Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

. . Lib. L Trat. X. Secc. v·z I l . tan il'a.tadas, que fe hallan , fon infinitas, t¡ue cauian inínperables. dificultades á los Varones Apo!lolicos r trabajo exceffivo en aprenderlas , cofa que caufar:1defmayos y tibieza enel corazon mas ardiente , y 1.c::lofo del bien de las alma~. 1 Pero no delmayen por ell~ dificul:ad , y paífen con ::iliento , y brio del cielo , por donde paíl0 aquel gran Apoftol de la India Oriental , Can Franciíco Xavier , que con teíon , y porfia del cielo y eHu– dio fopo la le,igua · de los ~.!alaba res , y b de los Japones , Chinos, y otrns mu– chas muy diferentes , en que g :i.nó , y mereció lucidas coron~s de gloria , que aunque merece mucho el folJado , que milica, y pelea val:rofamente en la ba– talla , a expenías, y con armas de fu Rev', mucho mas merece el que con IUS pro· prias armas , r a fu cofta , y galto alcan~ó con rieígo la viétoria , y. affi los que en tan gloriofo empleo de convertir al– mas a Dios , ponen fus vidas , y el apren– <ler la lengua , fin que Dios· fe !a dé por milagro , como a los Apotloles ; pienfen , que pelean con fos proprias, y conliguien– tememe merecen·premios de·marca mayor en el cielo. · S ECC I ON VII I.. 1Jel cuidado que debe tener el Minijlro Evangelico en quitar a los converti– tks algunos yicios , y pecados. 1 EL Predicador , y Maeftro , (}Ue rige las almas de !os· que fon tiernos en la Fé recien convertidos a Dios , ha de hazer con ellos lo que haze el buen hortelano, que es, poner gran diligencia· en quitar las malas hierbas, y (embrar plantas provechoías, affi tambien el Maeftro defios Indios ha de po· ner mucho cuidado en <leíarraygar de co– Jazones los vicios , y pecados , en que por larga collumbre los tienen connaturaliza– dos , y plantar nuevas flores de vir.tudes Chrillianas, v para negocio ran arduo, e im– portante ha de entender el Mipifüo Evange– lice , que fu oretenfion no e, menos, que querer tran~formar unas bellias feroces en Angeles hcrmofos ; elle es el intento, como dize Acolla de procuranda Indorum falute , lib. 1. cap.3. pag. 13 8. Ouis igirur facile, a,· fuave putet bellua1 in A-;;¡elo, transformare?· Pues como ay tan grande difiancia de un extremo a orro, conviene, (lUe vaya poco a poco ganando tierra por los me– dios , e[cogienao los más íuaves, ni ad– mirandofel> enojandofe demaíiado, porque· en un dia no vea trocados en Catones,;- Se– necas ur:os Darbaros , 1fr transformados en Angeles unas befiias. fino que vaya quitan• do, y arrancando los vicios , que en fosco– ra\ones ech:i.ron hondas rnizes con la co– ~umbre en la Infidelidad ,que.affi lo manda fu Mage!lad por muchas Cedulas , que fe hallan tom. 4. pag. i·6 J . 1-1 primer vicio que ha de quitar es, 1a 2,·. fodomia , y befüalidad , porque como di– zen Antonio de Herrera, Decada 1. lib. ~. cap. 4. pag. 88. hablando de la Isla Efpa– ñola , y ~e la Isla de Corro , es muy co– mun entre aquellos Barbares. Y Garcila- fo Inga dize de los Indios del Perú , que· eran muy dados al pecado nefando , y Fray Pedro Marcyr, Decada 3. in Hiftoria Generali !ndiarum , cap. 61. cuenta, que en la conqui.íla que h:zo Blafco Nuñes Bal– bao en la Provincia de Eícaraguan , halló. tan manchada aquella tierra defle vicio , que muchos Indios eílavan veílidos en trage de mugeres, para denotar con el habi- to fu torpeza , y fue tamo lo que fe embra– veció defto el Capiran, que q uarema deftos, que pudo coger a las manos , los echó a los, perros , para que murie!fen de(peda~ados , con admiracion , y guíl:o de los demás I.n– dios Digo , pues, que· entre eftos Barba– ros re ha de procurar con gran cuidado quitar eíle pecado , fuponiendo es co· mun cafi entre todo¡ , y tan grave •. que- /

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=