., por volver-a jugar , elle tal no interrumpe el juego moralmente,que aque– llas acciones., aunque -en lo material fon dos , en lo moral es una mifma ,, porque .fa voluntad efiuvo fiempre ·continuarla , aunque en lo phyfico fean diferentes -, y en efio cada uno , mire fo conciencia , y vea li foto fe levanta del juego con animo de huir fa cenfura ,. pero no-de delfarlc, q.ue emon, (iCS , poéo lé vale la tra~a ; y advierta, que · aunque con la boca diga no quiere jugar, JJ}as ú el corason en lo interior le dize:otra cofü.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=