Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Lib. I. Trat..X. Secc. 'J. I 35 hazen los que la enfeñan ; doéhina que en– feí1ó Chrilto qua.ndo e-ftava en el mundo, pues porc¡lJe no rnvieífen excufa la malicia de los Fariteos, y gente tan inculta, como entonces eran los hombres,hizo muchos ,mi– Jagros; y affi quando los diícipulos de ían Juan le preguntaron en fu nombre, fiera el Meffias prometido, dixo: Dezidle a Juan de mi pane, que.los ciegos vén, los coxos an– dan , los fordos oyen, los mudos hablan, y los muertos refocitan , y fon buelcos otra vez a la v ida,Matclz. 1 2..Y quando los Apo– fioles vinieron de predicar, contemos.y ale– gres de los milagros que en virtud de Ch ri– fio nueílro Señor obravan, le dixercn : Ha– fia los miímos demonios nos eftán iujetos , y rendidos : demanera , que elle genero de introducirfe el Ev ,:lflgelio entregenee barbara por med¡o de milagros, lo obCervó Chritlo, y fos Apoltoles, porque atii convi nó , como dize fan ~ ufün in Jib. de utit. cred cap. 14 , chriftru OJJeren.r medicinam humanogeneri , primr'trn miracuii.r conciliavit auétoritatem , deinde au[lo,itate mernit fidem,fidecontraxit mt1ltitudinem , multit11dine obtinuit vetufta– tem, vetuftate robo,avit Relígionem. Y la ra– zon es porque como la Fé es íobrenatural , que excede los terminos , y esfera de la na– turaleza, quiere para fu prueba argumentos que pa tfen mas ailá de los terminos natura– les, como fon los milagros; y affi concluye Viétoria con todos los Doaores in re /eét.de Indii.r, numer.34. que a falta de argumentos d aros, y evidentes para probar la verdad de la Ley Evangelica, fe debe probar con mila– gros , para que los Indios eílén obligados a creerla. , Pero no por efta dofüi na de fconfien lo!t Obreros del Señor, que emplean fos fuer)as de ganar almas de Gentiles para el gremio de la Iglelia , porque no hazen milagros,qo~ para la converíion de los Indios no hazen f~lra eílos, quando en los Minifüos que pre– dican el Evangelio refpl~mdecen virtudes Apoílolicas , porque el mayor milagro y la prueba mas evidente de la Fé C:ltolica es ver i los que la enfeñan ageno de codicia , COJA deícargo de lascoíastemporn!es,m:wrcs,h11~ mildes; mortificados, y caHo~; que bien t¡ue lo ponderó el íeñor Solor~ano 10m. i. 1e gub. Ind. l. 3. c. 18. 11, 41.. ei qua! citando Acolla l.\ ,de procur. Ind. jalud. dize: Neq:1e i/Juflriora mirac1tla ad Evangelii commenda. tionem Indi. adhiberi poj{unt, quam 11t neqt11: avarititJJ oc,·ajione, neque libidmis fii;iftro i'U• - more, Doétrina M.iniftri Evangi:lici decolore– tur, virique Religioji, & Apoftolictnn munus obeuntes, nihil, aut levitatem, at1t faftum,aut lajcivum redolen.r faciant. Y ·por elfo ha– biando Dios con el Profeta Ezechiel, que !e avia eícogido para Predicador de fu Pueblo, le dize,el en c.12..que él mif.-no ha de fer un milagro para los lfraelitas, losquales como a cofa íagrada 'y portento fa) como a pro– digio nunca vifto, Je han de traher fobre la~ manos : In confpeélu eorum in humeris po)·· taberi.r, quia portentum dedi te dc;mui Jjrael. Como Íe vió cumplido en el Padre Fray Pedro de Gante , uno de los fr~s primeros Padres de S. Franciíco , que vinieron a las Indias , pues como efcribe Torquemada in Mona,c. Ind. l. 20. c. :z.o. fue tan amado de los Indios , que volviendo de la Ciudad de Tlaxcala a Mexico, le recibieron los Indios con dan\as, y regozijos , en palmas le lle– v~ron a la Ciudad! .Porque fus ftngulares vmudes eran prod1g1oías, v toda fu vida Ul'l milagro, y affi dixo S. Chryíoíl. Hom.46. fztper.Matth, que No~ itafigni.r adducuntur Gentrle.r, ut bona vzta , & exemp_lo PrtPdi– catorum, y en la Hom. 6. in r. Epifl. ad Co– ri!'th. di~e : Etenim probata Chriftianorum vzta , ma;orem apud multos authoritatemfibi vendicavi1 , quamfigno. Por lo qual con– viene mucho , que los que emprenden efia heroica emprelfa, vivan como unos Apoílo– les , <JUe con ello , aunque falten milagros , autorizan la Fé, que predican , y ganan las a~enciooes , y voluntades, para que la rc– c1baA con amor.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=