Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Itinerarío para Parochos -de mdios, que tes contra n1turaleza por antono– maGa. J El fegundo vicio , q:.te fe ha de arran- car, es la idolatria, que es el origen , y principio de los demás, la impieiad excre, ma, y la mald1d mayor de quancas ay , como dixo Terculiano in lib. d~ idolatriú , cap. 1.. Principa!e crimen eft generit hu,nani fummut fa:culi reatus , íota caufa judicii. Por lo qual , el que quifiere haz.er mucho fruto en fas almts, el principal conato ha 1 de poner en quitarles la ídolacria., que de no hazerlo, podrá perder las efperan~as , como do~amente di:::o Solor~ano tom. i. de gubern. Indiar. l. 1. c. 1.4. n. 49. O,iam– obrem, Gubernator, qui Deo placere ~pit ~ in ea extirpanda , omnem curam impendere debet, ita ut nifi hanc impleverit, exifti– mare po/fit, nihil fe in retiquit prteftitijfe. Y ha de poner .en eíl:o gran vigilancia , y cuidado , porque los Indios , aun defpues de convertidos , tienen füs ad.oratorios , Gaacas , e idolos en los retiros , y cuevas de los montes para darles culto, y vene– racion con mas libertad , y fin recelo de los Curas, á quienes temen : y es muy buen teíligo delta verdad el Iluílriffimo feñor DJn Bernardino de Cardenas , Obifpo que foe de Popayan , el qual con comíffion que le dió el Concilio Provincial· de la Plata dize, que halló , y eictirpó m:1chos millares de idolos , porque adoravan por 'DioCes arboles, cerros, piedra) , y anima.' les immundos en aqueUa Provincia , y es vicio comun caíi en tod.1s las Indias , y co· mo dize Torquefl'\ada lib. Ií• cap. 1.8. Los Indios Mexicanos recien convertidos no pudieron olvidar can prell:o la idofatria he– redada de fus padres , y abuelos , y con– vertida en otra naturaleza con la cofl:um– ,bre, y affi dize eíl:e Aut0r, que en lugares efcondidos , y a vezes entre [agradas Ima– .genes, y Cruzes, ~ue les davan los Chriltia– nos, colocavan fus ídolos para diffimular .con capa de piedad;adoravan los fimulacros del demonio. _. PerQ al e.abo lo vinieron a defcubtir los Chrillianos verdad~ros , y los muchachos· ; que cal vez fe hallavan con fus padres en citas dece{l:ables adoraciones, y los Sacerdo– tes bufcavan con erla noticia los idolos > y los quemav::tn , y hazian pedazos, porque quitada la ocafion , fe excufava el pecado. El tercer vicio , y mas difi culto[o de ar. + rancar , es la embriaguez , &c. . de que tra– taré mas abaxo. Lo qµarto,fe ha de advertir, que les enfe. , fíen a vefürfe , y tratar fus carnes con ho– neílidad , quitandole~ que no anden defnu– dos hombres , ni mugeres , por lo menos en las partes vergon~ofas ; defeél:o comun encre Indios , y de ordinario andan del todo defoudos , y en particular los que ha. bitan de la Codíllera para ade lante , que cali toda es tierra caliente. Digo , que e11 eíl:o con grande cuidado fe les ha de per· fuadii: , que fe cubran ( maxime in obfc<e, ni, partibtu ) porque aunque la defnudez total no es incrínfecamence mala ( como dize Canto Thomas in 1.. 1. .qua:ft. 33. art.i..} coa todo elfo repugna mucho a la ver– guent;a , y honeílídacf general , que es muy necelfaria en la Republica de Chrifti anos: como dize Canco Thomas , Zurita in qute– ft ion. Indorum , quteft. r6. Gafpar Sanchez in zfaiam, cap. 1.0. nmn. 8. y por efta cau. fa reprehenden los Doéfores la coftumbre de los Romanos , los quale~ celebravaB algunas fiefl:as del año defnudos totalmen– te los Mini!\lros , como eran los juegos Flórales, y Luperca-les. Americo Veípuíio dixo en la relacion que t hizo de fu primera navegacion a las Indias, que entre ella gente barbar.a la .defnudez to– tal no era viciofa, porque no era provocati– va á luxuria. pero como no fabia el interior 'de los cora~ones , no haze mucha fé fu di– cho , particularmente aviendonos enfenado nueíl:ros primeros Padr.es lo que debemos hazer , cubriendo fus carnes con hojas de higuera luego que pecaron; y affi dize fan Aguíl:in : Si nihil in libídine illa ineffet pu– dendum , non texiffent fua genitalia primi houzinet pofl peccatmn. Tam·
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=