Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Itinerario para Parochos de.Indios, te efcolta ,y rtrguardo de foldados, para re- ·tos que por alli hallalfe, los compelieífe a frenar la audacia de los Barbaros, porque . entrar: Compelle in:rare. Donde fe note como dize fan Augufün , Epiílol. 44. ad Fe- aquella palabra , Compelte , que fignifica .fium: Si terrentur, & non docentur, improba a!gun genero de violencia, en que fe nos quafl dominatio videretur, & rurfus: Si do- enfeña , y advierte el modo de convertir centttr, & non terrentur, vetuftate confuetu - Indios Infieles, para quienes no bafia la dinis- obfcurarentur , y lo mifmo diLen Fray vocacion de palabras , ni fimple predica. Thomas de Jefus lib. 3. de procur omnium cion del Evangelio, ni la comprobacion gentiurn Jalute, c. 8. pag. H· Suarez tr. de de la Doéhina por el exemplo . ni el buen fide,difp. x 8. Jeél. 1.num• . 2.0. Joannes Major. tratamiento de parte de los Efpañoles , fi 9 2.. Jent. dift. 44. qu. i.. y Gregorio Lopez ley. juntamente con el amor de los Padres ef. 3. de la Partida , Gtojfa magna. pirituales no tuevieren tambien ent~ndido, Pruebafe cambien con muchas Cedulas que los han de temer, y tenerles refpero • Reales , que dán por inftruccion que lleven porque penfar, que por otra via hande íer carma.s,y hagan fortalezas para fu refguardo, encaminados en las cofas de la Fé Chrifiia. como en la que el lnviétiffimo Carlos V.der- na ; y hazer en ellos el fruto que fe debe pachó de Granada, año de 1 p6. que es del pretender, es excufado, y portanto dixo tenor figuiente: Si vieredes,que conviene,y e; Dios a fu fiervo: Competle intrare. Compe– necejfari1>paraJervicio de Dio; Nuq1ro señor,y ledos a que entren, no violentados,nijde los nueftro, y vueftrafegu,idad, de hazer alg una; . cabellos con afpereza , y malos tratamien– fortalezas,o caja fuertes-,b Jlanas,para vueftras tes , como algunos lo hazen , que es efcan. moradas, procurarán con mucha díiigencia,y dalizarlos , y perderlos de codo punto, cuidado de hazerlas en las partes, y lugares- Hafta aquí Torquemada. donde eftén mejor. Y el año de 1619. en una De todo lo dicho fe colige la condufion, 1 t Carta que efcribi6 fu Magefiad defde Madrid y es , que no íerá. bueno hazer guerra a los Q.l Excelentiffimo Príncipe de Eíquilache, le Infieles a titulo de convertirlos , y hazerlos ·manda, que para la entrada, que hizo a los Chrifüanos a fuer~a de a.rmas.,como prueba Indios Texococies , Don Gon~alo de Solis , muy bien la primera fentencia , y conforme .para enfeñar la Fé , le da por infiruccion, a eJla, y a la buena razon, aunque fea elin– f:!Ue vayan fiempre affegurandolas efpaldas, temo óueno, no ferá la guerra, por fer me• en baftimentos , abrigos , y reparos. dio malo, y defproporciona.!o para la pure• .JO Fray Juan de Torquemada , que rambien za de la Fé; pero llevar armas.para defenfa, es defte parecer, 3 .part.l.18.c.4.,y lo prueba y refguardo de los Minifiros, paraque eftos con la Parabola que trahe fan Lucas,c.14 di- Barbaros no fe defmanden a matarlos,y que %.iendo, que aquel íiervo que embi6.el Señor fe aCftgur~ el fruto que fe pretende, como :tl llamar a los convidados para la cena, ftg. dize la fegunda femencia· > no ay quien lo nifican los Predicadores que convidan a los contradiga , y muchos ay que lo afirman llombres al cielo: Repara, pues, que la pri- con S. Agufiin, in Epift. 1. ad Bo·nifacium: mera vez a los unos buenamente los embió Mu!tir profuit,priiu timore,vei dolore cogi,ut a llamar de palabra: MifltJervumJuum hora poffint poftea doceri , aut quod jam verbi1- f;tBnte dicere invitati1,ut venirent. Yexcufan- didicerunt, opere Jeflari. Ycon efta refo· dofe groíeramence los convidados , embió lucion q_uedan refpondidos los argumentos el Padre de familias fegunóa vez a llamar a de la primera fentenda. . los pobres,y mendigos de las calles,y pla~as: No fe pregunta,ft es caufa bafiante la inli-tt, pauperes,ac debiles-,ceeco1,&claudo1 introduc delidad , para hazer guerra a los Infieles en huc. Y porque aun ca~ia mas gente, embió o~den a que fe hagan Chriftianos, que efta teitera vez. a los caminos, y fetos, para que ddicukad tratan la;gwente los Doétores, y Solo¡.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=