Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

• Lib. J. Trat. X. Secc. 1I l. l -4 t Claudio Cerar,o a la dedicacion del templo de Marte , y viendo la lglelia efta fiefta tan recibida, y entablada.entre los Romanos, y que feria dificil el qunarla de los nuevos Chrifiianos, infütuyó la Fie!la de fan Pedro ad vincula, y aquellos regozi jos rnviéron por .fin, y blanco J,a Fie~a del fa1UO· Ap~fiol, y {On efio que.do bautJZa~a la folern~1dad ·del dia y los rec1en convertidos en la m1fma CO· flumbre que a~ces tenían, y. a_ffi lo dizen los Breviarios a~t1guos en las li~1ones de aqu.e~ dia: Perfpicren~ Ecclefia, q11od no~ de Jac1'1 a tali confeietudme r~vocaret cog,tando tra- 8avit, flt obfervant1a fic maneret, Jed po– riori nominé militarei. io Por un Decreto Parifienfe ( como refiere Mornacio in l. finali , Cod. de paganil ) fe manda permitir la coil umbre de los Bituri– fenfes , los quales por cofiumbre antigua de fo infidelidad ufavan traher por las caJles el dia de Carnefi olendas un buey muy gordo adornado de flores, y coronado de guirnal– das, defpues le matavan, y vend_ida por fu: b:do precio la carne,luego todos ¡untos paf– favan el dia en convites y bayles. Y a los Inglefes (como refiere fan Gregorio_Magno) fe les permitieron los Altares en que facrifi– cavan a fus ldolos, para culto y reverencia deDios,y de fus Santos,dcfpues: como tam~ bien lo hizieron los primeros obreros, que vinieron a efias partes , confagrando para lglefias los Templos del Inga dedicados al demonio , y en México , por la folicitud , y cuidado de Minifiros Apoftolicos , como refiere Torquemada l. 2.0. p. 487. 11 Y por efi a caufa de no innovar Ju co- 1himbres antiguas de los Indios , que no fe oponen a la Religion Chrifiiana , fo manda por una Cedula Real del año 1181. Qae no les quiten el cabello quando fe convier– ten a la Fé, fino que los dexen con él, con– forme el ufo de las Naciones,y por efia cau– fa reprobó el Confejo Real de lndias,el efii– Jo de algunos Religiofos,que en las Islas Fi– lipinas , antes de oautizar a los Japones, y Chinos , que llaman Sangueyes, los obliga– van a· q~itatfe el cabello a raíz , alegando-, que con etlo fe diílinguian ios Gentiles de los Chrifüanos. Reprobó el Conrejo efi a accion , porque no parecieífe que can alto Sacramento llevavan por los cabellos,o que efiava pendiente dellos,fiendo affi,que no es cofa que repugna contra la ley Natural,Di– vina)nlHumana. Advertencia es efia que dá luz para Jo que deben hazer los Miñiilros Evangelicos , que oy efián trabajando con los Omaguas, y Panzules, Indios ·convezi– nos de la dilatada Provincia de los Encabe– llados,que el nombre mifmo dize,que tie– nen cmioftdad en criar todo el cabello ha– fia las efpaldas, donde cambien efl á otra Provincia de innumerables, que llaman los Coronados , que tienen elle nombre porque trahen coronas abierras , y ellas fe las han de dexar, porque, conforme el ufo,y coílum– bre dellos, las tienen por honra , y el eílár frn ellas , o fin cabellos los Encabellados, y por no ·padecer aquella afrenta enue los fuy~s, huír_án del Bautifm~, que es grayiffi~ rno 1mped1memo para el mtemo principal. T-ambien es buen documento el que dá eli :z. Licenciado Ferna~do de Zurita cap. 3 i. y es, que fi el Mimfüo Evangclico juzga de algunas Naciones de Indios· que reveren~ dan , y veneran a los que fe viílen, y tratan bien, y defprecian a los mal vellidos , debe ufar de algunas·galas honeftas, porque ten– gan refpeto.y hagan aprecio de los Predica– dores, Y. Maefüos , que les e.nfeña,n , y algu– nas vezes hazer algunos convites en que r~· füva_n r~galos, com~idando a los Caziques, Y. pimc1pales, fiel t1~mpo , y ocaGon lo pi– dieren, y fi alguno d1xere, que la humildad Religiofa, y el fayal de S. Francifco no fe compadecen con galas , ni ofi emofos ban– quetes , a ello refpondo con el exemplo <k S. P:rancifco Xavier, Apofio l a-rdenciffimo de la India , y la mifma humilidad, el qual conociendo , que entre los Japones fe tie– nen en poco los pobres , y mal veflidos , v fe efliman los que fe tratan bien , fe vifbó de galas , y comen~ó la embaxada que lle4 vava de ambas Mageftades, acompañado, v· fervido de pages, y criados, diffimulando r'u· S 3 grande

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=